![Elena Irureta recibirá el reconocimiento Zinemira](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/30/97612085-kcsE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Elena Irureta recibirá el reconocimiento Zinemira](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/30/97612085-kcsE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La actriz, guionista y directora Elena Irureta (Zumaia, 1955) recibirá el Premio Zinemira, el máximo reconocimiento al cine vasco que otorga el Festival de San Sebastián junto con la asociación de productoras EPE-IBAIA, y que se entregará en la Gala del Cine Vasco. Tras el aplaudido reconocimiento a Paco Sagarzazu en la pasada edición, el certamen y las productoras han reconocido la trayectoria de una mujer que es un «referente» de la escena vasca, con casi 50 años delante de las cámaras o subida a los escenarios en decenas de películas, series y obras de teatro.
Irureta, que ayer participó en la presentación del cine vasco en Tabakalera, se diplomó en la primera promoción de la escuela de Arte Dramático Antzerti, en San Sebastián, y sus primeros pasos profesionales están vinculados a las tablas, a obras como 'Arlequino servidor de dos amos' o 'Las troyanas'. Sus primeras apariciones en la pantalla están ligadas al nacimiento de ETB, y sus personajes en series como 'Bi eta bat' o 'Jaun ta Jabe' han supuesto una guía para muchos de sus colegas de profesión. Su trabajo más duradero en televisión, que se prolongó durante once temporadas, de 1999 a 2009, fue la serie 'El comisario', de Telecinco, aunque también ha participado en ficciones como 'Al salir de clase', 'Los misterios de Laura' o 'Allí abajo', entre otras muchs. Recientemente, su estelar interpretación de Bittori, en 'Patria', creada por Aitor Gabilondo, le granjeó el Premio Platino, el José María Forque y el Feroz, además de un gran reconocimiento por parte del público.
En el cine ha trabajado en más de treinta películas con cineastas como Juanma Bajo Ulloa (en 'La madre muerta' y 'Airbag'); Julio Medem ('La ardilla roja'); Daniel Calparsoro ('A ciegas'); Ramon Barea, tanto en largometrajes ('Pecata minuta') como en cortos ('Adiós, Toby, adiós') y en tres ocasiones con Iciar Bollain: 'Hola, ¿estás sola?', 'Flores de otro mundo' o 'Te doy mis ojos'. Recientemente, a raíz de su salto a la televisión generalista y a las plataformas ('Un cuento perfecto', Netflix, o 'Vestidas de azul', Atresplayer), ha formado parte de las comedias más taquilleras de los últimos años. Todavía arrastra también el éxito de 'Ocho apellidos marroquís' (Álvaro Fernández Armero, 2023), la tercera entrega de una de las sagas más exitosas del cine español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.