Este relato sobre el descenso a los infiernos de la droga y el lento y doloroso ascenso hacia una vida normal podría haber sido uno más. Ya saben, el cine y la TV suelen abordar estas historias para impactar, usar y tirar. Esta miniserie, no. ... Rezuma autenticidad.
Publicidad
Dirección Javier Giner, Elena Trapé
Guion Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil
Intérpretes: Oriol Pla, Nora Navas
Fotografía: Diego Dussuel
Nacionalidad: España
Duración: 240 m. (5 episodios)
Javier Giner, quien realmente ingresó en un centro de desintoxicación, cuenta el proceso desde dentro, en primerísima persona, con conocimiento de causa, humildad y valentía, a lomos de una sinceridad tan desarmante como útil. Lo hizo primero en el libro de igual título. Lo hace ahora con garra en formato audiovisual. La serie puede descolocar en su arranque, con el protagonista arrollador y deslenguado. Seremos testigos de sus subidas y bajadas, de su triste soledad, de su reconocimiento como adicto, de su frustrante búsqueda de ser aceptado, de su difícil proceso para retomar la vida, porque «esto nunca se trató de drogas sino de aprender a vivir».
La sinceridad, la crudeza y el mimo con que 'Yo, adicto' muestra a Javier y su mundo convierten 'Yo, adicto' en algo inesperadamente profundo, que entra en las complejidades y frustraciones humanas. Oriol Pla está sencillamente perfecto. Todo el elenco se queda con un trozo de corazón del espectador, que agradece ser tratado con respeto y franqueza.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.