Jordi Évole , codirector de 'No me llames Ternera' ha comparecido esta tarde ante los medios de comunicación y ante las críticas ha admitido que se esperaba «ruido pero no una censura preventiva»
Publicidad
«Josu Urrutikoetxea es un militante que pone ETA por encima de todo, nos decepcionó que no tuviese en la entrevista un lenguaje más conciliador». Esa ha sido una de las impresiones que ha trasladado esta tarde en el Kursaal el director de 'No me llame Ternera', Jordi Évole, en rueda de prensa. Asimismo, ha añadido que el exdirigente de la banda terrorista habla en esa conversación «más para dentro que para fuera». Ante las críticas recibidas y la recogida de firmas para evitar el visionado, ha admitido que «esperábamos un cierto ruido pero no una censura preventiva». Évole ha señalado que en la Izquierda Abertzale ha habido cierta cobardía a la hora de decir lo que se piensa para no acabar siendo un disidente».
Noticia relacionada
Évole ha subrayado que le hubiera gustado pasar más desapercibido con su documental en un festival que presenta «películas de directores que admiramos mucho como Bayona, Trueba o Coixet, no era nuestra intención llegar aquí con tanta expectación». El periodista ha querido manifestar que «el interés periodístico que tiene entrevistar al líder de una organización terrorista es indiscutible». Además, ha recordado que «no hace tanto que ETA dejó de matar y muchos chavales no saben ni quién fue Miguel Ángel Blanco». De esta forma, ha defendido la razón de ser de la proyección y ha pedido que «se mire al pasado sin miedo». También ha añadido que «tenemos que decidir si queremos que esa parte de la sociedad que canta 'que te vote Txapote', queremos que sepa quién fue o no».
La palabra 'blanquear' se ha utilizado mucho en referencia al documental y su tratamiento sobre ETA y Evolé ha asegurado que «se han equivocado usando ese verbo». Además, ha afirmado que «la gente que nos ha situado en el entorno de la Izquierda Abertzale o cree que somos simpatizantes, simplemente no nos conoce». Y ha reiterado que si ven la película «no van a volver a pensar eso». De todas formas, ha recordado que no es la primera vez en la que vive una situación similar y ha rememorado las entrevistas a Arnaldo Otegi o Iñaki Rekarte.
El único momento en el que Évole pensó que podía haber «un punto de asunción de responsabilidad o arrepentimiento» por parte de Urrutikoetxea fue cuando contó su relato con Yoyes y la relación que les unía. «Cuando le pregunté por su asesinato pensaba que tendría otro tipo de respuesta, pero tras eso vi que no haría granes movimientos». Sánchez ha puntualizado que se esperaban algún comentario similar a cuando «critica el atentado de Miguel Ángel Blanco»
Publicidad
Respecto al dolor que este visionado pueda causar a las víctimas, Évole ha matizado que las hay de «muchas opiniones». Y ha desvelado que ayer estuvo en Vitoria con Sara Buesa, hija de Fernando Buesa que fue asesinado por ETA, de la que ha destacado «su discurso conciliador». Además, ha dicho que ella «no se ha sentido ofendida con el documental, al igual que queda demostrado con Francisco Ruíz (que aparece en el visionado contacto su experiencia)».
El documental comenzó a gestarse en 2020, cuando el equipo de 'Producciones del Barrio' se puso en contacto con el entorno de Josu Urrutikoetxea. Tras un año y medio de negociación y una primera negativa de Ternera, la filmación se llevó a cabo en Francia, en San Juán de Luz, con tres sesiones de grabaciones de tres horas cada una. «No puso ninguna condición para la entrevista, y si lo hubiese hecho no hubiésemos accedido», ha explicado Évole. También ha aclarado que desde un primer momento le dijeron al entrevistado que no estaban allí para «hacerle un homenaje».
Publicidad
El director de 'No me llame Ternera' no ha desvelado los motivos que llevaron a Ternera a aceptar esta entrevista. «Le preguntamos si así se preparaba para un posible juicio en España, pero nos dijo que no», ha explicado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.