Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Crítica de 'Drive my car'

Crítica de 'Drive my car'

Un Saab 900 sobre la nieve ·

Begoña del Teso

San Sebastián

Viernes, 24 de septiembre 2021, 09:35

Otro fascinante ejemplo de la transmutación del alma de un relato escrito sobre papel a las maneras del arte del cinematógrafo, apoyadas, esta vez, en el arte y las modulciones del teatro nuevo que mira con atrevimientos nuevos tanto a Chejov como a Beckett. Apoyadas ... las maneras del cine en las formas de las palabras. Incluso de las que ni se dicen ni se escuchan. Porque esta historia que fue de Murakami y ahora es, además de nuestra, del director de 'La ruleta de la fortuna y la fantasía' y de su coguionista (que ejerce también de su asistente de dirección), tiene uno de sus momentos más bellos hacia final, cuando una de las escenas inolvidables de 'Tio Vania' es escenificada por una actriz mediante el lenguaje de signos. En el lenguaje de signos coreano. Y dado que cuando el cine es bueno, nada nos resulta extranjero porque tan misterioso resulta su poder que se nos es concedido el conocimiento detoda lengua, verdad se diría que nosotros oímos ese texto poético. Lo oímos, lo entendemos, lo atesoramos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'Drive my car'