Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN ALÍA
Lunes, 9 de diciembre 2019
El Segundo Dividendo Digital no deja de generar dudas acerca de la resintonización de los canales. El proceso de liberación de una serie de frecuencias del espectro radioeléctrico con el fin de que puedan ser utilizadas para el despliegue de servicios 5G (más conocido ... como Segundo Dividendo Digital) arrancó el pasado mes de julio en Mallorca, Ibiza, Formentera y 94 municipios de Cáceres, y verá su fin antes del 30 de junio del próximo año, cuando los canales de la TDT sean trasladados a otras bandas inferiores del espectro. Hemos formulado a los expertos de la comisión técnica de Uteca (Unión de Televisiones Comerciales en Abierto) algunas preguntas sobre este proceso.
- ¿Qué tenemos que hacer para no perder los canales de televisión?
- Simplemente avisar a su administrador de fincas y que éste se encargue de llamar a un instalador oficial si fuera necesario, ya que no todos los edificios de viviendas deberán adaptar sus antenas. Estarán excluidos las viviendas unifamiliares y los edificios comunitarios de menor tamaño. Pero independientemente de esto, todos los ciudadanos, al margen del tipo de vivienda, deberán resintonizar sus televisores antes del 30 de junio para poder disfrutar de todos los canales de la TDT.
- ¿Qué deben hacer los que tengan varios domicilios o una residencia de verano?
- Deben hacer lo mismo que en su domicilio principal. Avisar a su administrador de fincas por si fuese necesario llamar a un instalador oficial.
- ¿Podemos resintonizar ya nuestros televisores?
- No, porque aún no se ha completado el apagado, lo que significa que, mientras finaliza totalmente el proceso, podrían perder algunos de los canales que ahora están disfrutando. Sólo tendrán que resintonizar sus televisores si han perdido alguno de sus canales y si, previamente, su comunidad ha adaptado la instalación de la antena. En cualquier caso, lo mejor es que consulten a los administradores de las fincas o la web del Ministerio de Economía.
- ¿Cuáles son los plazos para resintonizar los canales?
- Los plazos son diferentes dependiendo de la zona geográfica donde se encuentre su domicilio. Con el fin de perjudicar a la ciudadanía lo menos posible, habrá un periodo en el que las cadenas emitirán en las dos frecuencias, la nueva y la antigua, pero antes del 30 de junio de 2020 dejarán de hacerlo.
- ¿Hay alguna solución una vez pasado el plazo?
- Sí, los espectadores siempre van a poder realizar el proceso aunque haya pasado el plazo para resintonizar y, así, podrán ver de nuevo los canales que hayan perdido.
- ¿Va a haber alguna modificación en esos canales?
- No. Ninguno de los canales va a desaparecer, simplemente se va a cambiar la frecuencia en la que se encuentran. Dejarán de verlos una vez que finalice la migración, pero sólo tendrán que resintonizarlos de nuevo para que vuelvan a aparecer. La calidad tampoco se va a ver afectada.
- ¿Va a tener algún coste para los ciudadanos?
- El coste estimado no es fijo ni está regulado, aunque se prevé que no sea alto. Cada instalador oficial tendrá su propio precio, por lo que los presupuestos pueden variar de una empresa a otra. En cualquier caso, el Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas para compensar los costes de la adaptación de las antenas de los edificios afectados, unas ayudas que deberán ser gestionadas por los administradores de fincas.
- ¿En qué consisten esas ayudas?
- La cuantía de las subvenciones oscila entre 104,3 euros y 677,95 euros, dependiendo del tipo de adaptación que deba realizar el instalador. Las comunidades de vecinos podrán solicitar dicha subvención siempre después de la contratación del servicio, y con la condición de que haya sido realizado por un instalador oficial.
PARA SABER MÁS
Teléfonos:
El Ministerio de Economía ha puesto a disposición de los usuarios estos teléfonos para resolver dudas: 91 088 98 79 y 901 20 10 04.
Página web:
Una web ministerial también explica el proceso y responde a las preguntas más frecuentes. Es la siguiente: www.televisiondigital.gob.es
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.