Borrar
Imagen de Peter von Kant, de François Ozon. SSIFF
'Peter von Kant', del director François Ozon, inaugurará Perlak del Zinemaldia
SSIFF

'Peter von Kant', del director François Ozon, inaugurará Perlak del Zinemaldia

En la sección del Festival también se incluyen nombres como Koreeda, Mungiu, Östlund o Iñárritu

Viernes, 19 de agosto 2022

Los últimos trabajos de los hermanos Dardenne, Mia Hansen-Løve, Alejandro González Iñárritu, Hirokazu Koreeda, Cristian Mungiu, Ruben Östlund o François Ozon se presentarán en el Zinemaldia, dentro de la sección Perlak, formada por películas inéditas en España que han sido aclamadas por la crítica o premiadas en otros festivales internacionales. En concreto, 'Peter von Kant', el homenaje a Fassbinder de Ozon, será la encargada de inaugurar este apartado del certamen, y 'Moonage Daydream', la inmersión en el universo de David Wowie de Brett Morgen, lo clausurará.

Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, ganadores de dos Palmas de Oro en Cannes, competirán por primera vez por el Premio del Público Ciudad de Donosti con 'Tori et Lokita', Premio 75º aniversario del Festival de Cannes, y el actor, escritor y cineasta Louis Garrel , que obtuvo el Premio del Jurado al mejor guion en San Sebastián con su segundo largometraje, 'L'homme fidèle' (2018), regresa con 'L'innocent'.

Noticia Relacionada

En la lista no faltan nombres reicindentes en el Festival como es el caso de Mia Hansen-Løve, con 'Un beau matin , que se alzó en la Quincena de Realizadores de Cannes con el premio Europa Cinemas Cannes Label, o Hirokazu Koreeda -que ha concursado en la Sección Oficial en varias ocasiones y que ha recibido en otras dos el Premio del Público-, que en este caso estará representado por 'Broker', cuyo protagonista, Song Kang-ho, recibió el premio al mejor actor en Cannes.

Remake de 'Vivir'

El cineasta sudafricano Oliver Hermanus firma 'Living', el remake británico de ''Vivir', de Akira Kurosawa, cuando se cumplen 70 años de su estreno. Presentada en el Festival de Sundance y seleccionada en la Sección Oficial de Venecia fuera de concurso, la película cuenta con el guión de un Premio Nobel de Literatura, el escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, y la interpretación de Bill Nighy y Aimee Lou Wood.

'Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades supondrá la tercera participación de Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 1963) en la sección Perlak. Su última película, centrada en un periodista y documentalista mexicano, competirá en el próximo Festival de Venecia.

Noticia Relacionada

En 'Corsage' , la cineasta austríaca Marie Kreutzer revisita la historia de Sissi . Corsage se presentó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, en la que Vicky Krieps fue reconocida con el premio a la mejor interpretación.

Santiago Mitre, que ganó el Premio Horizontes con su segunda película, 'Paulina' (2015), regresa a San Sebastián con 'Argentina, 1985'. La película, que forma parte de la competición oficial del Festival de Venecia, reconstruye el conocido como Juicio a las Juntas y está protagonizada por Ricardo Darín.

Más nombres. El director rumano Cristian Mungiu presentará 'R.M.N.', su reflexión sobre y el suecoRuben Östlund 'Triangle of Sadness', la Palma de Oro del último Cannes .

Estas doce películas, a las que se incorporará una más, se suman a las anunciadas 'As Bestas' por Rodrigo Sorogoyen, 'Un año, una noche', de Isaki Lacuesta, 'En los márgenes', de Juan Diego Botto, y 'Los renglones torcidos de Dios ', una producción de Oriol Paulo.

El Teatro Victoria Eugenia acogerá también un pase de la Película Sorpresa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Peter von Kant', del director François Ozon, inaugurará Perlak del Zinemaldia