Borrar
Una imagen del rodaje de la película 'Marco', que han dirigido Aitor Arregi y Jon Garaño, cuyo estreno está previsto para este año. DAVID HERRANZ
Las ventajas fiscales de Bizkaia desploman los rodajes en Gipuzkoa y su impacto económico

Las ventajas fiscales de Bizkaia desploman los rodajes en Gipuzkoa y su impacto económico

Las 57 producciones del pasado año dejaron cinco millones de inversión, frente a los trece millones invertidos en los 68 proyectos que acogió el territorio en 2022

Alberto Moyano

San Sebastián

Viernes, 2 de febrero 2024, 01:00

No por previsible deja de ser llamativo el descenso en el número de rodajes en Gipuzkoa que han provocado los nuevos incentivos fiscales aprobados ... por Bizkaia el año pasado. Los efectos de las medidas implementadas en el territorio vecino han devuelto al guipuzcoano a cifras de rodajes propias de los años de la pandemia e incluso se sitúa por debajo en cuanto a impacto económico. Así, Gipuzkoa acogió 57 rodajes en 2023, con un impacto de cinco millones de euros, según datos provisionales de la San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission. En 2022, fueron 68 los rodajes, que dejaron trece millones de euros, mientras que en 2021 las 56 producciones realizadas en Gipuzkoa supusieron siete millones de euros de inversión. Incluso en 2020, el año en el que casi todo se interrumpió por la pandemia de coronavirus, el impacto económico fue mayor que en 2023: seis millones de euros invertidos en 43 producciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las ventajas fiscales de Bizkaia desploman los rodajes en Gipuzkoa y su impacto económico