«Aún no he asumido que mi primera película se estrene en el Festival de mi ciudad»
zinemaldia | Sección oficial ·
«Tuvimos que posponer el rodaje un año. Fue duro por el calor y por las prisas para rodar, pero lo disfruté»Secciones
Servicios
Destacamos
zinemaldia | Sección oficial ·
«Tuvimos que posponer el rodaje un año. Fue duro por el calor y por las prisas para rodar, pero lo disfruté»Tras pasar el año pasado por Zabaltegi-Tabakalera con el corto 'Heltzear', Mikel Gurrea se 'cuela' en la Sección Oficial a lo grande. «Aún no he asumido lo que supone».
- 'Suro' retrata el conflicto que estalla en una pareja urbanista cuando se muda ... al campo.
- Sí, Elena e Iván dejan Barcelona para irse a vivir a una masía que ella ha heredado. Van cargados de ideales, pensando que vivirán una vida diferente. Necesitan dinero para rehabilitar la casa y piensan en extraer el corcho de sus terrenos, pero no saben cómo hacerlo, así que de repente pasan a tener trabajadores a su cargo y lo que era una visión común de pareja, se va bifurcando hasta que explota la tensión.
- Con Pol López ya había trabajado en su primer cortometraje, pero es la primera vez que lo hace con Vicky Luengo. ¿Cómo ha sido?
- Buf... Una maravilla. A Pol lo conozco hace muchos años, a Vicky no, pero se han convertido en dos superamigos. Se han volcado y son el centro de la película. Y han sido muy generosos porque el resto del elenco no son actores profesionales, sino trabajadores del mundo del corcho y que no se leyeron el guion. Vicky y Pol tenían el texto muy claro y tenían que improvisar con ellos para luego hacer aterrizar el material para que la secuencia fuese como tenía que ser. Y no sólo lo hicieron con buena voluntad y, en cierta medida, generó entre actores y no actores una dinámica que es la propia película. No pretende ser un retrato del mundo rural o del corcho. Es mi visión, muy subjetiva, pero cargada de una autenticidad que se la da el hecho de que se estaba produciendo en el momento.
Noticia Relacionada
- La pandemia introdujo un plus de dificultad en el rodaje.
- Tuvimos que posponer el rodaje un año. La pandemia nos pilló a tres meses de empezar, así que paramos todo e hice el cortometraje 'Heltzear'. Luego las condiciones del rodaje, en un lugar recóndito, ya nos ayudaron a generar nuestra propia burbuja. Fue duro por el calor y por las prisas para rodar, pero lo disfruté.
- Primera película y a competición en el Festival de su ciudad.
- Mentiría si dijera que ya he asumido lo que supone que mi primer largometraje, gestado en gran medida en la residencia de Ikusmira Berriak, cierre el círculo con su estreno en la pantalla del Kursaal, en un año muy potente del cine nacional internacional.
- ¿Siente presión por estrenar la película en casa y encima, en competición?
- Lo voy a disfrutar. Evidentemente voy a estar nervioso, pero cuando estrenas tu opera prima en el 70 aniversario del festival que, de alguna forma, te ha hecho cineasta, y van a venir tus amigos y tu familia, esa presión la asumo superbién. La asumo y la verdad es que estoy alucinando todavía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.