Los jurados se reunieron ayer en Arzak para completar el palmarés. En la foto, el comedor de la Sección Oficial. Juan Mari Arzak saluda a la presidenta, Dea Kulumbegashvil.Sara Santos
Zinemaldia
La cocina del palmarés: quinielas para la Concha de Oro
La crónica del día| Plano general ·
Hoy se echa el telón. Jonás Trueba, Terenci Davies y Tea Lindeburg son favoritas, pero se intuyen sorpresas. ¿Ganará Bardem el primer año de premio de interpretación sin género?
Llega la hora de la verdad. Y como todos los años, el palmarés se terminó de cocinar ayer en el restaurante Arzak. Los diferentes jurados se aislaron en distintos comedores del gran clásico donostiarra y los rectores del Festival de Cine de San Sebastián también ... estuvieron ahí, bien pendientes de lo que sucedía pero a distancia de las deliberaciones. Esta noche, en una ceremonia que comienza a las 20.30 en el Kursaal, se desvelarán los premios. Y ayer se dispararon las quinielas, aunque los pronosticadores son cada vez más perezosos: estamos acostumbrados a que el jurado termine fallando por donde menos se espera.
Publicidad
Si hacemos caso a la opinión de los críticos hay tres películas que son favoritas: 'Quién lo impide', el largo experimento sobre la adolescencia y juventud de Jonás Trueba; 'As In Heaven', la reflexión sobre la mujer y la maternidad de la danesa Tea Lindeburg, de aires bergmanianos, y 'Benediction', de Terence Davis, un acercamiento a la historia del poeta homosexual británico Siegfried Sassoon que es también una mirada al siglo XX inglés. Pero no hay que descartar el interés del jurado por historias más experimentales como 'Earwig', de Lucile Hadzihalilovic, 'Vous ne desirez que moi', de Claire Simon, o 'Distancia de rescate', de Claudia Llosa.
'El buen patrón', la sátira de Fernando León de Aranoa, gustó más al público español que al extranjero. Hay consenso en la extraordinaria actuación de Javier Bardem, que le haría acreedor de premio, pero recordemos que este año el Festival estrena la innovación de un único premio de interpretación, sin distinción de género. Muchas voces consideran que el premio, por esa razón, irá a una mujer. ¿Por qué no Blanca Portillo y su 'Maixabel'? La gran Jessica Chastain, que borda el papel de 'The Eyes of Tamy Faye', podría ser también premiada, pero cuesta pensar que este jurado distinga a una gran estrella de Hollywood en una producción norteamericana. Chastain, de momento, se llevó el fervor del público en su baño de masas de ayer.
La quiniela vasca,el 'corto' de Gurrea
Hay más premios y ahí también están abiertos los pronósticos. Para el jurado del cine vasco, por ejemplo, no será fácil elegir un título en un año de tal variedad de géneros, que va desde 'Maixabel' hasta 'Aztarkak' de Maru Solores. Atención a 'Kuartk Valley' de Maider Oleaga, que ayer ya ganó el premio de los guionistas vascos.
Publicidad
Maider Oleaga, de blanco, sostiene el premio concedido por los guionistas vascos por el mejor guion.
L. Michelena
Más cine creado en Euskadi fue ayer protagonista. El corto 'Heltzear', de Mikel Gurrea, que ya fue presentado hace unas semanas en Venecia, tuvo ayer pase con alfombra roja. Gurrea se prepara para ultimar su primer largometraje tras esta original y simbólica revisión de nuestro pasado más reciente.
Ayer, con todas las películas a concurso ya consumidas, la serie 'La Fortuna' acaparó las pantallas. Alejandro Amenábar trajo a su amplio e internacional reparto. La serie gustó, como una mezcla de géneros, y desde la semana que viene podrá verse ya en la plataforma.
Publicidad
Jessica y los balances
Pensamos que se fue Johnny Depp (no hay confirmación oficial: él es un hombre que va por libre) y la figura estelar bajo los focos fue la gran Jessica Chastain, que protagonizó emocionantes escenas de 'glamour' como de otro tiempo. Qué gran actriz, qué esplendida estrella, qué mujer tan interesante en las producciones que promueve, como su aplaudida revisión de la historia de una telepredicadora norteamericana.
Galería. Jessica Chastain se convirtió en la inesperada reina, dentro y fuera de la pantalla.
EP
Y así, casi sin darnos cuenta, termina una edición que venía marcada por los temores a lo que pudiera ocurrir en tiempo aún de pandemia y acaba con un estupendo balance. Ha habido una interesante Sección Oficial, con algunos de los mejores títulos españoles del año, interesantes propuestas innovadoras y obras de autores ya consagrados. El 'glamour' no ha faltado, de Cotillard a Depp, y el público ha respondido con las limitaciones marcadas por las restricciones de aforos y las medidas de seguridad.
Publicidad
Cuando baje hoy el telón en el Kursaal muchos formularán el mismo deseo: que el próximo año sea «normal». Esa sí que sería una Concha de Oro colectiva.
El Foco
Una clausura que esmás que un palmarés
1. El equipo que se ha encargado de la realización de las galas este año, con dirección de Jon Maya, dirección musical de Luis Mari Moreno y guion de Harkaitz Cano, se encarga también hoy de la ceremonia de clausura, que empezará a las 20.30 en el Kursaal. Entre los actores que se ocuparán de una presentación coral figura Alberto San Juan. Habrá sorpresas, aunque el protagonismo central se dejará para los premios.
Maider Oleaga, mejor guion por 'Kuartk Valley'
2. Ayer hubo una catarata de premios 'paralelos' antes de los oficiales que se conocerán hoy. Y entre ellos destaca el que conceden por primera vez los guionistas vascos, que fue a parar a Maider Oleaga por su guion de 'Kuartk Valley', película que tambien dirige y que cuenta de una manera especial cómo fue el rodaje de un western en la localidad de Kuartango hace varias décadas. La propia autora recogió el galardón.
Acaba el Festival, pero 'Maixabel' sigue aquí
3. Hoy termina el Festival y la cartelera donostiarra se abre a la programación convencional. Es la oportunidad de acercarse a 'Maixabel' para quienes no pudieron verla en el Zinemaldia. De hecho está estrenada desde el viernes en las salas guipuzcoanas que no están 'tomadas' por el Festival, y desde mañana llegará a más pantallas. Ha sido uno de los títulos más comentados de esta 69 edición y ya está al alcance de todos.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.