Crítica de 'Apagón': Vivir en el colapso
Crítica: 'Apagón' (Sección oficial) ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica: 'Apagón' (Sección oficial) ·
Dirección Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta
Guion F. Araújo, R. Cobos, I. Campo, A. Marini, I. Peña
Intérpretes Luis Callejo, Ainhoa Santamaría, Patricia López Arnaiz, María Vázquez.
Música Olivier Arson
Nacionalidad España
Duración 5 episodios de 45 m.
Detrás de 'Apagón', la nueva serie de Movistar+, hay un esfuerzo de producción y creatividad destacado. Desde un planteamiento común (una tormenta solar de pronto deja al mundo sin energía eléctrica y, por lo tanto, colapsado), la serie plantea cinco episodios independientes (solo el primero ... y el último guardan conexión). Cinco historias distintas, a cargo de otros tantos realizadores y distintos guionistas e intérpretes.
El resultado, siempre digno, resulta, como acaso sea lógico, irregular. Algunos capítulos parecen desarrollar una idea sin enriquecerla y otros llegan más lejos. Algunos sorprenden y otros no.
El primer capítulo, 'Negación', dirigido por Rodrigo Sorogoyen sobre guion de Isabel Peña, está dotado de una gran tensión y cierta frialdad. Es eficaz como arranque, aunque la figura del hombre que ve el peligro antes que los demás (Luis Callejo como responsable de emergencias) suena a ya vista. Quizás una oficina pequeña y unos efectos limitados no ayuden a transmitir las dimensiones de la tragedia.
El capítulo 2, 'Emergencia', con dirección de Raúl Arévalo con libreto de Alberto Marini y otros, es como un episodio intenso de 'Urgencias'. Se sitúa en un hospital en el que la escasez de electricidad y materiales lo trastocan todo y hace que los frustrados médicos deban tomar decisiones inasumibles. Quizás el más flojo de la temporada sea el capítulo 3, 'Confrontación', de Isa Campo, que une a la hija adolescente de una urbanización con otros chavales descarriados. Resulta demasiado abocetada y forzada.
'Supervivencia', el episodio 4, dirigido por Alberto Rodríguez sobre guion de Rafael Cobos, nos presenta cómo el ambiente apocalíptico y de desconfianza llega hasta un pastor en la montaña (Jesús Carroza). Interesante aunque reiterativo.
El capítulo más cálido, el único esperanzado, es el 5º, 'Equilibrio', dirigido por Isaki Lacuesta, que sigue a una terrateniente despistada (María Vázquez) y un grupo de inmigrantes en su proceso de crear en el campo una comunidad solidaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.