Contiene 'O corno' dos escenas paralelas. En la primera, la cámara nos pega a una mujer jadeante. Ayudada por una partera en una casona gallega, da a luz entre gemidos sostenidos. Sentimos sus intensos dolores, ese cuerpo quebrándose para abrir paso a una nueva vida.
Publicidad
Dirección y guion: Jaione Camborda.
Intérpretes: Janet Novás, Siobhan Fernandes, Carla Rivas, Daniela Hernán Marchán.
Fotografía: Rui Poças.
Música: Camilo Sanabria.
Nacionalidad: España-Portugal-Bélgica.
Duración: 103 minutos.
Avanzada la película, veremos otra secuencia similar. La partera rural sigue siendo la misma, María (interpretada por la bailarina Janet Novás, todo un descubrimiento). La mujer doliente no es la misma sino su joven hija. Y el resultado de su tormento no será un bebé llorando sino unas frías gotas de sangre. La comadrona ha accedido a la petición de la chica de ayudarle a abortar (clandestinamente, estamos en los años 70).
En su segundo largometraje, la donostiarra-gallega Jaione Camborda nos sitúa en la isla de Arousa. Vacas, bosques embarrados y marisqueo. Y mujeres sufrientes, apenas aliviadas por el apoyo grupal. Ellas se ayudan unas a otras.
Recuerda 'O corno' otras miradas duras al mundo rural. También a títulos como 'El acontecimiento' o 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre', sobre el aborto. Aquí es una pieza más dentro de la dificultad de las mujeres, siempre vulnerables, para desarrollarse. Camborda construye con sensibilidad una atmósfera dura y fatalista. Lástima que sus personajes se hagan tan distantes y sus peripecias no acaben de anclarse en nuestra memoria.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.