Borrar
La Yegros e Ines Osinaga abren este jueves el festival Atlantikaldia

La Yegros e Ines Osinaga abren este jueves el festival Atlantikaldia

Una carpa cubre el escenario de la pista de tenis de Fanderia, sede del festival

AYAR SALAZAR

Errenteria

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 19:34

Una nueva edición del Festival Atlantikaldia arriba este jueves a Errenteria, condicionada por la situación sanitaria y con una apuesta firme por la no cancelación del evento. Los organizadores han tenido que reinventar el festival y echar mano a la creatividad para ofrecer un escenario seguro, como la pista de tenis de Fanderia, que acogerá desde este jueves hasta el sábado, seis actuaciones musicales con creadores y músicos locales e internacionales. Ayer el espacio ya iba tomando forma con el montaje del escenario y de una enorme carpa que cubrirá el espacio y garantizará la realización de los conciertos en caso de lluvia.

La séptima edición de Atlantikaldia, estará marcada por una situación inédita que choca con los pilares de este festival, que son el acercamiento entre personas, la alegría de la multitud, los abrazos festivos, donde la distancia social suele desaparecer. Pero en estos tiempos de pandemia el jolgorio deberá ser responsable y contenido.

Los asistentes deberán ayudar a los organizadores a no romper las distancias de metro y medio entre cada una de las 370 butacas habilitadas. Ésta será la mejor forma de retribuir el esfuerzo por sacar adelante este evento cultural contra viento y pandemia en una época caracterizada por las cancelaciones.

La cantante argentina La Yegros abrirá este jueves por la tarde la programación del festival. Conocida en su tierra como 'la argentina que hace bailar a Europa', traerá una explosiva mezcla de cumbia, rap y canciones bailables, con un toque feminista en las letras. Compartirá escenario con Ines Osinaga en varias canciones. Esta actuación está programada a las 20.00 horas.

Los conciertos

Para el viernes se han organizado dos conciertos. El músico barcelonés Guillem Roma subirá primero al escenario a las 19.00 con sus canciones que contagiarán de magia y optimismo a los asistentes, con influencias que van de las tradiciones latinoamericanas a ritmos balcánicos o sonidos mediterráneos. El escenario de Atlantikaldia acogerá la especial colaboración entre Guillem Roma y Africa Bibang haciendo de este concierto un espectáculo único.

El segundo acto está reservado para Arat Kilo & Mamani Keita a las 21.30 horas. El Ethiojazz de Arat Kilo es un encuentro de músicos parisinos con la riqueza fascinante de la música etíope, a este proyecto se le suma la diva de Mali, Mamani Keita y con la colaboración de la rapera bilbaina Mad Muasel, la cual pondrá la guinda a este encuentro musical.

Se han programado tres actuaciones para el sábado. Pedro Pastor y Los Locos Descalzos a las 12.00. Rap y funk, combina ritmos latinos y la crítica social y política tiene hueco en sus canciones. Las voces de Pedro Pastor ye Izaro se unirán para interpretar varios temas haciendo disfrutar al público de una colaboración irrepetible en una de las 'conversaciones marítimas' más esperadas.

La segunda actuación sabatina llegará por la tarde con el grupo Gabacho Maroc acompañado por la cantante Ainara Ortega. La actuación tendrá lugar a las 19.00 horas. La formación franco-hipano-marrroquí , mezcla la música marroquí, las influencias gnawua.

Para finalizar, el grupo colombiano-argentino Che Sudaka visubirá al escenario a las 21.30. El grupo formado en Barcelona es una mezcla de folclore latinoamericano, ritmos jamaicanos, punk y sound system. Cuatro músicos sudamericanos han vivido en su piel la vida de un inmigrante sin papeles.

Su música se nutre de las culturas populares sudamericanas y de bandas de rock ya legendarias como The Clash, Mano Negra o Los Fabulosos Cadillacs. Contaran con la colaboración de Josune Arakistain, Uxue Amonarriz y Aitor Huizi, del grupo Huntza.

Los datos

  • Aforo. 370 sillas habilitadas en la pista de Tenis de Fanderia.

  • Protocolo. Accesos ordenados, distancia de metro y medio, mascarillas y gel hidroalcohólico.

  • Cartel. Seis conciertos y 'conversaciones marítimas' con artistas locales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Yegros e Ines Osinaga abren este jueves el festival Atlantikaldia