Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Esta íntima y contenida producción danesa dedica su primera media hora a que conozcamos a su familia protagonista. Es el cumpleaños de la esposa de un veterano matrimonio y, aunque sus dos hijos ya no viven en casa, siguen con la tradición de celebrar juntos ... el desayuno de cumpleaños. Ponen banderitas a los bollitos recién hechos, van a cantarle a la cama, desayunan en una cálida cocina entre pequeñas bromas familiares. El hermano mayor trabaja con el padre en un comercio de venta de café. Le gustan los granos de procedencias exóticas, pero su padre y los clientes prefieren «lo de siempre». La hija menor trabaja en una empresa que apoya a discapacitados y está iniciando un proceso de fertilización artificial.

Publicidad

A la media hora, el hijo fallece. No se explica cómo. Muere y de pronto la existencia de sus familiares se ensombrece y ha de encajar el cambio. Empieza «el resto de sus vidas» (significado del título original en danés, 'Resten Af Livet'). A partir de ahí, Frelle Petersen, desde lo cotidiano y sin abandonar su delicadeza y contención, hace un seguimiento del duelo del padre, la madre y la hermana del finado. Es grato y suavemente doloroso acompañarles, pero también una pena que un asunto tan complejo y rico se vaya estrechando a lo largo de la película, simplificándose.

'Resten af livet / Forever'

  • Dirección y guion: Frelle Petersen.

  • Intérpretes: Jette Søndergaard, Ole Sørensen, Mette Munk Plum, Lasse Lorenzen, Eskil Tonnesen.

  • Fotografía: Jørgen Johan.

  • Música: Flemming Berg.

  • Nacionalidad: Dinamarca.

  • Duración: 111 minutos.

'Forever' o 'Resten Af Livet', va reduciendo las múltiples, y todas válidas, maneras de encajar la muerte de un ser querido, a dos. Por un lado, la que adoptan el padre y la hija, que consiste básicamente en no poner freno a la tristeza y recordar permanentemente al que se fue, viendo sus fotos, construyendo en el caso del padre un pequeño santuario dedicado a él en el invernadero. Otra forma es la que adopta la madre, que para seguir adelante intenta esquivar el sufrimiento no viendo sus fotos ni cosas, evitando hablar sobre él, intentando no tenerle presente.

Los 106 minutos de vida cotidiana danesa y sereno dramatismo envuelven al espectador, aunque dejen cierta sensación de no haber profundizado lo que podían.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad