Noches de multitud: el brindis final
El cierre ·
Albert Serra y su Concha de Oro protagonizaron el broche de oro en Miramar, marcado por el 'buen rollo' y las felicitaciones a Rebordinos y su equipo por el éxitoEl cierre ·
Albert Serra y su Concha de Oro protagonizaron el broche de oro en Miramar, marcado por el 'buen rollo' y las felicitaciones a Rebordinos y su equipo por el éxitoLos fotógrafos se desesperaban: ¿te dan una Concha de Oro y no sonríes? Albert Serra se mantuvo fiel a su personaje hasta el último minuto del Zinemaldia: es el autor de la mejor película de este año, según el jurado oficial, pero insiste en ... que para él «el éxito es una cosa sin importancia». Su filme 'Tardes de soledad' fue el ganador de esta redonda edición y la fiesta de clausura en el Palacio de Miramar bien pudo titularse 'noches de multitud'. Cientos de festivaleros brindaron por el éxito de este año hasta que a las tres en punto de la madrugada cesó la música y el equipo de la organización, con mano de hierro en guante de seda, invitó a todo el mundo a abandonar. Los más animados siguieron en Bataplán.
Publicidad
Es una fiesta a dos velocidades: los ganadores de los premios, los jurados y los representantes institucionales se reúnen en un primer cóctel en la planta noble del palacio pasadas las diez de la noche, inmediatamente después del final de la gala del Kursaal. Es un rato sin cámaras que sirve para la celebración tranquila. Luego, a medianoche, Miramar se abre a todos los invitados. Algunos de los premiados se mezclan con la gente y otros se retiran discretamente. Algunos hacen desde el principio su propio plan: Pamela Anderson y Gia Coppola, por ejemplo, se fueron directamente el Zelai Txiki a festejar el galardón por 'The Last Swohgirl', que conmovió, según sus propioas declaraciones, a la actriz y a la directora.
Volvamos a la fiesta, servida por Bokado. Serra, rodeado de sus productores, recibía las felicitaciones aunque recordaba, aún con la Concha de Oro en la mano, que pronto se sumerge en un nuevo proyecto internacional en el que, según sus colaboradores, «se lo vuelve a jugar todo». Se trata de su proyecto más ambicioso, sobre las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, contadas a la manera de Serra, y previsiblemente con la actriz Kristen Stewart como protagonista.
La alavesa Patricia López Arnaiz, premiada con la mejor interpretación, era el otro gran rostro de la noche y una de las más felicitadas, aunque en dura competencia con otro 'actor': José Luis Rebordinos. Porque la fiesta de Miramar fue también un gran brindis por el éxito de una de las mejores ediciones de la historia reciente. Un Rebordinos agotado recibía los parabienes pero recordaba que el Zinenaldia es un trabajo de equipo. Y buena parte de ese equipo aprovechaba para relajar tensiones e incluso echar unos bailes al ritmo de Alex del Toro, el dj que se multiplica durante el Festival para animar la alfombra roja del Kursaal y las numerosas fiestas en las que pone la música. Rebordinos se retiró pronto: ayer mismo, a las seis de la mañana, ya estaba en la puerta del María Cristina para despedir a los invitados que emprendían viaje, y así estuvo hasta media tarde, en un continuo goteo de salidas. Esa fábrica de sueños que es el Zinemaldia se desmonta pronto: ya desde la mañana los operarios retiraban alfombras y vallas a velocidad de vértigo.
Publicidad
En la fiesta nadie quería irse: tampoco el alcalde, Eneko Goia, con pajarita y también relajado después de días intensos. «Ha sido un gran festival». Se repetían los comentarios sobre la extensión de la gala del Kursaal («hoy los agradecimientos han sido más cortos que otros años, pero hay tantos premios que resulta difícil reducir el tiempo») y algunas estrellas 'locales' triunfaban más que las internacionales. ¿Por ejemplo? Felipe Cabrerizo, responsable del exitoso ciclo sobre el policiaco italiano; Roberto Ruiz, el cocinero de Hika, que dio color al escenario, como jurado del premio Eusko Label, con su txapela y su chaqueta de'pastor vasco', y la todoterreno Aizpea Goenaga, animadora incansables de las proyecciones del Velódromo. Aitor Arregi y Jon Garaño estaban felices por el éxito de 'Marco' precisamente en esa gran pantalla.
Que la 73 sea, al menos, tan buena como la 72. Empieza el 19 de septiembre de 2025.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.