Crítica de 'Un beau matin': Mamá no me lleva a Frozen 2
Crítica | 'Un beau matin' ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica | 'Un beau matin' ·
Dirección y guion Mia Hansen-Løve.
Fotografía Denis Lenoir.
Montaje Marion Monnier.
Intérpretes Léa Seydoux, Melvil Poupaud, Nicole García, Pascal, Greggory,Kester Lovelace, Ema Zampa
Duración 112 minutos.
Nacionalidad Francia
La crítica más exquisita y el público más emocionalmente elegante se han conmovido ante esta última película de la autora de 'La isla de Bergman' o 'Todo está perdonado'. Por el contrario, los más facinerosos opinamos que es un cuento no ya muy burgués sino ... propio de la crème de la crème de la más alta sociedad parisina. Alta no tanto económicamente (tienen problemas para llevar al padre, ya perdida la vista, la memoria y la suprema capacidad de leer a una buena residencia) sino intelectualmente. Profesores de filosofía, excelsas intérpretes simultáneas del alemán al francés y físicos que estudian el cosmos pueblan esta película que, más que probablemente, arrasará en los salones cinematográficos pero nunca en salas de centros comerciales. Se merece tanto lo uno como lo otro. De tan exquisita acaba siendo (lo es desde el principio) cursi y relamida.
Sí, estuvo en la Quincena de Cannes. Genial. No significa nada. También estuvo 'Men' y los facinerosos, la preferimos. Hay quien piensa que no hace aspavientos ni cae en la sensiblería ¿No? Será que se fueron al ambigú en la escena de la llegada de Papá Noel.
Fíjense si se considerará nacida de la cabeza o del muslo de Júpiter que cuando Léa y su hija pequeña van al cine, la madre se indigna mucho: «No me gustan la violencia y las imágenes que salen en las películas infantiles». Un poco más tarde, se niega a acompañarla a ver 'Frozen2'. No es de extrañar que la chavalilla desarrolle una cojera que solo tiene una explicación (dicho por el doctor) de fingimiento y protesta psíquica.
Nadie la acusa de ser un 'culebrón'. En los culebrones no escuchan a Schubert ni leen a Goethe. Contenida, melancólica y reflexiva, lo es. También ridícula. Acaso como nosotros, los humanos. Cuando llega la perdida y nos perdemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.