Gorka Otxoa, Maribel Salas, Borja Cobeaga, Diego San José, Oscar Terol, Mariola Cubells, Esty Quesada, Santi Ugalde y Nerea Garmendia, ante el Koldo Mitxelena. IÑIGO ROYO
Festival Crossover

El reencuentro de 'Vaya semanita' veinte años después: «No sabíamos la que estábamos liando»

Borja Cobeaga y Diego San José inician en Donostia su 'Turra Tour' y revelan los secretos del programa que agitó el humor vasco rodeados de los actores del inicio

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Martes, 28 de marzo 2023, 02:00

«Esto podría llamarse 'Vaya semanita, The Reunion'», bromeaba Borja Cobeaga. El equipo que puso en marcha el programa que agitó el humor vasco y ... que acabó convertido en leyenda se reunió este lunes en Donostia en una especial celebración veinte años después del inicio. La reunión sirvió para desvelar secretos de cómo se gestaban los avances del proyecto, en un restaurante chino de la calle Larramendi de Donostia «que es como el Café Gijón del humor vasco», según ironizó Diego San José, o para que el actor Santi Ugalde confesara al fin que no le gustaban los sketchs de 'la cuadrilla', donde interpretaba al popular Joxepo.

Publicidad

Era el arranque del festival 'Crossover, cultura de series', que durante toda la semana convierte a Donostia en escenario de estrenos y reflexiones sobre ese género televisivo. Cobeaga y San José, que cumplen también veinte años de trabajo en común, porque fue gracias a 'Vaya semanita' como se conocieron, presentaban su 'Turra Tour', gira con la que recorrerán diferentes ciudades españolas de la mano de la periodista Mariola Cubells y con la 'youtuber' y actriz Esty Quesada ('soy una pringada' para las redes), que era una niña de Barakaldo que se reía con los programas de 'Vaya semanita' («me cambiaron la vida y me descubrieron otro mundo») y terminó trabajando con San José en la premiada serie 'Vamos Juan', que pronto se recupera en abierto en Cuatro.

Pero el encanto estaba en el reencuentro de los actores, que se abrazaban ante el Koldo Mitxelena antes de entrar a hablar en una sala repleta de público. Ahí estaban Oscar Terol, Gorka Otxoa, Maribel Salas, Nerea Garmendia y Santi Ugalde. Solo faltaba del grupo fundacional 'el Pelanas', Alejandro Tellería, «que vive lejos».

San José: «El Café Gijón del humor vasco es el restaurante chino de la calle Larramendi donde se gestó el programa»

Cobeaga quiso rendir homenaje a los antecedentes. «'Vaya semanita' nació antes de que naciera 'Vaya semanita': Oscar Terol y el grupo Lourviers habían hecho ya en ETB programas de humor y Terol estaba en el arranque del proyecto». El propio Terol agrega: «Éramos 'viejos' de 30 años y llegó Borja, más joven, con otra mirada y otro lenguaje. ¡Ponía las imágenes a toda velocidad!», bromea. «Ahí entró San José: mi único talento es reconocer el talento de los demás, y vi que era un genio. Años después, cuando le quisieron llevar de guionista los de Cruz y Raya, logré que ETB y la productora le mejoraran el sueldo, algo inédito aquí para un guionista. Era nuestro Messi».

Publicidad

Terol: «Los de Cruz y Raya querían fichar a San José y logramos que ETB aumentara el sueldo a un guionista, nuestro Messi»

Los comienzos no fueron fáciles. «Nos renovaban solo en tandas de cuatro programas, y las audiencias no eran buenas», recuerda Cobeaga. «Competíamos con 'Cuéntame' y 'Gran hermano'. Un día nos atrevimos con el primer sketch político: una cuadrilla de 'españoles' llegaba en patera a La Concha y les interceptaba la Ertzaintza. Funcionó, y abrimos la vía al humor político que luego se ha asociado al programa».

Cobeaga: «Con el 'sketch bomba' de la patera con españoles en La Concha descubrimos el hueco para el humor político»

Dice Terol que «siempre íbamos viendo cómo cambiaban el país y la actualidad para ir dando un giro más en el atrevimiento del humor». «No éramos conscientes de la que estábamos liando», coinciden Cobeaga y San José.

Publicidad

La historia de 'Vaya semanita' tiene muchos recovecos. «Tras la primera temporada de doce capítulos yo me fui», recuerda Cobeaga. «No me llevaba del todo bien con la productora y tenía una ayuda para hacer el corto 'Éramos pocos'. Yo pensaba que me iba del mayor fracaso de la tele vasca... y entonces empezó a batir récords de audiencia. Menos mal que con mi corto fui nominado al Oscar...».

Santi Ugalde: «A estas alturas puedo revelar que no me gustaban las bromas de 'la cuadrilla'. Yo era más de 'Los Santxez'»

Años después Terol, San José y todos los actores se fueron de ETB y crearon para TVE el programa 'Made in China', con el que querían lograr a mayor escala el éxito vasco, pero no funcionó. «El fracaso hubiese sido no asumir el reto», reflexionaba ayer Diego San José. 'Vaya semanita' siguió con éxito en ETB con la productora de siempre, Pausoka.

Publicidad

La Turra Tour de Cobeaga y San José repasará en otras ciudades más episodios de sus veinte años en común, pero en Donostia quisieron centrarse en su momento fundacional, ese 'Vaya semanita' para el que trabajaban de lunes a domingo. «No teníamos sala, y trabajábamos en un camerino, el que usaba Mirentxu Purroy para su programa. Comíamos en el comedor de ETB en Miramon, y como los fines de semana cerraba nos íbamos a la cafetería de la Policlínica, ahí cerca».

En lo que coinciden protagonistas y público es en que 'Vaya semanita' es ya una leyenda. Una charla de Harkaitz Cano con Ylenia Benito sobre sus series favoritas arrancó Crossover un rato antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad