Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Elduayen
San Sebastián
Jueves, 26 de septiembre 2024, 06:19
Macarena García (Madrid, 1988) regresa a Donostia otro año más. La ciudad que, literalmente, le ha visto crecer como actriz. No solo a ella, sino también a su hermano Javier Ambrossi, quien le acompañó cuando el Zinemaldia reconoció a García con la Concha de Plata ... en 2012 por 'Blancanieves'.
– Viene con doblete este año.
– Sí, estreno 'Robot salvaje', en la que he puesto voz a Roz, la protagonista, y también 'Casa en llamas.
– ¿Cuál es el encanto de este Festival de Cine de San Sebastián?
– Este Festival es absolutamente mágico. Además, es especialmente importante para mí porque aquí estrené 'Blancanieves' y fue inolvidable. También porque la ciudad es bellísima, porque la selección de películas que hace es espectacular... es reunir todo cosas buenas (risas).
– Con 'Blancanieves' ganó la Concha. Por cierto, ¿dónde la guarda?
– Pues nada, en una estantería. Está ahí, rodeada de libros.
– Y hablando de encantos, el de 'Robot salvaje' es...
– Tiene muchos. Es divertida, reflexiva, emocionante. Yo lloré mucho mientras la doblaba, y aborda muchos temas importantes.
– ¿Por ejemplo?
– El tratamiento a la naturaleza, el cómo nos tratamos entre nosotros, la diversidad, hace un alegato contra el bullying...
– ¿Le tensa o le alegra estrenar una película?
– Me alegra, aunque también diría que es una tensión (risas). Es verdad que, en esta película, como solo presto la voz, la estoy disfrutando mucho más. Además, confío en que va a funcionar muy bien.
– ¿Cómo es el trabajo de doblar?
– Es mucho más relajado: vas al estudio con tu chandal, lo más cómoda posible, nadie te ve la cara... es divertido y placentero, a partes iguales.
– Una película ligada a su infancia.
– 'En busca del valle encantado', me encanta. Piecito (suspira).
– ¿Soñaba con protagonizar alguna?
– Pues 'Mulan' o 'Pocahontas'.
– Dígame lo mejor de trabajar con su hermano, Javier Ambrossi.
– Lo mejor: todo. Es una suerte trabajar con alguien al que quieres tanto. Que sabe sacar lo mejor de ti, con el que trabajas, pero a la vez sabes que estás en casa...
– ¿Y lo peor?
– Quizás la responsabilidad. Aparte de la deferencia que siempre tienes cuando trabajas con cualquier director, en cualquier proyecto, está la extra de participar en un proyecto de la persona que quieres y a la que se deseas lo mejor.
– Una actriz referente para usted.
– Penélope (Cruz), sin duda.
– Dígame algo gamberro que haya hecho.
– ¿Gamberro? No se me ocurre nada la verdad, he sido muy buena (risas). No sabría decirte.
– ¿Es más de ir al cine o se ha dejado llevar por las plataformas?
– Siempre salvaría el cine. A ver, consumo mucho las plataformas, pero la sensación de estar en el cine, a oscuras, acompañado, sin poder coger el teléfono... es otra historia.
– ¿Un próximo reto?
– Hacer 'Juana de Arco' en el teatro. Somos 7 mujeres haciendo un montón de personajes. Es muy divertido de hacer, pero es todo un reto.
– ¿Podría elegir entre audiovisual y el teatro?
– No. El ritual y la interacción con el público está en el teatro, en escena, pero es que el audiovisual y la cámara me enamoran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.