Secciones
Servicios
Destacamos
Este viernes ha comenzado la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián con las primeras llegadas de estrellas, las primeras colas para acceder a los cines, las primeras proyecciones y el ajetreo habitual que supone el certamen en la capital guipuzcoana. A ... las 20.30 horas ha comenzado dentro del Kursaal la gala inaugural, que han presentado la actriz Loreto Mauleón y el actor y director Paco León con multitud de referencias a este aniversario y al papel del público.
Minutos antes los usuarios de El Diario Vasco han podido seguir en directo el desfile de las estrellas por la alfombra roja, en un programa especial que se repetirá cada tarde-noche hasta el próximo sábado de la mano de Laura Chamorro.
La gala ha comenzado con la puntualidad habitual en el Zinemaldia y bajo la dirección del cineasta Santiago Tabernero con un homenaje a varias participantes de la primera entrega del Festival en 1953. Cuatro de las dantzaris del grupo Goizaldi que recibían a las estrellas en los inicios del certamen en la entrada del teatro Victoria Eugenia han compartido escenario con los presentadores para recordar anécdotas de aquella época. Milagros Zatarain, Mariví Montes, María Arbizu Corpus y Mila de Salustiano disfrutaron en el escenario haciendo memoria y después dieron paso a otra veterana ilustre: Edurne Ormazabal.
La periodista tolosarra, rostro habitual de las galas en la época moderna del Festival, ha señalado emocionada que «este Festival lo hemos soñado y realizado entre todos y todas», haciendo una referencia a la exposición abierta en Tabakalera, centro que dirige actualmente, y que también rinde homenaje al público del certamen donostiarra.
Noticia Relacionada
Poco después ha aparecido sobre el escenario otra habitual, Cayetana Guillén Cuervo. «La verdad es que es un año muy especial porque vamos a asistir al estreno de una cosecha importante del cine español, las películas de las que vamos a hablar todos», en referencia a las cuatro que participan este año en la Sección Oficial. La actriz y presentadora ha elogiado la calidad, originalidad y pluralidad de estos trabajos.
Durante la gala se han sucedido sorpresas como la actuación en vivo de Mikel Erentxun, que ha interpretado en solitario sobre el escenario del Kursaal su canción 'Veneno'.
Belén Cuesta ha sido la siguiente protagonista, con referencias irónicas a su participación en como presentadora en la gala inaugural de 2018, «esta vez sin Borja Cobeaga detrás». La actriz ha sido la encargada de dar paso al acto de entrega del Gran Premio Fipresci a la película 'Drive My Car' (Ryûsuke Hamaguchi, 2021). El director de la película no ha podido acudir a Donostia, pero ha ofrecido su agradecimiento al jurado a través de un mensaje grabado en vídeo. «Gracias a los críticos el público ha podido conocerla y valorarla y recibir premios en todo el mundo; estoy muy agradecido», ha señalado.
El certamen ha recordado además durante la gala a varias personas fallecidas recientemente que fueron parte de la organización y a quienes está dedicada esta edición: Alfredo Knuchel, miembro del comité de Selección entre 1991 y 1992 y delegado en Alemania, Austria, Suiza y Holanda de 1993 a 2010; Mariano Larrandia, miembro del comité de Dirección en 1978 y del consejo de Dirección en 1985; Tony Partearroyo, que formo parte del comité de Selección en 1993 y 1994, y JoséÁngel Herrero-Velarde, vinculado al Festival durante más de 40 años como miembro de los comités de Dirección y Selección, entre otras responsabilidades.
Noticia Relacionada
iñigo royo y efe
Paco León y Loreto Mauleón han presentado a continuación al Jurado Oficial, que se presenta sin la que iba a ser su presidenta, Glenn Close. Está integrado por la directora de casting y cineasta Antoinette Boulat (Francia), la directora y guionista Tea Lindeburg (Dinamarca), la escritora y periodista Rosa Montero (España), el cineasta y artista visual Lemohang Jeremiah Mosese (Lesoto), el director y guionista Hlynur Pálmason (Islandia) y el productor Matías Mosteirín (Argentina), que preside el jurado.
Mosteirín ha tomado la palabra para presentar «nuestra misión, destacar el empeño creativo y la diversidad de miradas» que componen el programa la Sección Oficial «Rescatemos capacidad del cine de crear espacios que den respuesta a tanta intransigencia y desencuentro» ha dicho, para pedir luego «combatir la intolerancia». «Celebremos la libertad y la contradicción y la capacidad de dialogar incluso en la diferencia, el cine es esa multitud de voces, de maneras de ver el mundo, en blanco y negro, en colores, en silencio o en estruendo», ha señalado.
Comienza el Zinemaldia
Dani Soriazu
iñigo royo y efe
La gala ha entrado en su recta final de la mano del cineasta Alberto Rodríguez y de los actores Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, que presentan el estreno de 'Modelo 77 / Prison 77', la película que inaugura fuera de concurso la Sección Oficial. El director ha recordado sus anteriores participaciones en el festival donostiarra, «el chico que vino hace 20 años presentando una película pequeña nunca se imaginó que estaría aquí para abrir el Festival en su 70 aniversario».
Herrán por su parte ha recordado que en aquel entonces «era un niño; nunca imaginé que algo así podía ser realidad». Sobre la película que protagoniza ha señalado que «es impresionante, tanto el filme como el rodaje; espero que disfrutéis mucho de la película, tanto como lo he hecho yo rodándola. Os insto a ir más al cine, es algo que estamos perdiendo y no deberíamos».
El cierre ha venido de la mano de Loreto Mauleón y Paco León, que señalaba entre risas que «me cuesta mucho trabajo despedir esta gala... ostia, que son 70 años, vamos a cantarle un 'Zorionak zuri', un cumpleaños feliz,.. yo sé que a los vascos os cuesta esto, noski, pero el que no sepa que haga playback como en misa». A continuación ambos, junto a los espectadores han entonado en euskera la felicitación al Zinemaldia. No han faltado dos grandes velas sobre un 70 que han apagado entre todos pese a estar dentro de una pantalla. «Cómo sois los vascos que apagáis hasta los pixels», ha exclamado Paco León. Queda así inaugurada oficialmente la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.