Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Miércoles, 7 de agosto 2019, 14:35
Cinco proyectos empresariales para incorporar nuevas tecnologías al mundo audiovisual de España, Francia, Irlanda y Suiza competirán en el primer concurso que convoca el Festival de Cine de San Sebastián dentro de su jornada Zinemaldia & Technology, que se celebrará el 22 de septiembre en el centro Tabakalera.
Según ha informado este miércoles el certamen donostiarra en un comunicado, del total de 32 proyectos recibidos desde nueve países europeos, han sido seleccionados para participar en la denominada Zinemaldia Startup Challenge cinco propuestas, que plantean soluciones tecnológicas innovadoras de realidad virtual, inteligencia artificial, «blockchain» y realidad aumentada.
Entre los finalistas hay dos de procedencia vasca: el proyecto de realidad aumentada titulado «FlowCut», consistente en un editor de vídeo en entorno inmersivo desarrollado por los emprendedores afincados en Bizkaia Elbio Nielsen y Fernando Chiarri; y la propuesta del ámbito de la inteligencia artificial «Shield by Brave» con la que una compañía alavesa aporta un sistema de verificación de edad que se integra en plataformas de distribución de contenidos digitales.
También concursarán «LargoAI», una iniciativa inscrita también en la inteligencia artificial que impulsa una startup suiza para ofrecer a la industria cinematográfica análisis de datos a través de tecnologías propias; y «Scenso.TV», una aplicación de la tecnología «blockchain» o cadena de bloques para transacciones, con la que una empresa francesa pretende asegurar y certificar todos los elementos contractuales del contenido audiovisual.
La terna de participantes en esta primera Zinemaldia Startup Challenge se completa con el proyecto de realidad aumentada y virtual de una firma irlandesa «Volograms», que propone generar contenidos grabando a personas en forma de holgramas volumétricos que se pueden ver desde cualquier ángulo y con cualquier dispositivo.
El concurso otorgará al ganador un premio de 10.000 euros, así como el acceso gratuito a un espacio de incubación durante un año en uno de los centros de innovación empresarial de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, con acceso a una financiación de hasta medio millón de euros para desarrollar el proyecto.
Además de las presentaciones de los cinco finalistas y la entrega del premio, la jornada «Zinemaldia & Technology» del 22 de septiembre incluirá una clase magistral y cuatro presentaciones y demostraciones de ideas empresariales innovadoras.
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco promueve la primera edición de la Zinemaldia Startup Challenge como parte fundamental de la jornada dedicada a las nuevas tecnologías, que cumplirá este año su segunda edición y está organizada por el Festival de Cine donostiarra junto a Tecnalia, el laboratorio audiovisual 2deo de Tabakalera y Petronor.
«Zinemaldia & Technology» cuenta además con el apoyo de Europa Creativa MEDIA a través del European Film Forum, que promueve el fortalecimiento de la industria cinematográfica y audiovisual europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.