Secciones
Servicios
Destacamos
10 escenas (+1)
para 70 festivales
Hitchcock en Polloe, Liz Taylor ‘pitada’, Kirk Douglas en Gaztelubide, el joven Harrison Ford o Bette Davis en su última aparición:
los momentazos
de 70 ‘zinemaldis’
1º
1958
Hitchcock en Polloe
Los juegos del
‘mago del suspense’
El Festival nació en 1953, al principio basado sobre todo en figuras españolas. En 1958 vivió una de las ediciciones de mayor proyección: Alfred Hitchcock trajo ‘Vértigo’ y posó en imágenes ya clásicas en Polloe o San Telmo.
2º
1958
Un ‘vikingo’ en Gaztelubide
Kirk Douglas
cocina angulas
También en 1958 Kirk Douglas presentó ‘Los vikingos’, cocinó angulas en Gaztelubide, donde bailó sobre un vaso, y se ganó al público en años de ‘glamour’ cercano en los que las estrellas se mezclaban con más naturalidad con el público.
3º
1964
Un jurado ‘visto y no visto’
Cantinflas dirige
a la fanfarre
Estaba en la cima de su popularidad, y cada paso de Mario Moreno ‘Cantinflas’ por Donostia fue multitudinario, incluido la dirección de la fanfarre en Gaztelubide. Venía de jurado pero apenas vio películas: eran otros tiempos.
4º
1973
En cartel con Welles y Erice
El abucheo a Liz Taylor
por su retraso
Llegó con una hora de retraso al Victoria Eugenia para presentar ‘Una historia en la noche’ y el público pitó. «Os quedará mi sonrisa», dijo, y salió aclamada. El genio Orson Welles trajo ‘Fraude’ y Erice ganó con ‘El espíritu de la colmena’.
5º
1977
El estreno de ‘Star Wars’
Esos chicos llamados
Carrie y Harrison
La mano de Luis Gasca logró que ‘Star Wars’ se presentara en el Festival con sus jóvenes protagonistas, Carrie Fisher y Harrison Ford, sin imaginar el fenómeno que sería después.
6º
1977
Ese oscuro objeto del deseo
Con Buñuel llegaron
los nuevos tiempos
La visita de Luis Buñuel, el ditector que volvía del exilio, con ‘Ese oscuro objeto del deseo’, fue el símbolo de la democratización del Festival y su adaptación al nuevo tiempo. En la imagen, con su paisano y ‘heredero’ Carlos Saura.
7º
1989
De Donostia al cielo
El último show
de Bette Davis
Es una de las grandes historias de las 70 ediciones del Festival: en 1989 Bette Davis vino a por su Premio Donostia, ya enferma, y cuidó los detalles sabiendo que podría ser su última aparición. Salió en avión medicalizado a París, donde murió. La foto, ya clásica, es de Isabel Azkarate.
8º
2002
El Donostia del 50 aniversario
El Festival de
Coppola y Spielberg
En 1969 un desconocido Francis Ford Coppola recibió la Concha de Oro por ‘The Rain People’. En 2002 volvió a recibir el Donostia especial del 50 aniversario. Steven Spielberg, otro mito, también tuvo un espaldarazo en San Sebastián, donde presentó ‘Tiburón’ en 1975 con solo 27 años.
9º
2007
Premios
La no-cita
de Gere y Julia
Richard Gere arrasó en 2007 con su visita para recibir el Donostia. Tres años después ocurrió igual con Julia Roberts, su compañera en ‘Pretty Woman’, cuando vino a por el suyo. Son quizás los más aclamados en la historia del premio.
10º
2008
Quería un piso en La Zurriola
Postrados ante
Meryl Streep, la mejor
Para muchos es la mejor actriz. Meryl Streep recibió el Donostia en 2008 de un Eduardo Noriega postrado a sus pies. La actriz, «seducida por la ciudad», bromeó con la idea de que quería comprar un piso en La Zurriola antes de partir.
11º
2000
El actor que dijo ‘thank you’
Robert de Niro,
el breve
La lista de ‘Donostias’ apabulla. Robert de Niro recibió el suyo en 2000 de Diego Galán. Fue el más breve de la historia: «Thank you», dijo. Y adiós.
10 escenas (+1)
para 70 festivales
Hitchcock en Polloe, Liz Taylor ‘pitada’, Kirk Douglas en Gaztelubide, el joven Harrison Ford o Bette Davis en su última aparición: los momentazos de 70 ‘zinemaldis’
1º
1958
Hitchcock en Polloe
Los juegos del
‘mago del suspense’
El Festival nació en 1953, al principio basado sobre todo en figuras españolas. En 1958 vivió una de las ediciciones de mayor proyección: Alfred Hitchcock trajo ‘Vértigo’ y posó en imágenes ya clásicas en Polloe o San Telmo.
2º
1958
Un ‘vikingo’ en Gaztelubide
Kirk Douglas
cocina angulas
También en 1958 Kirk Douglas presentó ‘Los vikingos’, cocinó angulas en Gaztelubide, donde bailó sobre un vaso, y se ganó al público en años de ‘glamour’ cercano en los que las estrellas se mezclaban con más naturalidad con el público.
3º
1964
Un jurado ‘visto y no visto’
Cantinflas dirige
a la fanfarre
Estaba en la cima de su popularidad, y cada paso de Mario Moreno ‘Cantinflas’ por Donostia fue multitudinario, incluido la dirección de la fanfarre en Gaztelubide. Venía de jurado pero apenas vio películas: eran otros tiempos.
4º
1973
En cartel con Welles y Erice
El abucheo a Liz Taylor
por su retraso
Llegó con una hora de retraso al Victoria Eugenia para presentar ‘Una historia en la noche’ y el público pitó. «Os quedará mi sonrisa», dijo, y salió aclamada. El genio Orson Welles trajo ‘Fraude’ y Erice ganó con ‘El espíritu de la colmena’.
5º
1977
El estreno de ‘Star Wars’
Esos chicos llamados
Carrie y Harrison
La mano de Luis Gasca logró que ‘Star Wars’ se presentara en el Festival con sus jóvenes protagonistas, Carrie Fisher y Harrison Ford, sin imaginar el fenómeno que sería después.
6º
1977
Ese oscuro objeto del deseo
Con Buñuel llegaron
los nuevos tiempos
La visita de Luis Buñuel, el ditector que volvía del exilio, con ‘Ese oscuro objeto del deseo’, fue el símbolo de la democratización del Festival y su adaptación al nuevo tiempo. En la imagen, con su paisano y ‘heredero’ Carlos Saura.
7º
1989
De Donostia al cielo
El último show
de Bette Davis
Es una de las grandes historias de las 70 ediciones del Festival: en 1989 Bette Davis vino a por su Premio Donostia, ya enferma, y cuidó los detalles sabiendo que podría ser su última aparición. Salió en avión medicalizado a París, donde murió. La foto, ya clásica, es de Isabel Azkarate.
8º
2002
El Donostia del 50 aniversario
El Festival de
Coppola y Spielberg
En 1969 un desconocido Francis Ford Coppola recibió la Concha de Oro por ‘The Rain People’. En 2002 volvió a recibir el Donostia especial del 50 aniversario. Steven Spielberg, otro mito, también tuvo un espaldarazo en San Sebastián, donde presentó ‘Tiburón’ en 1975 con solo 27 años.
9º
2007
Premios
La no-cita
de Gere y Julia
Richard Gere arrasó en 2007 con su visita para recibir el Donostia. Tres años después ocurrió igual con Julia Roberts, su compañera en ‘Pretty Woman’, cuando vino a por el suyo. Son quizás los más aclamados en la historia del premio.
10º
2008
Quería un piso en La Zurriola
Postrados ante
Meryl Streep, la mejor
Para muchos es la mejor actriz. Meryl Streep recibió el Donostia en 2008 de un Eduardo Noriega postrado a sus pies. La actriz, «seducida por la ciudad», bromeó con la idea de que quería comprar un piso en La Zurriola antes de partir.
11º
2000
El actor que dijo ‘thank you’
Robert de Niro,
el breve
La lista de ‘Donostias’ apabulla. Robert de Niro recibió el suyo en 2000 de Diego Galán. Fue el más breve de la historia: «Thank you», dijo. Y adiós.
10 escenas (+1) para 70 festivales
Hitchcock en Polloe, Liz Taylor ‘pitada’, Kirk Douglas en Gaztelubide,
el joven Harrison Ford o Bette Davis en su última aparición:
los momentazos de 70 ‘zinemaldis’
1º
2º
1958
1958
Hitchcock en Polloe
Un ‘vikingo’ en Gaztelubide
Los juegos del
‘mago del suspense’
Kirk Douglas
cocina angulas
El Festival nació en 1953, al principio basado sobre todo en figuras españolas. En 1958 vivió una de las ediciciones de mayor proyección: Alfred Hitchcock trajo ‘Vértigo’ y posó en imágenes ya clásicas en Polloe o San Telmo.
También en 1958 Kirk Douglas presentó ‘Los vikingos’, cocinó angulas en Gaztelubide, donde bailó sobre un vaso, y se ganó al público en años de ‘glamour’ cercano en los que las estrellas se mezclaban con más naturalidad con el público.
3º
1964
Un jurado ‘visto y no visto’
Cantinflas dirige a la fanfarre
Estaba en la cima de su popularidad, y cada paso de Mario Moreno ‘Cantinflas’ por Donostia fue multitudinario, incluido la dirección de la fanfarre en Gaztelubide. Venía de jurado pero apenas vio películas: eran otros tiempos.
4º
5º
1973
1977
En cartel con Welles y Erice
El estreno de ‘Star Wars’
El abucheo a Liz Taylor
por su retraso
Esos chicos llamados
Carrie y Harrison
Llegó con una hora de retraso al Victoria Eugenia para presentar ‘Una historia en la noche’ y el público pitó. «Os quedará mi sonrisa», dijo, y salió aclamada. El genio Orson Welles trajo ‘Fraude’ y Erice ganó con ‘El espíritu de la colmena’.
La mano de Luis Gasca logró que ‘Star Wars’ se presentara en el Festival con sus jóvenes protagonistas, Carrie Fisher y Harrison Ford, sin imaginar el fenómeno que sería después.
6º
1977
Ese oscuro objeto del deseo
Con Buñuel llegaron los nuevos tiempos
La visita de Luis Buñuel, el ditector que volvía del exilio, con ‘Ese oscuro objeto del deseo’, fue el símbolo de la democratización del Festival y su adaptación al nuevo tiempo. En la imagen, con su paisano y ‘heredero’ Carlos Saura.
7º
8º
1989
2002
De Donostia al cielo
El Donostia del 50 aniversario
El último show
de Bette Davis
El Festival de
Coppola y Spielberg
Es una de las grandes historias de las 70 ediciones del Festival: en 1989 Bette Davis vino a por su Premio Donostia, ya enferma, y cuidó los detalles sabiendo que podría ser su última aparición. Salió en avión medicalizado a París, donde murió. La foto, ya clásica, es de Isabel Azkarate.
En 1969 un desconocido Francis Ford Coppola recibió la Concha de Oro por ‘The Rain People’. En 2002 volvió a recibir el Donostia especial del 50 aniversario. Steven Spielberg, otro mito, también tuvo un espaldarazo en San Sebastián, donde presentó ‘Tiburón’ en 1975 con solo 27 años.
9º
2007
Premios
La no-cita de Gere y Julia
Richard Gere arrasó en 2007 con su visita para recibir el Donostia. Tres años después ocurrió igual con Julia Roberts, su compañera en ‘Pretty Woman’, cuando vino a por el suyo. Son quizás los más aclamados en la historia del premio.
10º
11º
2008
2000
Quería un piso en La Zurriola
El actor que dijo ‘thank you’
Postrados ante
Meryl Streep, la mejor
Robert de Niro,
el breve
Para muchos es la mejor actriz. Meryl Streep recibió el Donostia en 2008 de un Eduardo Noriega postrado a sus pies. La actriz, «seducida por la ciudad», bromeó con la idea de que quería comprar un piso en La Zurriola antes de partir.
La lista de ‘Donostias’ apabulla. Robert de Niro recibió el suyo en 2000 de Diego Galán. Fue el más breve de la historia: «Thank you», dijo.
Y adiós.
10 escenas (+1) para 70 festivales
Hitchcock en Polloe, Liz Taylor ‘pitada’, Kirk Douglas en Gaztelubide,
el joven Harrison Ford o Bette Davis en su última aparición: los momentazos de 70 ‘zinemaldis’
1º
2º
3º
1958
1958
1964
Hitchcock en Polloe
Un ‘vikingo’ en Gaztelubide
Un jurado ‘visto y no visto’
Los juegos del
‘mago del suspense’
Kirk Douglas
cocina angulas
Cantinflas dirige
a la fanfarre
El Festival nació en 1953, al principio basado sobre todo en figuras españolas. En 1958 vivió una de las ediciciones de mayor proyección: Alfred Hitchcock trajo ‘Vértigo’ y posó en imágenes ya clásicas en Polloe o San Telmo.
También en 1958 Kirk Douglas presentó ‘Los vikingos’, cocinó angulas en Gaztelubide, donde bailó sobre un vaso, y se ganó al público en años de ‘glamour’ cercano en los que las estrellas se mezclaban con más naturalidad con el público.
Estaba en la cima de su popularidad, y cada paso de Mario Moreno ‘Cantinflas’ por Donostia fue multitudinario, incluido la dirección de la fanfarre en Gaztelubide. Venía de jurado pero apenas vio películas: eran otros tiempos.
5º
6º
4º
1977
1977
1973
El estreno de ‘Star Wars’
Ese oscuro objeto del deseo
En cartel con Welles y Erice
El abucheo a Liz Taylor
por su retraso
Esos chicos llamados
Carrie y Harrison
Con Buñuel llegaron
los nuevos tiempos
La mano de Luis Gasca logró que ‘Star Wars’ se presentara en el Festival con sus jóvenes protagonistas, Carrie Fisher y Harrison Ford, sin imaginar el fenómeno que sería después.
La visita de Luis Buñuel, el ditector que volvía del exilio, con ‘Ese oscuro objeto del deseo’, fue el símbolo de la democratización del Festival y su adaptación al nuevo tiempo. En la imagen, con su paisano y ‘heredero’ Carlos Saura.
Llegó con una hora de retraso al Victoria Eugenia para presentar ‘Una historia en la noche’ y el público pitó. «Os quedará mi sonrisa», dijo, y salió aclamada. El genio Orson Welles trajo ‘Fraude’ y Erice ganó con ‘El espíritu de la colmena’.
7º
1989
De Donostia al cielo
El último show de Bette Davis
Es una de las grandes historias de las 70 ediciones del Festival: en 1989 Bette Davis vino a por su Premio Donostia, ya enferma, y cuidó los detalles sabiendo que podría ser su última aparición. Salió en avión medicalizado a París, donde murió. La foto, ya clásica, es de Isabel Azkarate.
8º
9º
10º
2002
2007
2008
El Donostia del 50 aniversario
Premios
Quería un piso en La Zurriola
El Festival de
Coppola y Spielberg
La no-cita
de Gere y Julia
Postrados ante
Meryl Streep, la mejor
En 1969 un desconocido Francis Ford Coppola recibió la Concha de Oro por ‘The Rain People’. En 2002 volvió a recibir el Donostia especial del 50 aniversario. Steven Spielberg, otro mito, también tuvo un espaldarazo en San Sebastián, donde presentó ‘Tiburón’ en 1975 con solo 27 años.
Richard Gere arrasó en 2007 con su visita para recibir el Donostia. Tres años después ocurrió igual con Julia Roberts, su compañera en ‘Pretty Woman’, cuando vino a por el suyo. Son quizás los más aclamados en la historia del premio.
Para muchos es la mejor actriz. Meryl Streep recibió el Donostia en 2008 de un Eduardo Noriega postrado a sus pies. La actriz, «seducida por la ciudad», bromeó con la idea de que quería comprar un piso en La Zurriola antes de partir.
11º
2000
El actor que dijo ‘thank you’
Robert de Niro, el breve
La lista de ‘Donostias’ apabulla. Robert de Niro recibió el suyo en 2000 de Diego Galán.
Fue el más breve de la historia: «Thank you», dijo. Y adiós.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.