I.G.
San Sebastián
Viernes, 6 de septiembre 2024, 08:49
Pasapalabra continúa de dulce. El veterano concurso de Antena 3, conducido por Roberto Leal, lidera una temporada más su franja horaria. Y además, con mucha solvencia. Así al menos lo desvelan los datos de audiencia, que respaldan la labor del simpático presentador en el que se ha convertido ya en uno de los espacios más consolidados de la cadena de Atresplayer.
Publicidad
Más allá del buen ambiente y humor que reina en todas las pruebas de Pasapalabra, el momento cumbre del programa llega siempre con El Rosco, prueba en la que los dos concursantes buscan hacerse con una importante suma de dinero. En ella, la rapidez de reacción, los reflejos y saber dominar los nervios juegan un papel esencial, sin mencionar el alto nivel cultural que exige dar con las palabras ocultas detrás de las letras del abecedario.
Eso sí, en este Rosco final también resulta clave el buen hacer del presentador, Roberto Leal, quien ha de formular las preguntas con una gran claridad y, sobre todo, con una gran inmediatez. Al respecto, la cara visible de Pasapalabra da buena cuenta de cómo logra no equivocarse en un momento tan estresante. Lo hace en 'El sentido de la birra', canal de YouTube en el que desvela su truco para formular las preguntas rápidamente y sin fallos, «Pasapalabra no solamente es leer rápido. Son muchas más cosas. Pero de alguna manera esta manera de hablar rápido sí que había que entrenarla. ¿Y cómo se hace? De una manera tan básica como hacer trabalenguas o ensayar mucho el rosco que luego vas a leer».
El simpático presentador de Pasapalabra reconoce que prepara muy bien cada programa, hasta el punto de que organiza en su cabeza todo el guion y las preguntas que debe realizar en pleno directo. Y lo explica de una forma gráfica y muy visual. «Cuando vas a hacer un discurso o tienes que leer en público cualquier manuscrito o lo que sea, tú te lo has leído previamente. Seguramente tus entrevistas te las has leído, las tienes en la cabeza y van fluyendo. Con las palabras igual. Si tú las has puesto en tu boca previamente, a la hora de decirla por segunda vez, o tercera o cuarta, ya sabes dónde colocar la lengua a una velocidad más o menos rápida. Y esto es lo que hacía y hago. Y lo sigo haciendo. O sea, leo todo el guion y todo el rosco antes de entrar a hacerlo».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.