Trajes femeninos de la Belle Époque donostiarra en el Jantziaren Zentroa de Errenteria. Jantziaren Zentroa

Los vestidos de la Belle Époque donostiarra reviven en el Jantziaren Zentroa de Errenteria

El museo inaugura su muestra de verano para conocer la evolución de la vestimenta de las mujeres de entre finales del siglo XIX y el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Iker Elduayen

San Sebastián

Viernes, 5 de julio 2024, 13:26

Un ambiental y elegante viaje al pasado a través de la indumentaria femenina. Es de lo que trata la nueva propuesta de verano del Jantziaren Zentroa de Errenteria, que se inaugura mañana, y que ilustra las décadas de finales del siglo XIX y el comienzo de la Primera Guerra Mundial por medio de una colección de réplicas creadas para la muestra de la indumentaria que utilizaban las mujeres de la época, especialmente en sus planes de ocio. Se trata de hacer que el visitante viaje al pasado, a la Belle Époque y, en concreto, a la donostiarra, por la que recrea los escenarios y atuendos utilizados en el entretenimiento de la entonces recién surgida clase social, la burguesía.

Publicidad

La exposición de verano, que podrá verse en la entrada de Kapitain-etxea de forma gratuita hasta el 27 de octubre, plantea dos itinerarios. Por un lado, un recorrido sobre la vestidura de deporte por los que optaban las mujeres para la práctica de equitación, ciclismo, automovilismo, tenis o los baños de ola, donde destacaron los pantalones bloomer, el traje de amazona, y primeros trajes de baño, que nacen en la década de los sesenta del siglo XVIII. Los textos creados específicamente para la muestra acompañan la muestra de los looks elegidos, contextualizando así las complicaciones de las mujeres para hacer deporte. Por otro lado, el glamour corre a cargo de la recreación de la fiesta en el Casino de San Sebastián, inaugurado en julio de 1887, decorado con ocho elegantes vestidos.

Para ilustrar la recreación, el Jantziaren Zentroa ofrece dos visitas guiadas. La primera, a cargo de la historiadora Lola Horcajo, que explicará e ilustrará acerca de la Belle Époque en Donostia, será el sábado 13 de julio, a las 18:00 horas. A su vez, los días 14 de julio y 25 agosto, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la visita de verano a la exposición permanente. Con un costo de 7 euros por persona (6 euros los jubilados-as) para poder asistir es necesario inscribirse previamente, teniendo en cuenta que el número de plazas es limitado, contactando con Jantziaren Zentroa a través del teléfono o el correo electrónico.

Vestidos de novia y seis trajes de Balenciaga

Además de la escenificación guipuzcoana de la Belle Époque, Jantziaren Zentroa propone la exposición permanente, anual, M/Boda, donde dieciséis vestidos de novia ayudarán a conocer cómo ha transcurrido los ropajes que han utilizado las mujeres, a lo largo de la historia, para casarse. La sala principal dispone de trece vestidos de novia, blancos y beiges, de entre 1840 y 1988, de origen vasco, francés, canadiense, estadounidense, británico, italiano y español. Una gran ocasión para conocer el porqué las mujeres comenzaron casándose de blanco y después pasaron a ir de negro. De hecho, en el exterior de la sala, se pueden ver tres trajes de boda negros de la época mencionada. Todos son de Euskal Herria, donados por sus propietarios a Jantziaren Zentroa, que llegan desde Vitoria, Leitza y Ordizia.

La muestra de la segunda planta comienza se inicia en el siglo XVIII y termina en la década de los sesenta del XIX. Se compone de veinte trajes que sintetizan la evolución de la moda femenina en los últimos siglos, tanto en escenarios cotidianos como en contextos más atractivos. Tanto la «visita», la prenda femenina que más destaca por su uso para la calle, como un despampanante abrigo para ir a la ópera son las dos piezas más destacadas de las expuestas. Es a la salida de la sala, y al final del recorrido, donde varios tocados y media docena de trajes de la casa Eisa del diseñador Cristóbal Balenciaga, fechados entre los años 50-60, cuando se puede disfrutar de estas obras de arte propias de la historia de la moda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad