Ver fotos

José Coronado presentará, entre otros trabajos, su serie 'Gigantes' para Movistar, dirigida por Enrique Urbizu. USOZ

Los jurados y el amigo Darín

Una gala «con sátira sobre el Zinemaldia y Donostia», con el toque Cobeaga-San José, inaugura esta noche. Hoy llegan DeVito, Timothée Chalamet, Lily-Rose Depp y Laeticia Casta: aluvión de estrellas para el primer día |

MITXEL EZQUIAGA

Viernes, 21 de septiembre 2018, 07:51

Por lo que anuncian Borja Cobeaga y José Luis Rebordinos, el arranque de esta 66 edición bien podría llamarse 'Vaya festivalito' u 'Ocho apellidos festivaleros'. El toque de humor irreverente de Cobeaga y sus compañeros Diego San José y Borja Echevarría dará un tono distinto a la inauguración del Festival, esta noche en el Kursaal. Ellos han escrito el guion y dirigen una gala «que a ratos tendrá un humor hasta salvaje», dice Rebordinos.

Publicidad

«Apostamos por el humor como revulsivo y lo hacemos riéndonos de nosotros mismos: del Festival y de Donostia», apunta el director del Zinemaldia. «Para quienes nos dedicamos a la comedia es una maravilla encontrar un territorio virgen como el Festival y una ciudad donde tanto se repiten los tópicos de 'qué bien se come aquí' y 'no hay nada en el mundo como Donostia'», dice Cobeaga.

Será una gala de 50 minutos con humor (incluidos «unos divertidos videos») y también los elementos habituales de presentación de la edición que arranca. «Espero que la gala no cueste el puesto a nadie», bromea Cobeaga mirando a Rebordinos. El responsable del Zinemaldia confiesa que ha sido «el cuarto guionista de la gala, en el papel de censor: no queríamos hablar de política ni del cine español, sino centrarnos en el Festival y en Donostia y darnos caña a nosotros mismos».

Las presentadoras

Nagore Aranburu y Belén Cuesta serán las presentadoras del acto, con un monólogo cada una. La ceremonia arranca a las 21.00 y será retransmitida en el directo por La2 de TVE y por ETB1. El trío Cobeaga-San José-Echevarría se ocupará también de las galas de los premios Donostia, de la clausura y de Zinemira.

«Las ceremonias de los Donostia y la clausura serán más convencionales, aunque en Zinemira también habrá espacio para reírnos del cine vasco», explica Cobeaga. Edurne Ormazabal presentará las entregas de premios a Danny DeVito y Judi Dench en el Kursaal, y Vanessa Rodríguez lo hará en el galardón a Koreeda en el Victoria Eugenia.

Publicidad

Así que la 66 arranca fuerte, con un inicio tan innovador que las bromas sobre el experimento de esta noche eclipsaron la llegada de las primeras estrellas.

Los jurados y el amigo Darín

Los jurados, por ejemplo, ya están aquí. De forma escalonada fueron llegando al María Cristina los cineastas que elegirán la Concha de Oro. El presidente, Alexander Payne, director de películas como 'Entre copas', 'Nebraska' o 'Los descendientes' llegó sonriente y dispuesto a disfrutar tanto de la tarea como de la ciudad. También llegaron Agnes Johansen y Constantin Popescu, enre otros. Pero el momento más brillante fue por la noche. Minutos después de las nueve se presentaban en el 'cinco estrellas' donostiarras los artistas de la argentina 'El amor menos pensado', Ricardo Darín y Mercedes Morán. Antes había llegado Juan Vera, director de este filme que inaugura la Sección Oficial y que compite por el palmarés. Darín repite en 'su' Festival, donde el año pasado obtuvo el Premio Donostia y también fue galardonado como mejor actor por 'Truman'. Él conoce bien San Sebastián.

También ayer fueron llegando la actriz Cayetana Guillén-Cuervo, José Coronado y jurados de otras secciones. Hoy sigue el desfile de estrellas, sin apenas descanso. ¡Y vaya aluvión! Además de mucho cine español, apunten: Lily-Rose Depp estará en el María Cristina minutos antes de las dos del mediodía, al Donostia Danny DeVito se le espera hacia las seis de la tarde, al joven Timotheé Chamelet a las 20.00 y a Laetitia Casta a las 23.30. Esto empieza fuerte, sí.

Publicidad

El 'top' de la moda donostiarra

Hubo más presentaciones ayer, incluidos guiños locales que bien podrían llamarse «de Donostia al mundo». Porque por segundo año consecutivo las presentadoras de las galas vestirán de moda donostiarra, guipuzcoana y vasca gracias a la colaboración con el Clúster Donostia Moda.

La alianza del Festival con los creadores y las instituciones que los apoyan fue presentada ayer por la responsable del Clúster, Laura Chamorro, el primer teniente de alcalde Ernesto Gasco y el director del Festival, José Luis Rebordinos.

Publicidad

Nagore Aranburu, Cayetana Guillén Cuervo, que participará en la inauguración, Maribel Verdú y Edurne Ormazabal, presentadoras de la gala de clausura, y Vanessa Rodríguez, que introducirá a los directores de la sección Perlak en las presentaciones del Victoria Eugenia, vestirán diseños de Sophie et Voilà, Manuela va de fiesta, Alex Robe, Amaia Albes, Minimil, Box San Sebastián, Pertegaz, Joyería Munoa y Sastrería Aldabaldetreku. Estas firmas aportan más de 40 estilismos, que incluyen ropa, complementos y joyería que lucirán las presentadoras de las galas. Además, este año se incorpora una colección masculina que vestirá el propio Rebordinos, que tiene hasta ocho modelos distintos para lucir en esta edición. Y aún no hemos empezado...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad