Crítica de 'Los renglones torcidos de Dios': Bajo el nido del cuco
Crítica: 'Los renglones torcidos de Dios' (Perlak) ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica: 'Los renglones torcidos de Dios' (Perlak) ·
Dirección Oriol Paulo
Guion Guillem Clua, Oriol Paulo, Lara Sendim sobre la novela de Torcuato Luca de Tena
Intérpretes Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Loreto Mauleón, Javier Beltrán
Fotografía Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Loreto Mauleón, Javier Beltrán
Música Fernando Velázquez
Duración 154 min.
Es inveterada costumbre de quienes acuden a los festivales del orbe salir algún día de alguna proyección de alguna película jurando que acaban de ver el peor filme proyectado o por proyectar no ya en ese certamen sino en todos los demás, pasados, presentes o ... futuros.
No les/nos crean. Exageramos. Porque no puede haber en todas las secciones, encuentros de la industria y reuniones internacionales con productores algo más inhábil que 'Los renglones torcidos de Dios'. Por mucho que la firme Paulo, que tan bien lo hizo en 'El cuerpo' y no del todo mal en 'Durante la tormenta' aunque la pifiase un poco en 'Contratiempo'. Por más que en pantalla tengamos a Lennie y Mauleón.
Mucho talento no ya desperdiciado sino, dios no lo quiera, echado a perder, aunque solo sea momentáneamente (esperemos).
Primero está el asunto de la ambientación. A pesar de que el diseño de producción y la decoración tienen detrás a Sylvia Steinbrecht, que hasta con Iñarritu ha trabajado, y a Mireia Cusó, que lo hizo en 'La vampira de Barcelona'. Pero en cuanto ves brillar la muy deseada figurilla de espléndida aleación sobre el morro del Jaguar rojo que conduce a Barbara a su destino y /o paranoia y hueles que recién lo sacaron del concesionario o del pulcrísimo museo de un fetichista sabes que esto empieza mal y si nadie lo remedia, irá a peor. Se diría que el cine (malo) tiene problemas para lograr la inmersión (real) del espectador en el pasado más reciente (en ese caso, frenopático español en la Transición). Sin ambientación, sin atmósfera, con un guión tan retorcido que le ves las costuras al tercer compás, con una realización plana y sin volumen alguno, a este filme, largo como una noche en celda de aislamiento, solo le salva que, seguro, los veremos peores. Incluso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.