

Secciones
Servicios
Destacamos
A. C.
Martes, 3 de septiembre 2024, 13:02
Un 30 de septiembre del año 2000 Gehitu otorgó el primer Premio Sebastiane a la película que mejor reflejara «la realidad social de la homosexualidad» entonces. La galardonada fue Krámpack, de Cesc Gay. El pasado año, ese reconocimiento, ahora extendido también a la «realidad, libertades y progresos de personas trans, bisexuales e intersexuales» fue para '20.000 especies de abejas'. La evolución de este premio ha ido en paralelo a la evolución social y la visibilización del coletivo LGBTIQA+. Y en esta edición del Zinemaldia, se conmemorará el 25 aniversario del Sebastiane con una proyección especial de '120 battements par minute' (120 pulsaciones por minuto', la película que ganó el Premio en 2017, con la historia de un grupo de jóvenes que intenta generar conciencia sobre el sida. El director de la cinta Robin Campillo y su protagonista, Nahuel Pérez Biscayart, asistirán al pase en los cines Príncipe el domingo 22 a las 18.15 horas.
La película galardonada en esta ediciónz será seleccionada entre 14 candidatas por un jurado del que forman parte los actores Anna Castillo y Eneko Sagardoy, y el Premio se entregará el 27 de septiembre.
A lo largo de su historia, este galardón ha reconocido el retrato de realidades sobre las libertades sexuales en países como Sri Lanka, Venezuela, Argelia o Bélgica y a cineastas como Nadine Labaki (Caramel, 2007), Manuel Martín Cuenca ('Malas temporadas', 2005), Jon Garaño y Jose Mari Goenaga ('80 egunean', 2010), o Jane Campion ('The Power of the Dog', 2021).Para esta edición de 2024 las 14 candidatas están presentes en las secciones de New Directors, 'Bagger Drama' y 'Por donde pasa el silencio'; cinco de Horizontes Latinos ('Cidade', 'Campo', 'El Jockey', 'Los domingos mueren más personas', 'Ramón y Ramón y Reas'); tres en Zabaltegi-Tabakalera ('I Saw The TV Glow', 'Sombra grande' y 'Boku No Ohisama'); una en Perlak ('Emilia Pérez'); y tres en Made in Spain ('Norberta'; 'Orgullo Vieja'; 'Reír, cantar, tal vez llorar'). El jurado estará compuesto, además de por Sagardoy y Castillo, por integrantes de Gehitu, y la entrega del premio se desvelará en Bidassoa Taproom el viernes 27 a las 19.00 horas.
El diseñador local Rubén B. Caballero es el creador del cartel que homenajea al público diverso que ha acompañado estos 25 años este premio, que desde 2013 concede un premio específico a películas producidas en Latinoamérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.