Borrar
La nueva sede de EITB en Miramon tendrá una nueva envolvente que en su parte frontal será de cristal y madera.
EITB transformará su sede de Miramon con una inversión de 20 millones de euros

EITB transformará su sede de Miramon con una inversión de 20 millones de euros

El edificio ganará 3.000 m2, contará con una nueva fachada de madera y cristal, y se convertirá en un 'invernadero' donde se podrán producir contenidos audiovisuales en cualquier dependencia

Aingeru Munguía

San Sebastián

Sábado, 6 de mayo 2023, 09:36

EiTB ha dado ya los primeros pasos para transformar de arriba abajo su sede en el Parque Tecnológico de Miramon. Con una inversión de 20 millones de euros, el ente público de radio y televisión se propone ampliar en 3.000 m² y reformar integralmente sus dependencias para adaptarse a los cambios vertiginosos del mundo audiovisual, impulsar la creatividad y ayudar al grupo a convertirse en «una televisión del futuro», según explicó su director Unai Iparragirre.

Según ha podido saber DV, el grupo ya ha iniciado la tramitación en el Ayuntamiento donostiarra para acometer esta importante operación, que se desarrollará entre este año y 2026, sin detener la producción y el trabajo de la plantilla en sus actuales instalaciones ubicadas en el paseo de Miramon, 172. «Debemos adaptarnos a los cambios del mundo audiovisual, un sector que vive desde hace tiempo una auténtica revolución en muchos aspectos, pero sobre todo en la manera de producir y de consumir los contenidos. Y este proyecto de reforma de la sede de Miramon pretende ayudar en esa transformación, para convertir EITB en un 'hub' audiovisual vasco de contenidos de entretenimiento».

La reforma arquitectónica dará lugar a un nuevo plató, dotará de energías renovables para el autoconsumo del edificio, creará una redacción unificada y transformará de arriba abajo las dependencias para mejorar las condiciones de trabajo, impulsar la creatividad de la plantilla y difuminar la frontera entre dentro y fuera del edificio gracias a una arquitectura de vanguardia que convertirá la sede, física y metafóricamente, en una especie de 'invernadero'.

Nueva fachada

El proyecto, firmado por los equipos Krean y Vicens+Ramos, construye una nueva fachada de cristal y madera que envuelve el edificio, lo que favorece la entrada de luz natural al interior y que «nos permitirá producir contenidos en cualquier esquina de la sede, no solo en los platós», precisa Iparragirre.

La primera parte del proyecto 'Miramon 2030' se ha empezado a ejecutar este año y tiene que ver con la mejora de la eficiencia energética del edificio, en la que se invertirán alrededor de 4 millones de euros para dotarse de fuentes de energía renovable. El grupo va a instalar este mismo año un sistema de geotermia de 400 kW y, en los años venideros colocará paneles fotovoltaicos en las cubiertas con 600 kW. Ambos sistemas se estima que permitirán abastecer el 43% de la energía que consume la sede.

Las obras de reforma del edificio está previsto que comiencen a mediados del año que viene y se extenderán hasta 2026, con una inversión prevista que oscilará entre 15 y 16 millones de euros. EiTB    ya ha comenzado a tramitar las licencias en el Ayuntamiento donostiarra para acometer los trabajos.

Inspiración nórdica

Unai Iparragirre explica que hace unos años visitaron una televisión de los países nórdicos a la que se asemejará mucho la nueva sede de Miramon, un edificio perfectamente integrado con su entorno natural (el parque de Miramon), con zonas verdes en su interior, y con una nueva fachada en forma de 'película' de cristal y madera que pretende «borrar o difuminar los límites entre el interior y el exterior de la sede».

Se trata de que el nuevo edificio se convierta en un plató en sí mismo. Se crearán «espacios altamente visuales y creativos que pueden utilizarse como escenario». El objetivo es propiciar un lugar de trabajo «polivalente, creativo, con espacios abiertos y relacionados con el exterior».

Las dependencias interiores garanarán en luminosidad natural.

Redacción integrada

La nueva sede tendrá una redacción integrada, en la que todas las dependencias dispondrán de luz natural. Las productoras contarán con su espacio de trabajo propio, y se dispondrán espacios de coworking entre ellas y el personal de la casa. El paisaje creado gracias a los juegos de alturas, a la singularidad de la fachada, así como a la continuidad en una planta de todo el programa de oficinas «permitirá que se compartan espacios de trabajo, de relajación y de encuentro». EITB busca «espacios diáfanos, luminosos, con presencia de la naturaleza para crear un ambiente de trabajo saludable».

El proyecto unificará e integrará los diferentes edificios en una sola construcción en la que se «clarifican recorridos y se reordenan espacios». Las cubiertas se transformarán en un espacio de oportunidad con la habilitación en el edificio de productoras de «un plató exterior con una visión privilegiada de la ciudad y su entorno» y la instalación de un posible graderío. «Es una buena noticia para San Sebastián y Gipuzkoa que EiTB apueste por convertir Miramón en su factoría de producción del futuro, consolidando el polo audiovisual que    ya existe en la ciudad con Tabakalera, el Festival de Cine o la Filmoteka vasca», concluyó Iparragirre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EITB transformará su sede de Miramon con una inversión de 20 millones de euros