Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Ocho recuerdos bonitos y 400 ojos perdidos

Un maestro, Guzmán, admite que no vio venir el Chile del futuro. Un estudiante, Céspedes, acaricia criaturas que se derriten bajo el sol

Begoña del Teso

San Sebastián

Sábado, 17 de septiembre 2022

Lo malo es que en la timba de este mundo cambalache no siempre podemos poner en práctica la tanta veces invocada frase de 'El hombre que mató a Liberty Valance'. Sí, aquella de «Si la leyenda es más hermosa que la realidad, imprimimos la leyenda». ... O la filmamos. O la sostenemos hasta que dicha realidad nos acuchilla. Y después.

Publicidad

Lo malo es que mayormente, porque la vida suele ser una mala bicha, se cumple el más oscuro presagio de Bogart ante el mausoleo de 'La condesa descalza'. ¿Recuerdan? ella era Ava Gardner en el filme de Mankiewicz: «la vida estropea los mejores guiones».

El resultado contrario del plebiscito sobre la nueva constitución chilena, contrario en un 62%, impregna de tristeza en Donostia 'Mi país imaginario', la película con la que el maestro de 'La batalla de Chile o 'La cordillera de los sueños' recobró la esperanza y mostró, sin rubor, su asombro, de combatiente y de cineasta, ante esa juventud que rompió las calles y con los trozos de asfalto en la mano se enfrentó a los tanques en 2018.

Sin embargo, cuando se estrenó en Cannes ese filme era todo fulgor e ilusión. Sea como fuera, lo último de Guzmán rezuma cine del bueno, del enraizado en la lucha; rayo que no cesa. Está atravesado por imágenes poderosas y habitado por seres humanos más grandes que la vida, esa bicha. Aquí, aunque siga cantando Quilapayun, no se levantan murallas. Se derriban. Para que el pueblo vuelva a tomar las plazas. Pero para tomarlas, ay, 400 ojos se perdieron. Reventados por las balas de goma de los 'milicos'.

Publicidad

Criaturas que se derriten

Chileno, como Patricio, Diego Céspedes, Su corto 'Las criaturas que se derriten bajo el sol' coincido con 'Cuerdas', de Estibaliz Urresolo Solaguren en Cannes. Los dos son Zabaltegi. Diego ganó un pasado Nest, ese encuentro de estudiantes de escuelas de cine que sucede en Tabakalera. Diego prepara su primer largometraje. Diego tiene poética la cámara. Doliente pero serena. Diego sabe titular como pocos. Su primer trabajo fue 'El verano del león eléctrico'.

En 'Las criaturas que se derriten bajo el sol' hay un secreto y un pez extaño que podría ser hijo de una sirena. Una playa, una madre trans, un amante enfermo. Bailan todos en la arena, junto al fuego. Bailan al son de 'Fiesta'. Sí. En Chile, Junto a una barraca-lazareto. 'Fiesta', De Raffaela Carrà, 'En esta noche me siento contenta. Ha aparecido lo que yo esperaba...' Y las criaturas se derriten. En esa noche, la madre trans le dice a 'Secreto' que la vida, esa bicha, no ha sido gran cosa. Un día se puso acontar los recuerdos que podía rescatar. Y solo encontró ocho. 'Secreto', su hijita, le pregunta si ella estaba en alguno y Nataly, en uno de los diálogos más bellos de esta edición 70, responde «En los ocho». Guzmán, Patricio; Céspedes, Diego. Esto es Chile, Es cine. Una fotógrafo pierde su ojo. La marea sube. Horizonte. Latino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad