Hay películas que cuentan perfectamente historias de mujeres aunque sus directores y guionistas sean varones. Hay películas en las que no se nota que al frente de sus equipos están mujeres. Y también hay películas cuyas responsables, ellas, aportan temas, sensibilidades y ópticas que no ... se les hubieran ocurrido a ellos.

Publicidad

Nuestro Festival está atento para detectar y apoyar esos últimos trabajos enriquecedores. En la 69ª Sección Oficial hemos tenido a Claudia Llosa jugando con el thriller para expresar los miedos maternos en 'Distancia de rescate'. O, en la danesa 'As in Heaven', la mirada al parto con dolor y la dificultad para progresar en una sociedad rural si eres chica. Obras interesantes dentro de una competición variada, más entonada y mejor valorada que otros años (y de la que no olvidaremos 'Quién lo impide' de Jonás Trueba ni 'Benediction' de Davies).

En el Zinemaldia insisten en que no hacen su selección con cuotas por géneros. Sin forzarlo se encontraron con que 7 de los 16 títulos elegidos para concursar estaban dirigidos por mujeres, a un paso de la paridad. Aquí está la buena noticia: cada vez hay más directoras y más películas interesantes realizadas por ellas. Donde sí parece haber habido intención es a la hora de conformar los jurados. No puede ser casual que, en el conjunto de todos, 18 de sus 24 componentes fueran mujeres, y concretamente 4 de los 5 en el jurado oficial. Luego ha habido avalancha de rostros femeninos en la entrega de premios.

Nada hubiéramos objetado por los galardones a trabajos interesantes como la turbia 'Earwig' de Hadzihalilovic, la citada 'As in Heaven', incluso la olvidada 'Maixabel' de Bollaín, ni por el doble premio femenino a la interpretación. Pero el jurado presidido por Dea Kulumbegashvili patinó dando el oro a 'Blue Moon', uno de esos proyectos que quedan bien sobre el papel: directora debutante, de país del Este, con protagonista femenina rodeada de parientes machistas. Pero en la pantalla todo es un tostón, un griterío y una propuesta mal contada. Es que hay buenas películas dirigidas por mujeres y malas, como es el caso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad