Danny DeVito, mucho más que un cómico
Festival de Cine de San Sebastián ·
Mucho más que un cómico carismático y querido, el popular actor Danny DeVito ha realizado una interesante carrera como productor y directorFestival de Cine de San Sebastián ·
Mucho más que un cómico carismático y querido, el popular actor Danny DeVito ha realizado una interesante carrera como productor y directorRICARDO ALDARONDO
Sábado, 22 de septiembre 2018, 16:13
Cuando se anunció el premio Donostia para Danny DeVito quedó en evidencia hasta qué punto es querido y apreciado el actor, director y productor, poseedor de un carisma y una obra que dinamitan todo lo establecido en cuanto a las normas físicas que se les supone a las estrellas. Un tipo de altura en el ingenio, la simpatía e incluso la transgresión en el humor, pero también capaz de hacer un cine con atención a la infancia, de producir películas para que otros directores se luzcan y de hacer reir a todo tipo de públicos, con la comicidad más evidente o con el humor más inteligente.
Publicidad
Danny DeVito lleva casi 50 años trabajando en el cine, desde que comenzó como actor en 1970, con 'Sueños de cristal' de Robert Clouse, y al año siguiente con uno de los grandes del cine italiano, el director Mario Monicelli en 'Mortadela'. DeVito nació en Estados Unidos, en Neptune City, Nueva Jersey, en 1944, pero su familia era de origen italiano como denota el apellido.
En su momento pocos repararon en él, pero 'Alguien voló sobre el nido del cuco' (1975) de Milos Forman le dio su primer papel destacable como uno de los pacientes del hospital psiquiátrico, lo que desembocó en que su compañero de reparto en ese filme, Jack Nicholson, le ofreciera un papel en su segunda película como director, 'Camino del sur'. Pronto logró destacados papeles secundarios en películas importantes como el de 'La fuerza del cariño' y se decantó por personajes socarrones y divertidos en aventuras como 'Tras el corazón verde' y 'La joya del Nilo' o parodias como 'Johnny Peligroso'.
A lo largo de las décadas de los 80 y 90 se convirtió en una verdadera estrella del cine americano más comercial, combinando ingeniosos productos para todos los públicos, como sus emparejamientos estrambóticos con Arnold Schwarzennegger en 'Los gemelos golpean dos veces' y 'Junior', y su trabajo con algunos de los directores más destacados: Tim Burton, que le dio su celebrado papel del Pingüino en 'Batman vuelve'; Brian de Palma en 'Dos tipos geniales', Barry Levinson en 'Dos estafadores y una mujer', Francis Ford Coppola en 'Legítima defensa' o Curtis Hanson en 'L. A. Confidential' hasta llegar ya en este siglo a ponerse al servicio de Woody Allen en 'Todo lo demás' y a trabajar con algunos de los nombres señeros del cine independiente americano, como Sofia Coppola en 'Las vírgenes suicidas' y Todd Solonz en 'Wiener-Dog'.
Pero Danny DeVito pronto sintió la necesidad de trascender la figura del actor cómico y emprender sus propios proyectos, como productor y como director. Y en esta última faceta demostró que no tenía límites en el humor: sus primeras películas como cineasta se zambullen en un humor negro y sarcástico, poco dispuesto a plegarse a lo políticamente correcto, y más si lo miramos con la perspectiva de hoy, probablemente. 'Tira a mamá del tren' y, sobre todo, el gran éxito de 'La guerra de los Rose', con un matrimonio formado por Michael Douglas y Kathleen Turner que convierte su casa en un campo de batalla, le granjearon muchos admiradores. Entre su media docena de filmes como director se encuentran el thriller de mafias 'Hoffa', y la adaptación de la novela de Roald Dahl 'Matilda', además de la incomprendida 'Smoochy'.
Publicidad
Como productor tampoco se ha andado con chiquitas: 'Pulp Fiction' de Quentin Tarantino, 'Gattaca' de Andrew Niccol, 'Man on the Moon' de Milos Forman o 'Erin Brockovich' de Steven Soderbergh son algunas de las películas que han contado con su apoyo.
Danny DeVito recibe este sábado el premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián en una gala en el Kursaal, y el domingo estára en el Velódromo para presentar la película de animación 'Smallfoot', en la que pone voz a uno de los personajes.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.