Todavía está en las pantallas no ocupadas por el Zinemaldia la penútima aparición estelar de la Bellucci. Sí, la de 'Bitelchús', esa Delores que, recosida a sí misma a base de grapas persigue entre los mundos del Más Allá y el Más Acá. a quien ... fuera lo más parecido a un marido que pudo tener.
Publicidad
Todavía falta tiempo para que veamos a Angelina Jolie en 'Maria' de Pablo Larrain. Entre el recuerdo de Delores y el trailer (deslumbrante) del filme del autor de 'El Conde' y 'Spencer', estos 72 espléndidos minutos donde la actriz y diva que conocimos en 'Irreversible' encarna a la máxima cantante de ópera (no olvidamos, no, a la Tebaldi pero Renata fue menos trágica y no la rodeó esa aureola de criatura celeste irremediablemente humana y poderosa).
MARIA CALLAS: LETTERS AND MEMOIRS
Dirección y guion: Yannis Dimolitsas, Tom Wolf.
Intérprete: Monica Belucci.
Fotografía y cámaras: Alexis Kanakis, Foivos Mantalos, Vasilis Parousis.
Montaje: Yannis Dimolitsas.
Sonido: Damien Boitel.
Nacionalidad: Francia-Italia-Grecia.
Duración: 72 minutos.
Dimolitsas, que ha trabajado con Malkovich, y Volf, que ha firmado otros dos títulos en torno a la 'Norma' de todos los tiempos, manejan bien los espacios de este documental que es bastate más que la filmación de un monólogo teatral. 'María Callas: Letters and Memoirs' tiene movimiento, unas luces muy matizadas, un blanco y negro que lo envuelve en elegancia.
Y no es solo una pieza fílmica sobre Maria Anna Cecilia Sofía Kalogeropulu. Lo es también sobre Monica Anna Maria Bellucci. Imperiales. Humanas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.