Secciones
Servicios
Destacamos
Volvió a pasar. La representante de Israel, Eden Golan, se llevó una buena ración de abucheos y pitidos nada más pisar el escenario del Malmö Arena. En la final de Eurovisión 2024 volvió a pasar lo que ya sucedió en los ensayos y la segunda ... semifinal. Esta vez, el ruido desde el público fue evidente, una realización bien distinta a la de los ensayos, cuando la organziación introdujo aplausos enlatados.
El enfado que genera la participación israelí en Eurovisión es algo que viene de lejos por su conflicto histórico con Palestina. Ahora, con la explosión de una nueva guerra en Gaza, ese rechazo ha crecido. Golan ha tenido que modificar hasta en tres ocasiones la letra de 'Hurricane' porque los organizadores la consideraban demasiado política.
“Baby, promise me you'll hold me again
— Eurovisión España - RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) May 11, 2024
I'm still broken from this hurricane”
Eden Golan, representante de Israel en #Eurovision2024, canta “Hurricane” en la gran final#EurovisiónRTVEhttps://t.co/puYgqbxJC7 pic.twitter.com/STfkT67obB
De hecho, en una entrevista con la propia emisora tras el ensayo de la noche del miércoles, Golan ha señalado que esperaba los abucheos: «Estoy orgullosa de representar a mi país, especialmente este año». Se da la circunstancia de que el principal patrocinador del festival desde 2019 es Moroccanoil, una marca de cosméticos fundada en Israel. La participación de Israel en Eurovisión 2024 está levantando protestas por toda la ciudad anfitriona, Malmö, durante varios días. Este sábado se han saldado con varios detenidos, entre ellas Greta Thunberg.
La televisión israelí, Kan, ha confirmado en redes sociales que la Unión Europea de Radiodifusión les ha solicitado que se trasladaran a una sala diferente a la del resto de delegaciones antes del comienzo de la final. Pese a que no hay razón oficial para este cambio, a lo largo de la semana, miembros de diferentes delegaciones han denunciado que miembros de la delegación israelí les perseguía para grabarles después de que hicieran algún gesto relacionado con Palestina. Países como Irlanda o Suiza amenazaron con no participar al denunciar «presiones» por parte de la delegación israelí.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, ha reivindicado este sábado la presencia de su país en el festival musical de Eurovisión como una forma de combatir «el inmenso odio y el antisemitismo». «Eden (Golan) se planta orgullosa frente al inmenso odio y el antisemitismo. ¡Esta noche vamos a demostrar a todos los que nos odian quién está al frente!», ha publicado Katz en un mensaje en la red social X, antes Twitter.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.