La actriz y comunicadora Cayetana Guillén Cuervo posa en el plató que Televisión Española instala en Alderdi Eder y firma «Amo Donostia» a DV. JUANTXO LUSA
El autógrafo de...

Cayetana Guillén Cuervo: «San Sebastián es amor, cine, mar y Rebordinos»

La actriz y periodista, una de las asiduas al Festival todos los años, dedica su autógrafo a la ciudad con una flor y un corazón: «Amo Donostia», firma.

Domingo, 22 de septiembre 2024, 21:27

La actriz y periodista Cayetana Guillén Cuervo (Madrid, 1969) recibe a DV en el set de Televisión Española donde, tras la inauguración de esta edición, rueda dos programas. Hace un descanso entre grabación y grabación para contestar al cuestionario y dedicar su firma a la ... ciudad.

Publicidad

– ¿Es más de hacerse fotos o de firmar autógrafos?

– Lo que la gente me pida. Yo estoy muy agradecida a todo el cariño que me da el público, nunca me siento invadida, salvo que sea una situación un poco extraña... por lo que ¡ningún problema!

– ¿Alguna vez ha contado cuánta gente le ha parado por la calle?

– No, nunca. Pero, ya te digo, que me parece algo bonito, porque te están expresando su afecto y reconociendo que les gusta tu trabajo y ese cariño, una persona que está quince horas en una oficina, no lo tiene y nadie nunca le dice nada.

– Actriz, presentadora, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas... ¿no le cansa tanta actividad?

– Me siento más cómoda cuando se dirigen a mí como comunicadora, porque me gusta más lo que engloba la comunicación, que puede ser delante de la cámara o encima de un escenario.

Publicidad

– Pero, ¿cómo lo hace?

– Lo hago todo con todo el cariño, con humildad y con compartimentos estanco, ¿sabes? Para que no me agobien tantos frentes abiertos, aunque a veces me da ansiedad, claro. No duermo muy bien la verdad.

– Eso le iba a preguntar. ¿A qué hora se despierta para hacer frente a tanta actividad?

– Le quito horas al sueño, por delante y por detrás. Me gusta madrugar para adelantar trabajo, para hacer deporte... Cuando el mundo empieza a despertarse yo ya he hecho mi caminata y eso es lo que ayuda y me hace sentirme fuerte.

Publicidad

– En tres palabras, San Sebastián para usted es...

– Es que necesito más (risas). En tres es imposible. Es la ciudad más bonita del mundo. Para mí Donostia es amor de la gente, cine, mar y Rebordinos (risas).

– Un recuerdo especial ligado a la ciudad.

– El Festival de Cine, por supuesto, todos mis buenos recuerdos tienen relación con el festival.

– ¿Qué ha aprendido de su padre, Fernando Guillén?

– He aprendido que la formación es necesaria para el ser humano. Que el hecho artístico encima del escenario es algo sagrado que hace reflexionar, que genera espíritu crítico, que te ayuda a entender a los demás. Que nuestra profesión es algo fundamental. Me ha enseñado que a veces hay que relativizar las cosas para que la vida no te coma.

Publicidad

– ¿Y de su madre, Gemma Cuervo?

– De mi madre, que los conceptos más importantes a aplicar son la dignidad y el amor. Que la bondad es fundamental, un concepto revolucionario. La disciplina, la constancia y el esfuerzo son siempre sinónimo de resultado. Mi madre es quien mejor entiende mi cansancio y mi pluriempleo.

– ¿Recuerda su primera vez frente a la cámara?

– La primera vez que salí al escenario fue en Mérida, con cinco años, a hacer un 'Julio César' de la mano de mi madre. La confianza de Hermida, que creyó en mí como comunicadora, siempre me acompaña y mi primera experiencia en una serie fue 'Segunda enseñanza'.

Publicidad

– Un consejo que siempre dé.

– No soy de dar consejos ni opiniones. Es muy osado opinar de lo que los demás hacen, y si te lo piden, asegúrate y hazlo con mucha cautela.

– ¿Cómo despediría esta entrevista?

– Con amor, siempre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad