Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Catarsis necesaria

Crítica | Entre dos aguas ·

RICARDO ALDARONDO

Viernes, 28 de septiembre 2018, 08:31

Funciona como un pieza totalmente independiente, pero conviene saber que 'Entre dos aguas' es un reencuentro con los personajes de una de las historias de 'La leyenda del tiempo'. Y que a esta anterior película de Isaki Lacuesta pertenecen las imágenes que funcionan ahora como flashbacks reveladores y redoblan la autenticidad de este díptico insólito.

Aparece como justa y necesaria esta nueva visita, que no secuela oportunista, para saber qué fue de Isra, aquel gitano que iba para cantaor aunque la muerte de su padre le marcó el destino, y de su hermano Cheíto. En los doce años que han transcurrido aquellos chavales que se peleaban y se protegían han seguido teniendo una vida difícil, en su entorno gaditano con escasas salidas profesionales y vitales: Isra ha pasado por la cárcel y su hermano ingresó en la armada. Cada uno tiene tres hijas. De distinta manera, ambos siguen tratando de buscar su lugar en el mundo.

Isaki Lacuesta vuelve a encontrar un acercamiento honesto, respetuoso, que no enfatiza ni provoca, que deja mostrar sus vidas, sus ilusiones y caídas a esos personajes que a menudo se ven abocados a la marginalidad y al mismo tiempo sueñan con unas vidas estables. Se impone su vitalismo y su humanidad, retratada por Isaki Lacuesta con un método que respira tanta autenticidad como el documental más directo y espontáneo, y tanto vigor narrativo como pueda desplegar un director atento a todo lo que va naciendo ante su cámara, sea provocado o no. Cuando en el tramo final tiene lugar la catarsis en torno a aquello que les marcó antes del comienzo del primer filme, se cierra un círculo de manera verdaderamente conmovedora. Y ojalá se abra otro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Catarsis necesaria