Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un repaso a las informaciones publicadas en los últimos años sobre Marion Cotillard, la pregunta que surge es si esta mujer es una persona real porque lo que trasciende roza demasiado con la perfección. En estos momentos se le puede considerar una de las máximas representaciones del cine francés, los directores se la rifan, con Oscar incluido, y no duda en arriesgar a las órdenes de realizadores como Leos Carax; es una más que solvente cantante; está comprometida socialmente con movimientos como el 'metoo' o la crisis climática; en las alfombras rojas siempre destaca por su acierto; ha sido imagen de Dior y de Chanel, y con el cineasta Guillaume Canet forma una de las parejas más glamurosas y sólidas del panorama galo.
Viven en uno de los barrios más chic de París, Le Marais. y de la geografía francesa eligen Cap Ferret, en la bahía de Arcachon, para sus vacaciones. Sus cuentas de Instagram están llenas de fotos del hermoso paraje, que escogieron para rodar 'Pequeñas mentiras sin importancia' y su secuela. En resumen, puro 'charme' francés. Así es la segunda Premio Donostia anunciada por el Zinemaldia, que por cierto participó con su compañero de galardón, Johnny Depp en 'Enemigos Públicos'.
Noticia Relacionada
La entrega del premio tendrá lugar durante la ceremonia de inauguración del Festival, el día 17 del mes que viene -las entradas se podrán a la venta el domingo 12-, y un día después se proyectará 'Bigger Than Us', un documental de Flore Vasseur producido por Denis Carot, de la compañía Eizévir, y por la actriz galardonada, en el que da protagonismo a la juventud.
En estos momentos el nombre de Cotillard se encuentra de plena actualidad con uno de sus papeles más arriesgados, una diva de la ópera en 'Annette', donde demuestra que voz no le falta cuando canta en los momentos más imprevisibles. En el cine ya lo había hecho antes, cuando en 2007 interpretó a Édith Piaf en 'La vida en Rosa', de Oliver Dahan, papel que le valió el Oscar a la mejor interpretación femenina.
Cotillard ha brillado con intensidad en producciones europeas y estadounidenses que la han llevado a desempeñar con igual talento roles dramáticos, cómicos y de acción junto a cineastas como Michael Mann, Christopher Nolan, Woody Allen, Steven Soderbergh, James Gray, los hermanos Dardenne, Arnaud Desplechin, Nicole Garcia, Leos Carax y su pareja, el director y actor Guillaume Canet.
Nacida en París en el seno de una familia de artistas, tras participar en series televisivas, hizo su primer papel para el cine en 'L'histoire du garçon qui voulait qu'on l'embrasse' (Philippe Harel, 1994). Su participación en 'Taxi' (1998) le granjeó la primera de sus seis nominaciones a los premios César.
Noticia Relacionada
Cotillard se desdobló para encarnar a las dos hermanas gemelas enfrentadas en 'Les jolies choses' (Gilles Paquet-Brenner, 2001), con la que volvió a ser candidata al César en la categoría de mejor actriz revelación. Su fama en Francia creció gracias a la comedia romántica 'Quiéreme si quieres' (2003), tras la que realizó su primera incursión en Hollywood gracias al estadounidense Tim Burton, que la incluyó en el coral elenco de 'Big Fish' (2003). Finalmente, ganó el César como mejor actriz de reparto en el drama romántico de trasfondo bélico 'Largo domingo de noviazgo', ( 2004).
Su carrera estaba lanzada y Ridley Scott la eligió para dar vida a la dueña del restaurante de quien se enamora el personaje de Russell Crowe en 'Un buen año', (2006). A partir de entonces, Marion Cotillard multiplicó sus apariciones en producciones de Hollywood, como 'Enemigos públicos', en la que encarnó a Billie Frechette, la novia del gánster John Dillinger; el musical 'Nine' (2009), en el que volvió a mostrar sus habilidades como cantante y bailarina; películas de acción como 'Origen' (2010) o 'El caballero oscuro: La leyenda renace', (2012); comedias como 'Midnight in Paris' (2011) y thrillers como 'Contagio', (2011), 'Lazos de sangre' (2013) y 'Aliados' (2016); o dramas como 'El sueño de Ellis', (2013), -su primer protagonista en una cinta de EE UU-, o 'Macbeth' (2015).
Su salto a Hollywood no supuso el abandono de proyectos europeos. Se ha prodigado con importantes cineastas como Jacques Audiard ('De óxido y hueso', 2012) o los hermanos Dardenne ('Dos días, una noche, 2014), con quienes consiguió su quinta y sexta nominación al César, respectivamente. También ha actuado a las órdenes de Xavier Dolan ('Solo el fin del mundo, 2016), Arnaud Desplechin ('Los fantasmas de Ismael, 2017) y Leos Carax, con quien acaba de protagonizar 'Annette' (2021), inclasificable musical que inauguró recientemente la competición oficial del Festival de Cannes.
Noticia Relacionada
Ha trabajado al lado de actores y actrices como Matthew Modine, Christian Bale, Daniel Day-Lewis, Penélope Cruz, Nicole Kidman, Leonardo DiCaprio, Clive Owen, Joaquin Phoenix, Jeremy Renner, Michael Fassbender, Brad Pitt, Louis Garrel, Charlotte Gainsbourg, Vincent Cassel, François Cluzet, Adam Driver y Johnny Depp.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.