Zinemaldia 2023 | La alfombra roja
'Jo, qué día': el baño en la playa de Griffin Dunne y otros chapuzonesSecciones
Servicios
Destacamos
Zinemaldia 2023 | La alfombra roja
'Jo, qué día': el baño en la playa de Griffin Dunne y otros chapuzonesBrilló el sol y cientos de fans se acercaron al entorno festivalero en busca de famoseo. Había mucha estrella española, sobre todo televisiva: de Berto Romero y Buenafuente, con su nueva serie, a todo el equipo de 'Cuéntame'. Y también un actor, el neoyorquino Griffin ... Dunne, del que solo los cinéfilos conocen su nombre, pero tan familiar resulta a muchos. «Si es el de 'Jo, qué noche' de Scorsese», decían los más veteranos. «¿Ese no es el 'tío Nicky' de la serie 'This Is Us'?», se preguntaban los más jóvenes. Pues sí: el experimentada actor vino a presentar la película 'Ex Husbands', a concurso en la Sección Oficial, y hasta tuvo la oportunidad de darse un baño en La Zurriola mientras el público llenaba la sala del Kursaal donde se proyectaba la película. «Estábamos en la terraza del Muka y hemos alucinado al verle pasar con la toalla y las chanclas, como un turista más, sin que nadie reparara en quién era», explicaba un espectador.
Griffin Dunne es ejemplo de ese 'glamour' discreto que alivia la ausencia de otras estrellas más mediáticas. La huelga de Hollywood no afecta a su filme, dirigido por Noah Pritzker, porque se trata de una producción independiente. Por eso 'Ex Husbands' vino arropada por todo su elenco, incluido James Norton, otro rostro conocido por sus papeles en películas como 'Mujercitas' o en capítulos de la serie 'Black Mirror'. Ellos dieron ayer el toque anglosajón a la jornada con su amable comedia sobre el matrimonio, el amor y el desamor.
Porque el protagonismo estuvo en los actores más cercanos. Probablemente fueron Berto Romero y Andreu Buenafuente los personajes que más 'selfies' protagonizaron, con paciencia infinita. Por la tarde estaban felices en el multitudinario estreno en el Velódromo de 'El otro lado', la serie que en breve llega a Movistar+. Y también tuvieron tiempo para el disfrute: Buenafuente fue otro de los festivaleros que pasó por las bien surtidas mesas del restaurante Zelai Txiki.
Podría hacerse una crónica del Zinemaldia a través de bares y restaurantes: el actor Alvaro Cervantes en el Bergara, Manuel Gutiérrez Aragón en Arzak... El director de 'Demonios en el jardín' tuvo una feliz sorpresa en su visita al restaurante: uno de los jóvenes cocineros de Arzak es un cinéfilo con quien departió un buen rato.
Más 'glamour' cercano vino con 'Cuéntame', que presentó anoche en el Victoria Eugenia su última temporada, que pronto se emite en TVE. Sus actores fueron llegando a Donostia durante el día, para felicidad de sus seguidores, antes de pisar la alfombra roja por la noche. La más aplaudida, Ana Duato.
Son historias del microcosmos festivalero. En el María Cristina se producen encuentros como el del ministro Iceta con Juan Antonio Bayona, cada uno a lo suyo: el titular de Cultura ha vivido un intenso fin de semana («venir a San Sebastián es una de mis obligaciones más felices del año») y el director se confesaba agotado de los días de promoción de su pelicula, 'La sociedad de la nieve'. También tuvo ratos más divertidos, como la fiesta de su productora celebrada en Bataplán. Porque este año, lejanos ya los fantasmas de las ediciones del virus, las fiestas han vuelto con fuerza. Dicen los fiestólogos que sigue en el 'top 1' la inaugural, en San Telmo. Comenzó tímida por la lluvia pero terminó intensa, a las tres de la madrugada, gracias al oficio de Alex del Toro, el dj que mejor 'lee' el público y encuentra el repertorio ideal para moverlo. Tabakalera acogía ayer la fiesta de 'El sueño de la sultana', la película de la donostiarra Isabel Herguera, que tiene ahí en el centro cultural una exposición con el 'making off' del filme. 'Glamour' de kilómetro cero.
La directora Claire Denis, presidenta del jurado oficial, dijo en la inauguración que asume su papel «con orgullo y responsabilidad». Y así se le ve a ella y a sus compañeros en estos primeros compases del certamen, aunque también encuentran ratos para disfrutar de un Festival y una ciudad «maravillosos». Ayer, a la salida del Kursaal, tuvo una feliz sorpresa: dos cinéfilos y veteranos festivaleros, Javier Rueda y José Féliz Collazos, le comunicaron que otro compañero, Carlos Fernández Castro, ha escrito la primera tesis doctoral en castellano sobre su obra, que incluye títulos como 'High Life' o 'Un bello sol interior . «Se ha puesto muy contenta», dice Collazos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.