Borrar
Almodóvar visita Donostia con 'El clan' de Pablo Trapero

Almodóvar visita Donostia con 'El clan' de Pablo Trapero

El Deseo produce esta película, ganadora del León de Plata al mejor director en la Mostra de Venecia, que habla sobre los crímenes que conmocionaron a Argentina acomienzos de los 80

Mirian San Martín / ep

Miércoles, 23 de septiembre 2015, 18:55

El director de cine Pedro Almodóvar ha llegado alrededor de las 18.00 horas de este miércoles al Hotel María Cristina de San Sebastián, acompañado de su hermano, Agustín, se ha detenido ante los medios gráficos y ha dedicado varios minutos a firmar autógrafos a los admiradores que estaban esperándole a la entrada.

Almodóvar acude a la presentación de la película 'El clan', de su productora El Deseo y dirigida por el argentino Pablo Trapero, que forma parte de la sección Perlas de la 63 edición del festival donostiarra y que se estrenará en los cines españoles el 13 de noviembre noviembre.

Tal y como ha señalado este miércoles Trapero en declaraciones a Europa Press, 'El clan' narra un caso "increíble" que ocurrió en Argentina a comienzos de los años 80: los Puccio, una familia del barrio de San Isidro aparentemente normal, culpable de varios casos de secuestro, extorsión y asesinato ocultados durante años.

Compañeros de colegio de Alejandro, uno de los hijos, procedentes de familias adineradas, eran algunos de los objetivos de este clan macabro y sin escrúpulos, cuya historia se convirtió en un mito que el país vuelve a recordar con esta película, ganadora de la la León de Plata al mejor director de la Mostra de Venecia.

La película ha llevado a las salas de cine de Argentina a más de 2,1 millones de personas, un éxito que, según ha indicado Trapero, ha roto los "récords de taquilla". 'El clan' ha "salido" literalmente de las páginas de cultura y espectáculos para aparecer en "primera plana de los periódicos" y despierta una extraña atracción cercana al morbo, porque, según ha señalado, hay quien incluso acude a la que fue la casa de los Puccio para hacerse una foto.

"Había necesidad de encontrarse con este tema y hay algo en este caso extremo que a la vez tiene elementos más universales", ha indicado Trapero, quien no solo se ha centrado en los datos de la hemeroteca, sino que trató de acercarse a la familia e investigó entre los compañeros de colegio de los hijos y los vecinos.

Este caso, más allá de datos policiales, ha sido casi un enigma del que conserva más recuerdos que la bibliografía o documentales que se han realizado en torno al asunto a la que ha tenido acceso.

La única persona de la familia Puccio que sí quiso entrar en contacto con él fue Arquímiedes, el padre de la familia. Sin embargo, cuando Trapero llegó de la India, donde se encontraba rodando, y por fin pudo hablar con él, había muerto. Según ha señalado, se quedó con la duda de saber si, más allá de lo que contó en todos los platós de televisión, defendiendo inocencia, quería contar algo más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Almodóvar visita Donostia con 'El clan' de Pablo Trapero