Ya hay una firme candidata a mejor fiesta del año en el palmarés de esta edición que recupera sus noches de blanco satén tras dos años de sequía. La llamada «fiesta del cine vasco» siempre fue una cita divertida, pero esta vez resultó más multitudinaria ... y jolgoriosa que nunca, con todo nuestro 'star system' disfrutando de un Bataplán vestido con sus mejores galas por la familia Montenegro y su equipo.
Era glamour cercano hasta en la propuesta gastronómica: la gente de la Cofradía del Queso Idiazabal trajo una buena muestra de sus tesoros, también había talo... y muchas cosas más. Y en los corrillos, los cineastas vascas que están triunfando este año. Mikel Gurrea recibía felicitaciones por 'Suro' y Alberto Gastesi por 'Gelditasuna ekaitzean / La quietud en la tormenta'. Su amigo Gorka Larrea, exfutbolista, ahora responsable en la cantera de la Real y fino cinéfilo, contaba que había disfrutado con el filme. La gente de Pausoka, con Xabi Zabaleta, Jabi Elortegi y Javier García Vicuña, celebraban también la buena acogida para su película 'El vasco', y buena parte de los jóvenes actores de sus series de éxito, de 'Goazen' a 'Irabazi arte', se movían por una sala que evidenciaba la pujanza del audiovisual vasco.
Xabier Berzosa, implicado en el éxito de 'Suro' como representante de Irusoin, recordaba que sus compañeros de Moriarti, los directores Jon Garaño, Joxe Mari Goenaga y Aitor Arregi, se encontraban en ese mismo momento rodando a solo unos metros, en la calle Prim, nuevas escenas de 'Balenciaga'. Hoy por la tarde habrá una presentación de la serie en San Telmo y por la noche los Moriarti reciben el premio Ramon Labaien en la sociedad Ulialde de Gros.
Txakoli para Chino
Es el 'glamour' de kilómetro cero. El actor Chino Darín recibe esta tarde el premio Eusko Label, que otorgan el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, HAZI y el Festival «como reconocimiento a una personalidad del mundo del cine por parte del ámbito de la cadena de valor de la alimentación y la gastronomía de Euskadi». La entrega será esta tarde en Kofradia Itsas Etxea, en el muelle donostiarra. Avisan los promotores que el galardón «incluye una muestra de productos de calidad de Euskadi y en esta edición, además, los productos destacados van a ser los vinos Basque Wine (vino de Rioja Alavesa, txakolis con Denominación de Origen, sidra y cerveza). El actor recibirá el premio de mano de José Luis Rebordinos y el viceconsejero Bittor Oroz.
-
Los finalistas del premio Film Commission
Entramos ya en los días de premios. Mañana se entrega en el hotel María Cristina el premio San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission, que tiene esta vez unos finalistas de lujo: 'Alcarrás' de Carla Simón, 'Cinco Lobitos' de Alauda Ruiz de Azua, 'Maixabel' de Iciar Bollaín, 'Quién lo impide' de Jonás Trueba y 'Sis Dies Corrent' de Neus Ballús. Se desvelará el ganador en presencia del equipo del filme.
Pero no olvidemos que la figura era ayer David Cronenberg, Premio Donostia. A sus casi 80 años tiene algunos achaques (necesitaba los audífonos para escuchar, lo que retrasó un rato la rueda de prensa, y también contó que ha sido operado recientemente de cataratas) pero el vigor de su pensamiento y de su cine se mantiene jovial.
Silla de ruedas en la alfombra
Ayer Telmo Irureta fue una de las estrellas. Si 'La consagración de la primavera' plantea entre otras cosas las dificultades de las personas con diversidad, la presencia del actor zumaiarra las trajo al entorno festivalero. No es habitual ver cómo llega al 'photocall' un actor en furgoneta adaptada, ni contemplar una silla de ruedas avanzando por la alfombra roja. Así que Irureta planteó ayer cuestiones muy pertinentes tanto en pantalla como en la realidad.
Precisamente un grupo de personas con diversidad intelectual disfrutaba ayer haciéndose 'selfies' junto al Kursaal. Cuando apareció por allí Rebordinos no dudaron en abordarlo, y el director del Zinemaldia pasó un buen rato con ellos. Una de las chicas le encargó que mandara a Mario Casas un mensaje: que tiene una admiradora en Donostia que le quiere mucho.
Algo similar ocurrió junto al María Cristina. Emma Suárez descansaba en una de las terrazas tras las entrevistas y una excursión de escolares reclamó que saludara. «Emma, Emma...» gritaban a una sorprendida actriz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.