El Velódromo de Anoeta en pleno Zinemaldia 2019. Arizmendi
Zinemaldia

El cine regresa al Velódromo con Joaquín Sabina, Paco León o Fermin Muguruza

Tras dos años de ausencia debido a la pandemia de la Covid-19, el Festival de Cine de San Sebastián recupera este escenario con tres estrenos mundiales

A. A.

Jueves, 25 de agosto 2022, 13:46

La vuelta a la normalidad del Zinemaldia será casi completa este 2022. Tras dos años de ausencia debido a la pandemia de la Covid-19, el Festival de San Sebastián recuperará en su 70ª edición las proyecciones en el Velódromo, una sala de cine gigante con capacidad para casi 3.000 espectadores y una pantalla de 400 metros cuadrados, con lo que los escenarios principales del evento serán los previos a la pandemia.

Publicidad

El Velódromo reabrirá sus puertas además con una importante presencia de figuras del cine y de la música y con tres estrenos mundiales. Participarán, además de sus directores, buena parte de los respectivos elencos artísticos, en los cuales sobresalen importantes nombres de la escena musical.

El Velódromo reabrirá sus puertas el sábado 17 de septiembre a las 20.00 horas con el pase de 'Sintiéndolo mucho / Feeling It', un documental de Fernando León de Aranoa sobre el cantautor Joaquín Sabina, que acompañará al director en la presentación junto a otro colega de profesión, el músico Leiva.

Joaquín Sabina junto al director de su documental, Fernando León de Aranoa.

Un día después, el domingo a las 20.00 horas, será el turno de 'Rainbow', la mirada de Paco León sobre el clásico 'El mago de Oz'. Han confirmado su asistencia a la proyección el propio cineasta e intérpretes con experiencia en el ámbito musical como la protagonista, Dora, o Ayax Pedrosa y Wekaforé, además de otros miembros del reparto como Carmen Maura, Carmen Machi, Luis Bermejo y Hovik Keuchkerian.

Por último, el músico y cineasta Fermin Muguruza presentará el filme de animación 'Black is beltza II': Ainhoa, en cuya presentación intervendrán varias de las actrices y actores que ponen voz a los personajes: María Cruickshank, Itziar Ituño, Antonio de la Torre, Ariadna Gil y Darko Peric.

Publicidad

Fotograma de Black is Beltza II.

El precio de las entradas individuales para cada una de estas películas es de 8,25 euros y se pueden comprar cuatro entradas por sesión. Si se adquieren diez o más en una sola compra, se aplica un descuento del 25%.

Además de estas tres proyecciones, el Velódromo recupera el Concierto & Proyección organizado junto a Euskadiko Orkestra y Fundación SGAE; la proyección de una película vinculada al conocimiento científico para los centros escolares, de lunes a viernes, en colaboración con Donostia International Physics Center (DIPC) y Filmoteca Vasca, y la sesión que se celebra el último día del Festival con la retransmisión de la gala de clausura, el filme de cierre de Sección Oficial (aún por anunciar) y la Clausura de Perlak, Moonage Daydream, una inmersión en el universo del músico David Bowie dirigida por Brett Morgen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad