Borrar
Albert Serra, director de 'Tardes de Soledad', con la Concha de Oro. Royo

'Tardes de Soledad' se lleva la Concha de Oro del Zinemaldia

Patricia López Arnaiz se lleva el premio a Mejor Interpretación por su papel en 'Los destellos' y Laura Carreira, por 'On Falling' y Pedro Martín Calero, por 'El Llanto', se llevan el de Mejor Dirección

Itziar Altuna

San Sebastián

Sábado, 28 de septiembre 2024

Tardes de Soledad', el documental taurino dirigido por Albert Serra donde se muestra la vida del torero peruano Andrés Roca Rey durante un día de corrida, se llevó la Concha de Oro de la 72 edición del Festival de Cine de San Sebastián. La cinta llegó al certamen precedida de cierta polémica por el tema que abordaba. «Esta película era para salir por la puerta grande o la enfermería, y creo que salimos por la puerta grande», admitió su director al recoger el galardón durante la gala de clausura. La ceremonia, que se prolongó durante casi una hora y media, fue presentada por los actores Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté,

En nombre del jurado, su presidenta Jaione Camborda, destacó de la cinta ganadora su «poder artístico, porque a través de lenguaje cinematográfico la película otorga un amplio espacio al espectador para juzgar», para añadir que, «creemos en el poder del arte para generar movimiento, creemos que esta obra permite reflexionar sobre los límites de la creación artística, sobre el miedo y la brutalidad, sobre la tradición y la masculinidad, entre otros muchos aspectos». Albert Serra recogió el galardón junto a parte del equipo y agradeció a todos los que la han hecho posible, para terminar animando al público a que la vea, «porque el mundo en el que vivimos es más complejo que estar en contra o a favor de algo», dijo.

El jurado de esta edición se decantó por un palmarés muy repartido, en el que no destacó ningún título sobre los demás. Así, el premio a Mejor Dirección lo compartieron dos cineastas que firmaban su primer largometraje, Laura Carreira, por 'On Falling', y Pedro Martín-Calero, por 'El llanto'. La primera agradeció «la generosidad» de su equipo, que le ayudó a superar «el miedo» con el que afrontó el proyecto. Por su parte, Martín-Calero recordó que 'El llanto' es «mitad argentina», porque parte del equipo es de allí y porque también se rodó allí, y se mostró agradecido por «ser una parte modesta del cine argentino», en un momento en el que su industria vive momentos complicados tras la llegada de Javier Milei al gobierno. No fue el único mensaje en apoyo del cine argentino, ya que durante la ceremonia se emitió un video en el que se reivindicó el cine argentino.

«Todo el elenco» de la película 'The Last Showgirl' se alzó con el Premio Especial del Jurado. Dirigida por Gia Copolla, Pamela Anderson da vida a una experimentada bailarina que debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años. La directora, que subió al escenario acompañada por la protagonista de la cinta, agradeció «a todos quienes creyeron en la película». Con este reconocimiento, Gia Coppolla sigue la estela de su abuelo, Francis Ford Coppola, quien también fue premiado en el Festival. En 1964, cuando todavía no era muy conocido como cineasta, se alzó con la Concha de Oro con su cuarto trabajo, 'The Rain People', y en 2002 recibió la Concha de Oro.

Mejores actores

La actriz alavesa Patricia López Arnaiz recibió el galardón a la Mejor Interpretación por su papel en los 'Los destellos', donde interpreta a Isabel en una historia «que nos recuerda la finitud», dijo, y quiso compartir el premio con la directora de la película, Pilar Palomero, cuyo talento destacó. El galardón para la Mejor Interpretación de Reparto fue para Pierre Lottin por su actuación en la cinta de François Ozon 'Cuando cae el otoño'.

Precisamente los guionistas de este filme se llevaron el Premio a Mejor Guion mientras el de Mejor Fotografía se fue a China con la película 'Bound in heaven'. El Premio Kutxabank Nuevos Directores fue para 'Bagger Drama', de Piet Baumgartner, para el documental que explora los orígenes de Charles Chaplin y que dirige su nieta Carmen Chaplin, 'Espíritu gitano', fue el premio Irizar y para 'Mugaritz. Sin pan ni postre', de Paco Plaza, el Culinary Zinema.

Aquí pueden consultar el palmarés completo del Zinemaldia.

Lo más importante

22:26

Importante

Palmarés de la 72 edición del Festival de Cine de Donostia

Como repaso, aquí pueden consultar el palmarés de esta 72 edición del Zinemaldia:

  • Concha de Oro: 'Tardes de Soledad' de Albert Serra

  • Premio Especial del Jurado: 'The Last Showgirl', de Gia Coppola

  • Mejor Dirección: Ex-aequo a Laura Carreira, por 'On Falling' y Pedro Martín Calero, por 'El Llanto' 

  • Mejor Interpretación: Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'

  • Mejor Actor de Reparto: Pierre Lottin, por 'Cuando cae el otoño' 

  • Premio a la mejor Fotografía: 'Bound in Heaven', Piao Songri 

  • Premio mejor guion: 'Cuando cae el otoño', de François Ozon

  • Premio Nuevos Directores: 'Bagger Drama', de Piet Baumgartner

  • Premio Horizontes Latinos: 'El Jockey', de Luis Ortega

  • Premio Zabaltegi: 'April', de Dea Kulumbegashvili 

  • Premio del Público: 'Por todo lo alto', Emmanuel Courcol

  • 'Perlak', mejor película europea: 'The Seed of the Sacred Fig', de Masha Rasoulof

  • Premio Irizar: 'Chaplin, espíritu gitano', de Carmen Chaplin

  • Premio Culinary Cinema: 'Mugaritz, sin pan ni postre', de Paco Plaza

  • Eusko Label Saria: Las Guardianas, de Borja de Aguero 

  • Premio Otra Mirada: Premio Otra Mirada: 'All We Imagine As Light', de Payal Kapadia

  • Premio cooperación Española: 'Sujo', película de Astrid Rondero y Fernanda Veladez

Enlace copiado

22:22

La edición 72 del Zinemaldia toca a su fin

La ceremonia de clausura de la 72 edición del Festival de Cine de San Sebastián acabará con la proyección de 'We live in time' la película dirigida por John Crowley y protagonizada por Andrew Garfield y Florence Pugh.

Enlace copiado

22:18

Albert Serra, emocionado

«Muchas gracias por el premio. Agradecerselo al jurado y es un honor recibirlo de sus manos. Gracias al Festival por incluirla. Siempre tuve esta idea en mente y la cosa acabó de esta manera. Sobre todo al equipo se lo agradezco por el trabajo y la cantidad de horas y meses de montaje. E inevitablemente a los protagonistas por acceder a este grado de intimidad. Fue un privilegio esta apertura de mente para que nosotros estuviéramos a ahí. Es una película que tiene ese lado genuino y que solo el cine de autor puede ir al fondo de cualquier cuestión y entre ellas esta»

Enlace copiado

22:12

Concha de Oro

'Tardes de Soledad' de Albert Serra se lleva la Concha de Oro

Enlace copiado

22:10

Y llega el momento de la Concha de Oro...

Enlace copiado

22:09

Premio Especial del Jurado

'The Last Showgirl', de Gia Coppola

«Ha sido un honor venir a San Sebastián. Quiero dar las gracias a todos los que creyeron en la película. Sin mis actrices no hubiera sido posible», dice Gia Coppola

Enlace copiado

22:05

Mejor Dirección

Premio ex-aequo:

Laura Carreira, por 'On Falling' y Pedro Martín Calero, por 'El Llanto'

Enlace copiado

22:00

Mejor Interpretación

Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'

La actriz lo recoge emocionada: «Realmente me encanta la película ya que nos reclama que seamos más conscientes del milagro que es que estemos aquí. En este premio hay un reconocimiento a muchos departamentos que han participado con entrega en el papel de Isabel (el suyo). Quien más me gustaría que estuviese aquí es Pilar Palomero. Es una grande. Yo he ido de su mano y es una mujer que la admiro como cineasta y es una gran directora de actores y actrices. A mí me llegan todos sus personajes y me llega su talento. Se lo dedico con todo mi amor a mi familia adorada»

Enlace copiado

21:58

Mejor Actor de Reparto

Pierre Lottin, por 'Cuando cae el otoño'

Enlace copiado

21:56

Premio a la mejor Fotografía

'Bound in Heaven', Piao Songri

Enlace copiado

21:53

Premio mejor guion

'Cuando cae el otoño', de François Ozon

Enlace copiado

21:45

Premio Nuevos Directores

'Bagger Drama', de Piet Baumgartner.

Enlace copiado

21:40

Premio Horizontes Latinos

'El Jockey', de Luis Ortega

Enlace copiado

21:36

Premio Zabaltegi

'April', de Dea Kulumbegashvili

Enlace copiado

21:32

Premio del Público

'Por todo lo alto', de Emmanuel Courcol

Enlace copiado

21:29

'Perlak', mejor película europea

'The Seed of the Sacred Fig', de Masha Rasoulof

Enlace copiado

21:25

Premio Irizar

'Chaplin, espíritu gitano', de Carmen Chaplin

Enlace copiado

21:21

Premio Culinary Cinema

'Mugaritz, sin pan ni postre', de Paco Plaza

Enlace copiado

21:17

Eusko Label Saria

Segundo premio: 'KM 0', de Jon Martija Leunda

Primer premio: Las Guardianas, de Borja de Aguero

Enlace copiado

21:14

Premio Otra Mirada

Mención especial a 'On falling' de Laura Carreira.

Premio Otra Mirada: 'All We Imagine As Light', de Payal Kapadia

Enlace copiado

21:11

Premio cooperación Española

'Sujo', película de Astrid Rondero y Fernanda Veladez

Enlace copiado

21:03

Arranca la gala

Itziar Ituño y Malcom Treviño presentan la cita

Enlace copiado

20:48

Bienvenidos a la gala de clausura del Zinemaldia

Gabon!

Bienvenidos a la gala de clausura del Festival de Cine de San Sebastián. La emocionante 72 edición del Zinemaldia toca a su fin y, como siempre, el colofón a la borrachera de cine viene con la entrega de premios. Sigan con nosotros la gala de clausura.

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Tardes de Soledad' se lleva la Concha de Oro del Zinemaldia