Julian Iantzi atiende a la entrevista en medio de una travesía de montaña. ¡Que no se diga del presentador de 'El conquistador del Caribe'!, el 'reality' de aventuras de ETB-2 que regresa este lunes (22.30 horas) con su edición número dieciocho. Cuenta que ... se está preparando para subir al Kilimanjaro con Juanito Oiarzabal en Semana Santa, un viaje aplazado al que le tiene unas ganas...
Publicidad
- En el monte dejará que sea Juanito el que mande, ¿no?
- Sí, sí, claro. Y, además, yo seré obediente y no voy a protestar como hace él, ja, ja, ja.
- ¿Nivel de dificultad del 1 al 10 en el 'reality' de este año?
- Muy muy alto. La meteorología nos ha respetado más que en ediciones anteriores, que nos pilló la cola de un huracán, pero los mosquitos nos han machacado esta vez. No he sufrido así en ninguno de los anteriores programas. ¡Y las ratas! En un campamento bromeaban en plan: 'Oye, que me estás metiendo mano'. Y resulta que era una rata como un conejo de grande. El terreno donde grabamos el concurso es virgen y los bichos encuentran carne blanda y nos abrasan. Ha sido realmente desagradable.
Noticia Relacionada
- Y luego está el hambre, claro.
- El otro día paseando por el monte me saludó un grupo de señoras fans del programa. Y me dicen: 'Qué pena que no sea todo verdad...'. Pero lo es. Nuestra manera de competir con programas que tienen veinte veces más de presupuesto es vender realidad. 'El conquistador' es uno de los 'realities' más duros del mundo y cuando decimos que los concursantes llevan ocho días sin comer no es una exageración, llevan ocho días sin comer. Cuesta creerlo, lo sé, pero es así.
Publicidad
- ¿Cómo se preparan para estar una semana sin comer? Hay quien coge kilos de más para tener reservas. ¿Es buena estrategia?
- Es una estrategia. David Seco, Eneko, Maritxalar... suelen ir con algún kilo extra para aguantar luego allí, tres o cuatro kilos de más, pero también hay concursantes que hacen esto y luego se van los primeros. Seleta, sin embargo, suele ir bastante fino; otra estrategia es ir preparando al cuerpo para el hambre las semanas previas. Porque aunque vayan al campamento rico de vez en cuando se pasa hambre. Comen una vez, sí. ¿Y luego qué?
- Una de las novedades de este año son las tres capitanas: Bego, Nahia y Andrea.
- Sí, pero hagas lo que hagas te critican. Si son solo hombres, porque no hay mujeres; cuando pones tres mujeres, porque no hay hombres... No ha empezado el programa y ya hay debate. Y críticas, porque hay a quien le parce mal que Andrea participe por tercera vez en el prgrama. Quiero aclarar que no, que no es pariente de nadie de la productora como dice alguno, ja, ja, ja. La llevamos porque es muy buena para el 'reality'. Es valiente, muy competitiva...
Publicidad
- Provoca pasiones y 'odios'.
- Sí. Hay quien ha dicho incluso que no va a ver el programa porque está Andrea. ¡Eso no se lo cree ni él! Aunque sea para criticarla, lo va a ver. A Andrea le va la marcha porque... ¡anda que no le han metido cera en las dos ediciones anteriores! A mí me encanta tenerla en una asamblea porque en cuanto le dices algo salta y entra al trapo. No lo puede evitar.
- A las habituales dificultades de un concurso de aventuras, se han añadido el año anterior y este las restricciones impuestas por el Covid. ¿Cómo les ha afectado?
- Este año nos ha afectado mucho menos que el anterior y hemos podido hacer el programa de principio a fin. No ha habido 'coitus interruptus'. Estábamos todo el día haciéndonos pruebas de antígenos, había gente pendiente de que todo el mundo se lavara continuamente las manos, que llevasen la mascarilla... Fuera grupitos y corros, porque sabíamos que el bicho está a un metro y había que protegerse. Yo, cuando no me tocaba grabar, me iba a dar un paseo o entraba a la sala de control y ahí esperaba en una esquinita, a veces daba una cabezadita, que el cansancio pasa mucha factura. No como en años anteriores, que me ponía a hablar con todo el mundo.
Publicidad
- Siempre dice que una de las cosas que más le gusta del programa es volver a casa y que le esperen con una buena cazuela de bacalao con tomate y patatas fritas. ¿Ha sido así también este año?
- ¡Hombre claro! Si no, no entro en casa, ya lo saben. Aunque esta vez, tras mi paso por 'MasterChef', me pedían que hiciera yo el bacalao. 'Yo hago el segundo', les dije. La verdad es que antes de ir al concurso de TVE ya me apañaba en la cocina, pero con mis aliños y mis cosas, nada más. No conocía todas esas especias que usan en el sur, no había preparado nunca un cous-cous... Ahora, tras pasar por 'MasterChef' le he quitado el miedo a abrir la nevera. Da igual lo que haya, como si solo hay huevos y jamón, que enseguida te improviso un plato. Con un poco de verdura, agua, un chorrito de vino y que vaya haciendo 'chup chup'... No hace falta mucho más. Al final, la base de la cocina de vanguardia es la cocina tradicional.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.