Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Zinemaldia 2022

Las películas de la sección Culinary Zinema del Festival de Cine de San Sebastián

Culinary Zinema ·

El ciclo que une cine y gastronomía arranca con la leyenda del pequeño restaurante de Tokio y concluye en el Central de Lima. Cinco estrenos y cinco cenas conforman un intenso menú

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Miércoles, 31 de agosto 2022

El Culinary Zinema de la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián arranca con un retrato de Mibu, el pequeño pero legendario restaurante de Tokio, y acaba en el Central de Lima, el local de Virgilio Martínez encaramado al segundo puesto de ... lista The 50 Best. El ciclo que une cine y gastronomía, convertido ya en un clásico del Zinemaldia, presenta esta vez cinco estrenos asociados a otras cinco cenas en el Basque Culinary Center.'

Publicidad

La luna en un plato / Mibu. The Moon on a Dish', es la película inaugural, dirigida por el actor y productor teatral Roger Zanuy (Barcelona, 1978). El filme desvela las fuentes de inspiración de Mibu, el restaurante del matrimonio Ishida, ese templo gastronómico que ha emocionado a grandes cocineros que aparecen en el documental, como Ferran Adrià, José Andrés, Massimo Bottura, Joan Roca o el donostiarra Andoni Luis Aduriz.

La clausura será de la mano de Alfred Oliveri (Buenos Aires, 1969), que ya presentó en Culinary Zinema filmes como 'La leyenda de Don Julio'. Esta vez estrena 'Virgilio', documental sobre el chef Virgilio Martínez, cuyo restaurante Central, en Lima, está considerado el mejor de la década en Latinoamérica y en 2022 se ha situado en el puesto número 2 de The World's 50 Best .

¿Las otras tres películas? 'La Huella, historia de un parador de playa', del realizador italoamericano afincado en Argentina Alessio Rigo de Righi (Jackson, Mississippi, 1986), viaja a un pequeño pueblo uruguayo donde hace 20 años tres amigos afrontaron el reto de construir un parador de playa como de los años 50. El chino Peng Chen (Shenzhen, 1968) trae su segundo largometraje, 'Xiao shan he (Nostalgia'), una ficción en la que la cocina juega un papel importante a través de una chica que regresa a su pueblo natal. Completa la sección la ficción del japonés Yuji Nakae (Kioto, 1960) 'Tsuchi wo kurau junikagetsu / The Zen Diary', la historia de un escritor que vive solo en las montañas, donde cocina comida zen con verduras.

Las cenas temáticas arrancan el lunes con la propuesta vinculada al filme de Mibu. El chef Albert Raurich, propietario de Dos Palillos (Barcelona), ofrecerá una experiencia gastronómica que homenajea la cocina ancestral de los Ishida. El martes la protagonista será la gastronomía uruguaya, con el equipo del parador La Huella: Vanessa González, chef ejecutiva, y Andrés Viñales, chef al frente de la parrilla, han diseñado una cena en formato cóctel.

Publicidad

La cena del miércoles acompaña a la película 'Tsuchi wo kurau junikagetsu / The Zen Diary', y será ofrecida por el chef Naoyuki Haginoya, director gastronómico del Grupo Nomo, con varios restaurantes de España. El jueves será el turno de la película 'Xiao shan he' (Nostalgia ), con el restaurante Chila (Madrid y Barcelona). Yinfeng Tang y su chef ejecutivo Sanhuai Yu ofrecerán una experiencia gastronómica que descubrirá una de las ocho grandes tradiciones culinarias de China: la cocina de la provincia de Hunan.

La clausura será con el propio Virgilio Martínez, que reflejará a su manera el ecosistema tan enriquecedor de Perú.

Las películas de Culinary Zinema en el Zinemaldia 2022

La huella. Historia de un parador de playa

Hace 20 años tres amigos en la flor de la vida se reunían frente a un desafío: construir en la playa de un pequeño pueblo uruguayo un parador de playa como los de los años 50. Pura simpleza y honestidad. Un rancho de paja y madera a la vera del Océano Atlántico, donde se cruzan las historias de argentinos, uruguayos, corvinas, pejerreyes, el gran pintor Pedro Figari, pescadores, buenos vinos, Francis Mallmann y siempre el fuego, el brindis y la amistad como punto de partida y final.

Mibu. La luna en un plato

Película documental que nos abre las puertas de uno de los restaurantes más influyentes de nuestro tiempo, Mibu, escondido en un lugar donde el Japón clásico se encuentra con la vanguardia cosmopolita de Tokio. El matrimonio Ishida nos cuenta su historia y comparte con los espectadores sus fuentes de inspiración. Todo ello narrado por algunos de los grandes cocineros del mundo tocados por el Mibu: Ferran Adrià, José Andrés, Massimo Bottura, Joan Roca, Andoni Aduriz, Oriol Castro y Albert Raurich.

The zen diary

Tsutomu vive solo en las montañas, escribiendo ensayos, cocinando comida zen con verduras que cultiva y setas que recoge en las colinas. Su rutina se ve felizmente alterada cuando Machiko, su editora, por la que alberga sentimientos, le visita. Tsutomu parece satisfecho con su vida diaria. Por otra parte, todavía no ha esparcido las cenizas de su esposa, aunque murió 13 años atrás...

Virgilio

Virgilio Martínez es mucho más que un chef, es un artista. Si bien su restaurante Central en Lima, Perú, es considerado el mejor de la década en Latinoamérica y el número 2 del mundo, y siendo su esposa Pía León considerada la mejor chef mujer del mundo en el año 2021, su trabajo de inspiración, investigación y creación va mucho más allá de estos reconocimientos.

Nostalgia

A sus 25 años Qinghe regresa desde Shenzen a su pueblo natal, que ha cambiado de aspecto, lo que la anima a empezar un negocio. En los días que pasa con su abuela en el campo, Qinghe evoca lo que ocurrió en esa vieja casa. Recuerda a su padre, que murió joven, perdona a su madre, que se volvió a casar, y encuentra consuelo en sus dos amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad