![Zinemaldia: David Cronenberg: «No empujo al público al límite en mis películas, me estoy empujando a mí mismo»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/cronenberg-kcWB-U180131372597kOC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie duda que el glamour es necesario e imprescindible en un festival de cine de categoría A (la más selecta del mundo) como el de Donostia. No es menos cierto, sin embargo, que el cine y en este caso el Zinemaldia debe ser algo más que la alfombra roja. Debe ser arte, por ejemplo. O conflicto y pensamiento crítico. O simplemente, libertad de expresión llevada a la gran pantalla. Cualidades que encarna sin lugar a dudas David Cronenberg, el director y guionista canadiense que recibe esta miércoles por la noche el segundo Premio Donostia de esta 70 edición del certamen.
La crudeza de su filmografía es tal que muchas veces se le ha atribuido que sus películas llevan al límite a su público. «No es tanto que empuje al público al límite, lo hago conmigo mismo. Yo invito a los espectadores a que se apunte a mi propuesta y tenga la misma experiencia que yo. En mis trabajos, planteo un viaje creativo explorando mi relación con el mundo. Invento cosas, para ver si revelan alguna verdad o algo entretenido y luego le dijo al público, ¿qué pensais vosotros? Por lo tanto, no empujo al público al límite, me estoy empujando a mí mismo a ese límite», ha señalado en la presentación de su última película 'Crimes of the Future' que ya presentó en la última edición del Festival de Cannes y que se proyectará en el Victoria Eugenia tras la entrega del Premio Donostia.
Como es habitual cada vez que presenta una película, se repiten los términos crudo, perturbador, inquietante o retorcido para definir su trabajo. Con razón es el mayor exponente de la denominada estética 'nueva carne'. Su obsesión con el cuerpo humano, la enfermedad, la experimentación científíca, la violencia y el sexo es clara, tal y como deja patente también en su última película que vuelve a protagonizar Viggo Mortensen. De él, otro Premio Donostia, ha dicho que «estamos enamorados uno del otro. Tengo una verdadera relación de amistad con él, incluso familiar. Es un excelente actor. Trabajar con él y con Léa Seydoux y Kristen Stewart en esta película ha sido maravilloso», ha dicho.
Premio Donostia a
David Cronenberg
Sus películas
Stereo (1969)
Vinieron dentro de (1975)
Cromosoma tres (1979)
Scanners (1981)
La zona muerta, (1986)
La mosca (1986)
El almuerzo desnudo (1991)
Crash (1996)
eXistenZ (1999)
Promesas del Este (2007)
Polvo de estrellas (2014)
Crimes of the Future (2022)
...
Crimes of the Future (1970)
Rabia, (1977)
Tensión en el circuito (1979)
Videodrome, (1983)
Inseparables, (1988)
M. Butterfly, (1993)
Spider (2002)
Una historia de violencia (2005)
Un método peligroso (2011)
Cosmopolis (2012)
Polvo de estrellas (2014)
F.J. BIENZOBAS
Premio Donostia a
David Cronenberg
Sus películas
Stereo (1969)
Vinieron dentro de (1975)
Cromosoma tres (1979)
Scanners (1981)
La zona muerta, (1986)
La mosca (1986)
El almuerzo desnudo (1991)
Crash (1996)
eXistenZ (1999)
Promesas del Este (2007)
Polvo de estrellas (2014)
Crimes of the Future (2022)
...
Crimes of the Future (1970)
Rabia, (1977)
Tensión en el circuito (1979)
Videodrome, (1983)
Inseparables, (1988)
M. Butterfly, (1993)
Spider (2002)
Una historia de violencia (2005)
Un método peligroso (2011)
Cosmopolis (2012)
Polvo de estrellas (2014)
F.J. BIENZOBAS
Premio Donostia a David Cronenberg
Sus películas
Stereo (1969)
El almuerzo desnudo (1991)
Vinieron dentro de (1975)
Crash (1996)
Cromosoma tres (1979)
eXistenZ (1999)
Scanners (1981)
Promesas del Este (2007)
La zona muerta, (1986)
Polvo de estrellas (2014)
La mosca (1986)
Crimes of the Future (2022)
...
Crimes of the Future (1970)
Rabia, (1977)
Tensión en el circuito (1979)
Videodrome, (1983)
Inseparables, (1988)
M. Butterfly, (1993)
Spider (2002)
Una historia de violencia (2005)
Un método peligroso (2011)
Cosmopolis (2012)
F.J. BIENZOBAS
Premio Donostia a David Cronenberg
Sus películas
Stereo (1969)
eXistenZ (1999)
Promesas del Este (2007)
Vinieron dentro de (1975)
Polvo de estrellas (2014)
Cromosoma tres (1979)
La zona muerta, (1986)
Crimes of the Future (2022)
Scanners (1981)
...
La mosca (1986)
Crimes of the Future (1970)
Rabia, (1977)
Tensión en el circuito (1979)
Videodrome, (1983)
Inseparables, (1988)
M. Butterfly, (1993)
Spider (2002)
Una historia de violencia (2005)
Un método peligroso (2011)
Cosmopolis (2012)
Polvo de estrellas (2014)
El almuerzo desnudo (1991)
Crash (1996)
F.J. BIENZOBAS
Con 'Crimes of the Future', film en el que ha invertido los últimos 8 años de su vida, Cronenberg regresa a la ciencia ficción y nos sitúa en un mundo en el que los seres humanos evolucionan más allá de su estado natural y hacia una metamorfosis, alterando su composición biológica hasta el punto de ser capaces de mutar para poder comernos nuestros residuos plásticos. En relación directa con esta temática, vinculada directamente con el maltrato que los humanos estamos dispensado a la tierra, el canadiense ha dejado claro que «tengo mi preocupación a cerca del éxito que podamos tener a la hora de arreglar las cosas que hemos lanzado al mundo. Tenemos que tener y mostrar deseo para poder hacerlo. El problema es que tenemos una guerra en Ucrania, el cambio climático... tenemos un impulso terrible de destruir como seres humanos. Tenemos un problema serio. No soy demasiado optimista, debo decirlo».
Noticia Relacionada
En 'Crimes of the Future' vuelve a jugar con la tecnología digital, -«siempe me ha interesado mucho. De hecho hay planos en esta películas rodadas con Iphones y me fascina»-, en la que además utiliza el arte y la performance para presentar la evolución humana. «La finalidad de mi cine no es sorprender al público, el show 'per se' no es algo que me interesa. Esto es algo interesante para mí. Crear una narrativa para ver si se puede entender por qué me siento de una manera u otra. De ahí la idea que nuestros cuerpos se modifican bajo la presión de la tecnología y el medio ambiente», cuenta. Ese fina, revolucionaria y vanguardista mirada que vuelve a mostrar en 'Crimes of the Future' y presenta hoy en Donostia le ha servido para tener infinidad de seguidores y admiradores en todo el mundo.
Ante la entrega por parte del Zinemaldia del Premio Donostia, Cronenberg ha dicho brevemente que «es bueno que te reconozcan en un festival como el de San Sebastián, con toda su historia de cine».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.