

Secciones
Servicios
Destacamos
En 1993 ganó la Concha de Oro con 'Sara', una película feminista que revelaba el poderío de una nueva generación de cineastas iraníes. Este ... domingo Dariush Mehrjui ha sido noticia por su terrible muerte en su casa de la ciudad de Karaj, cercana a Teherán. Mehrjui, de 83 años, y su esposa, la guionista Vahideh Mohammadifar, han sido asesinados a puñaladas por atacantes desconocidos, según han informado medios iraníes. Fue la hija del director quien ha descubierto los cuerpos sin vida el sábado por la noche y avisó a la Policía, que está investigando el caso. El fallecido había dirigido numerosas películas en las que se critica con dureza el régimen iraní, y recibió amenazas en las redes sociales en las últimas semanas, según denunció recientemente su esposa.
El Zinemaldia ha publicado este domingo en la red social X (antes Twitter) un apunte de condena: «Las terribles noticias de asesinatos de civiles continúan, nuestra más enérgica condena a todas ellas y de forma especial hoy a las del director iraní Dariush Mehrjui, ganador de la Concha de Oro en 1993, y su esposa, Vahideh Mohammadifar».
Noticia relacionada
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha insistido en la condena en declaraciones realizadas a DV. «No sabemos los detalles de este caso concreto, así que hay que se prudentes, pero sí es cierto que en países como Irán hay una alarmante falta de libertades y una represión que se cierne contra toda la población, especialmente las mujeres, y también sobre los cineastas, con casos de encarcelamientos que hemos denunciado reiteradamente».
Mehrjui fue uno de los fundadores de la nueva ola del cine iraní en los años 70, y su película 'La vaca' se considera la obra inicial de este movimiento realista. El cineasta, que se formó en lugares como LosÁngeles, tuvo una premiada carrera. En 1993 ganó la Concha de Oro por la película feminista 'Sara'. La cinta es una adaptación libre de la obra teatral 'Casa de muñecas', del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, trasladada a la sociedad iraní, y critica la situación de la mujer en el país persa. Su último filme, 'Laminor', se estrenó en 2019.
En aquel 1993 'Sara' compartió Concha de Oro, ex-aequo, con 'Principio y fin', la película del mexicano Arturo Ripstein.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.