Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA G. ARRIBAS (EFE)
Miércoles, 27 de junio 2018, 14:58
El cineasta argentino Pablo Agüero, de 38 años, ha presentado hoy en el Festival de Cine de San Sebastián 'Eva no duerme', la increíble historia del cadáver de Eva Perón que, embalsamado por un español, estuvo 25 años rodando por el mundo, «escondido, vejado y violado» por el poder, que la temía más muerta que viva.
Así lo ha explicado hoy en el Zinemaldia el 'embalsamador' Imanol Arias, un prodigio de contención en esta película, que se enamoró de la historia a través del libro 'Santa Evita' del argentino Tomás Eloy Martínez, de donde sacó «muchas herramientas» que ha utilizado para construir el personaje.
«La película habla de la imposibilidad de morir, pero todo parte de la perfección en el trabajo de este español al que interpreto», apunta Arias, que con todo lujo de detalles cuenta que el doctor Pedro Ara aprendió en Alemania durante la I Guerra Mundial una técnica nueva para conservar intactos los cuerpos de los grandes militares que pudieran morir.
«Ara es un hombre conservador, militarista y monárquico; odiaba al peronismo. Su primer trabajo fue embalsamar las manos de Manuel de Falla» Cobró 100.000 dólares por embalsamar a Evita, que murió el 26 de julio de 1952: tardó tres años y cuatro meses en terminar el trabajo.
63. ZINEMALDIA
63. ZINEMALDIA
63. ZINEMALDIA
63. ZINEMALDIA
63. ZINEMALDIA
63. ZINEMALDIA
63. ZINEMALDIA
«Con Eva termina de perfeccionar su técnica. No tiene un rasguño, sus órganos están intactos. Hasta le cambia el gesto para darle la paz que ese cadáver nunca consiguió», explica el actor vasco.
Tres fragmentos de la historia
Arias sólo aparece en el primer capítulo. Según ha explicado en una entrevista previa a la rueda de prensa de 'Eva no duerme' el director del largometraje, Pablo Agüero, la historia, que es en sí «una de las más increíbles» que había oído nunca, era «extremadamente compleja» para ser contada en una sola película.
Así redujo la historia a tres momentos del periplo del cadáver sin conexión entre sí, mientras el ojo del coronel que la persiguió los 25 años que el cuerpo estuvo insepulto marca el hilo conductor, narrado por el actor Gael García Bernal.
«Eva fue una mujer política, una de las más influyentes del siglo XX, que murió a los 33 años, la edad de Cristo, en lo más alto de su gloria, embalsamada con una técnica única que la transformó en una bella durmiente, convertida en un objeto precioso de la guerra fría entre los militares», advierte.
«Esto sucedió en 1946 en Argentina: la gente salió a la calle e hizo caer una dictadura. Los medios de comunicación pueden cambiar, pero lo esencial es la gente», resume Agüero.
Arias abunda en que ese temor que provocaba la primera dama en los intolerantes «tiene que ver con el miedo del poder a las personas que llegan al alma de las gentes», ha reflecionado en el festival.
El cadáver «era incómodo hasta para el general Perón, que prometió un catafalco para ella, pero nunca lo construyó. Curiosamente, donde iba a estar ese monumento es donde está hoy el de Kirchner», ha comentado Arias, cuatro veces nominado al Goya y ganador de la Concha de Plata por 'El Lute: camina o revienta' (1987).
Imano Arias, en quince tomas
El intérprete ha desvelado en el Festival de Cine de San Sebastián que «tenía muy poco tiempo, debía encajar el rodaje entre medias de 'Cuéntame'. Se rodaba a un plano por día; cada secuencia, de doce minutos, era un plano continuado, de manera que solo se hacían tres tomas en total. Es decir, he hecho esta película en quince tomas en cinco días».
Cuenta también que conoció a Agüero el primer día de rodaje y que, directamente, el director le dijo: «Cualquier cosa que haga usted en referencia a lo que le ha hecho más popular será ridículo en esta película». Y se ríe, explica, porque es la primera vez que le dicen algo así, «a mis 59 años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.