DV
San Sebastián
Viernes, 31 de mayo 2024, 11:22
La figura del artista Nestor Basterretxea será el eje sobre el que girará el festival Urmuga este verano. Del 22 al 28 de julio se han programado cuatro conciertos en otros tantos espacios que fueron importantes en la vida de Basterretxea, como Hondarribia, Arantzazu, Bakio ... y Gaintza (Navarra), con la participación de la orquesta Et Incarnatus y la colaboración de reconocidos cantantes y artistas vascos. A estas actuaciones se sumarán la rutas de montaña que se organizarán por los lugares en los que el artista creó su obra.
Publicidad
Un espectáculo diseñado para la ocasión, inspirada en la vida y obras de Nestor Basterretxea abrirá el festival el 22 de julio en la plaza de Armas de Hondarribia, con un cartel de lujo: El Orfeón Donostiarra, Maika Etxekopar, la Orquesta Et Incarnatus, la intérprete Titika Rekalt, el txistu de Iñaki Palacios y la iluminación de Xabier Lozano darán forma a un concierto al que se sumará la propuesta del compositor Jon Esnaola, que ha creado seis melodías. A través de imágenes construidas en directo por el dibujante, cineasta e historiador Asisko Urmeneta, el espectador se trasladará al imaginario de la mitología y de Basterretxea. Tal y como lo definen desde la organización, será «una ópera con múltiples ingredientes», con partituras como 'Carmina Burana' o 'Baga, biga' del repertorio sinfónico del Orfeón.
El concierto de Hondarribia tendrá una segunda parte al día siguiente en la Basílica de Arantzatzu, donde además se homenajeará a los creadores de la revista Jakin y a los representantes vivos de la misma, Paulo Agirrebaltzategi y Joxe Azurmendi, así como a Gandiaga, con motivo del 50 aniversario de la publicación de su libro de poemas 'Hiru gizon bakarka'.
Antes de este concierto se han organizado dos rutas montañeras. La primera partirá de Zegama, donde antes de partir se celebrará un acto de homenaje a su compatriota Joxe Azurmendi. La segunda llegará desde territorio alavés, desde Araia, y con la primera coincidirá en Urbia a través de un acto lúdico.
Publicidad
Para la siguiente cita el festival viajará a Bakio el 25 de julio, en concreto al merendero Jata, donde Eñaut Elorrieta, Idoia Asurmendi, Anje Duhalde, Olaia Intziarte y Xabier Leturia ofrecerán un concierto con la Orquesta Et Incarnatus. Precisamente, este espacio será el punto en el que culminarán los dos itinerarios organizados previamente. El primero saldrá de Mundaka, con paradas en el parque de Bermeo (en torno a la gran parte de la Serie Cosmogónica) y la escultura que en el Cabo de Matxitxako tiene Basterretxea en memoria de los gudaris.
El segundo recorrido, conducido por los amigos de Maruri, Armintza y Lemoiz, tendrá como objetivo rememorar el proyecto y la maqueta que en su día realizó Basterretxea para convertir este lugar en un centro científico y cultural.
Publicidad
Los mismos protagonistas que actuarán en Bakio lo harán en Gaintza (Navarra) el 28 de julio, hasta donde llegarán los espectadores andando por seis vías diferentes.
Las entradas para todas las actuaciones estarán disponibles a partir del 1 de julio. En la presentación de esta edición, desde Urmuga Kultur Elkartea han querido agradecer a todas las personas que van a hacer posible el festival Urtanta de Urmuga, que «tiene un modelo popular y se celebra gracias a numerosas asociaciones y voluntariado», han recordado. Junto a ellos, los responsables de Urtanta han querido agradecer a los patrocinadores y a las instituciones que hacen posible esta iniciativa.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.