Miércoles, 15 de septiembre 2021
La distancia como salvadora de vidas fue el leitmotiv de la gala de inauguración del Zinemaldia del año pasado y para esta edición se preveía que los abrazos de reencuentro del primer día del Festival fueran los protagonistas de la ceremonia, pero no ha podido ser. Haciendo de la necesidad virtud, el equipo encargado de la producción de este evento, encabezado por el coreógrafo Jon Maya, que ejerce de directo, y el escritor Harkaitz Cano, como guionista, con la dirección musical de Luis Mari Moreno Urretavizcaya 'Pirata', ha transformado esos abrazos en aplausos que se convertirán en el eje argumental de la gala de este viernes que será «dinámica, optimista y alegre», en palabras de Maya. También son los responsables del resto del Premio Donostia a Depp, la Gala del Cine Vasco y la clausura.
Publicidad
«El Festival es un sitio singular donde se aplaude a las películas. Un aplauso no es más que la extensión del abrazo porque no puedes abrazar a quienes están en la pantalla», reflexionó ayer Cano en la presentación de estas ceremonias. Y como este año «el abrazo carnal ha quedado a medias» se ha apostado por el aplauso para una gala con distintas disciplinas artísticas.
José Luis Rebordinos explicó que «hemos encargado las galas al mismo equipo porque el año pasado salieron muy bien, nos gustaron, artísticamente fueron muy hermosas». En concreto, sobre la inaugural comentó que «se veía que era una ceremonia nuestra, hecha en Euskadi, pero que se reconocía internacionalmente. Recibimos muchas felicitaciones muchas partes del mundo».
Anne Igartiburu, Cayetana Guillén Cuervo, Elena Irureta y Asier Etxeandia realizarán las tareas de presentación de una gala en la que no faltarán las píldoras audiovisuales de Morgan Creativos.
El equipo es casi el mismo que el año pasado, con los refuerzos de la ilustradora Jone San Sebastián y la coguionista Ane García. «Decir que estamos tranquilos igual es demasiado, pero sí contentos», comentaron en relación a la gala en la que Marion Cotillard recibirá el Premio Donostia. Será Rebordinos, el encargado de entregarle el reconocimiento.
La música tendrá una contundente presencia. El viernes, en la inauguración, se presentarán varias piezas coreográficas, interpretadas por los bailarines de la compañía Kukai y habrá actuaciones de la banda Zea Mays, que estará acompañada por Rozalén, y del propio Etxeandia, que presentará algunos momentos de su espectáculo 'Mastodonte'.
Publicidad
La Gala del Cine Vasco girará alrededor de las películas que este año están dentro de la sección Zinemira. Ane García ha sido quien se ha encargado de diseñarla: «Hemos visto que hay muchos documentales protagonizados por gente de la calle que está en la pantalla y queremos que sean esas personas o los directores de las palabras quienes tomen la palabra. Será una gala que intenta difuminar los límites entre el público y la pantalla». Precisamente uno de los documentales de Zinemira está protagonizado por el grupo Belako que tomará parte en la gala.
La gala inaugural del viernes recordará a dos figuras estrechamente vinculadas con el Festival fallecidas hace poco. Son Luis Gasca, que fue director del certamen a finales de los años 70 y principios de los 80, y el cineasta Bertrand Tavernier
Carlos Saura tendrá su momento especial. Rebordinos quiere que la proyección de su corto 'Rosa Rosae' sea un homenaje al director. El trabajo está inspirado en la canción de Labordeta que lleva el mismo título. «En momentos revisionistas como estos, en los que parece que no hubo un golpe de estado contra la legitimidad democrática, es importante que se hable sobre la Guerra Civil. Saura no deja de ser un niño de la guerra. Hace mucho que no venía y queremos que se sienta arropado».
En vísperas de inicio de la 69 edición, se han anunciado dos nuevos nombres que se suman a la lista de invitados. Se tratan de la actriz Cécile de France, que presenta las películas 'Las ilusiones perdidas' y cuyo director, Xavier Giannoli, finalmente se ausentará. También se incorpora el escritor Emmanuel Carrère, esta vez en su faceta de realizador con el filme 'En un muelle de Normandia'. Por contra, también se caen la actriz y directora Noémie Merlan y el actor Jason Isaac.
Publicidad
Los primeros invitados comienzan a llegar este jueves mismo. El más madrugador será el actor Benjamin Voisin, que protagoniza 'Las ilusiones perdidas'. También por la mañana llegarán la directora georgiana Dea Kulumbegashvili y la actriz Susi Sánchez, presidenta y miembro del jurado respectivamente, así como la Cantante Rozalen y la intérprete Irene Escolar. Ya por la tarde, lo harán otros dos miembros del jurado, la directora Audrey Diwan, ganadora del León de Oro en Venecia, y el productor Tep Hope.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.