Actualmente la podemos ver los martes en 'Presunto culpable', la serie de intriga de Antena 3, en la que da vida a Amaia, la matriarca de los Otxoa que está dispuesta a hacer de todo para defender a los suyos y para mantener a su ... familia unida. Antes esta actriz pasó por otras producciones televisivas de éxito como 'El tiempo entre costuras', 'Imperium', 'Los nuestros' o 'Hermanos'. En el cine ganó el premio Goya gracias a 'Tapas', pero para entonces Elvira Mínguez (Valladolid, 53 años) ya era una intérprete de reconocida trayectorias por trabajos anteriores como 'Días contados', 'Me llamo Sara', 'Trece campanadas' o 'Solo mía', entre otras. Después participó en 'Cobardes' o 'El guardián invisible'. Además ha formado parte de diversos montajes teatrales. Llega a esta sala de interrogatorios dispuesta a compartir sus gustos y sus fobias en materia seriéfila.
Publicidad
- Se le acusa de serieadicta. ¿Cómo se declara, culpable o inocente?
- Culpable.
- Ya que es tan rotunda, podrá decirnos qué pasa en las series que luego nunca ocurre en la vida real.
- Eso, que son ficción.
- ¿Qué serie, según usted, explica mejor la sociedad actual?
- Pues igual 'Mad Men'...
- Ha elegido una serie que se desarrolla en los años sesenta para definir el mundo del siglo XXI...
- Porque de aquellos barros estos lodos...
- Por cierto, ¿se ve capaz de enamorarse de un hombre como Don Draper?
- No, aunque fuera tan atractivo. En ese caso, saldría corriendo para salvarme.
- No nos movamos de Nueva York. Puestos a elegir un día fuera de su contexto habitual, ¿con quién lo pasaría, con Tony Soprano y sus secuaces o con Carrie Bradshaw y sus amigas?
- Con la banda de los Soprano. Me parecen mucho más entretenidos que las otras.
- ¿A qué político de serie votaría?
- A ninguno, no son reales.
- ¿Qué serie regalaría a Pablo Casado?
Publicidad
- Pasopalabra...
- ¿Qué muerte de un personaje de serie ha lamentado más?
- La de todos en el episodio de la boda roja en 'Juego de Tronos', porque pensé que se terminaba todo.
- ¿Cuál ha sido el último atracón seriéfilo que se ha dado?
- 'Peaky Blinders', es de lo mejor que he visto.
- En Estados Unidos tienen grandes personajes femeninos, como Alicia Florrick, de 'The Good Wife', o Claire Underwood, de 'House of cards'. ¿Estamos a la altura en España con nuestras series?
Publicidad
- Creo que todavía nos queda un poco, porque, en mi opinión, no tenemos aún suficiente libertad de creación.
- ¿Usted tuvo claro que quería dedicarse a la interpretación por algún personaje en concreto?
- No, en este caso ninguno sirvió de inspiración.
- Bueno, y ahora ya de adulta, ¿hay algún trabajo en una serie que a usted le hubiese gustado encarnar?
- Me encanta el de Polly Gray en 'Peaky Blinders', porque es 'una mujer' dentro de ese mundo.
Publicidad
- ¿En qué época se sintió más a gusto: en el siglo II antes de Cristo de 'Imperium', en la república de Clara Campoamor o en la posguerra de 'El tiempo entre costuras'?
- En la República de la Campoamor, sin duda.
- ¿Hay algún otro nombre histórico que usted llevaría a una serie?
- Caridad Mercader -militante comunista catalana, agente del NKVD soviético y madre de Ramón Mercader, asesino de Trotski- es un personaje lleno de incógnitas.
Publicidad
- ¿Es disciplinada a la hora de ver series o le roban muchas horas de sueño?
- No soy disciplinada en nada en la vida...
- Una serie que le hizo llorar...
- 'Marco'.
- Y un final que le decepcionase.
- ¡¡'Perdidos'!!
- ¡Qué sorpresa!
- Me pareció una chorrada, la verdad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.