Ver 55 fotos
Festival de Cine de San Sebastián
«Venir a taquilla estresa menos que comprar por Internet»Ver 55 fotos
Festival de Cine de San Sebastián
«Venir a taquilla estresa menos que comprar por Internet»El Festival de Cine de San Sebastián 2023 ya ha abierto la venta de entradas este domingo, desde las 09.00 horas, tanto en las taquillas del Zinemaldi Plaza (planta baja del Kursaal), como en la ventanilla del propio auditorio y a través de ... la web oficiales del Festival y de Kutxabank.
Publicidad
La vía 'online' está siendo de momento la más utilizada por los aficionados al cine para adquirir sus entradas de cara al Zinemaldia. Por el momento, la normalidad está siendo la tónica habitual en estos primeros minutos, a diferencia de otros años en los que el sistema se colapsaba. De hecho, pasadas las nueve de la mañana ya había más de 5.000 usuarios con turno en cola virtual a la espera de poder comprar sus tickets.
El sistema virtual funciona de forma correcta por el momento, aunque es un servicio en el que los cinéfilos van a necesitar paciencia para poder comprar sus entradas. También se pueden adquirir vía Kutxabank.
Una prueba realizada vía 'online' ha permitido comprobar que se ha tardado 49 minutos en acceder al sistema. Una vez dentro, están las películas y documentales disponibles para poder comprar las entradas.
Publicidad
Se ha realizado una prueba con el documental de Jordi Évole y Marius Sánchez 'No me llame Ternera', un documental que ha levantado polvareda en las redes sociales. Se pueden comprar las entradas para el Kursaal y el Príncipe, aunque la opción del Kursaal para el sábado 23 de septiembre ya estaba agotada.
Se ha intentado posteriormente por el cine Príncipe, que tiene tres proyecciones: el sábado 23 a las 23.00, y el domingo 24 a las 18.45 y a las 21.00.
Publicidad
Poco antes de las diez de la mañana, apenas quedaban nueve entradas sueltas disponibles para la proyección del sábado 23, mientras que para las dos del domingo quedaban incluso menos. Y sobre las diez y cuarto de la mañana, estaban agotadas todas.
Diversos usuarios han compartido su experiencia con este medio y afirmado que han sufrido incidencias de carácter técnico que les ha impedido que el proceso de compra de entradas vía 'online' haya sido satisfactorio. En la mayoría de esos casos, los problemas han surgido en la pasarela de pago, a la hora de abonar las entradas, cuando el sistema se ha bloqueado y les ha retrasado en la cola virtual. Cuando han vuelto a intentarlo, ya no había las entradas que les interesaban.
Publicidad
La opción de hacerlo vía presencial está siendo por el momento menos utilizada. Hay ocho taquillas en funcionamiento, que han abierto a las nueve de la mañana. Para las nueve de la mañana, ya había más de cien personas haciendo cola.
La primera ha llegado a las 2.45, pero la mayoría lo ha hecho a partir de las siete. Según las confesiones recogidas en la misma cola, la mayoría «no se fía» de la venta por internet, porque muchas veces «se bloquea». Además, muchos cinéfilos quieren coger varias entradas por película, de ahí que lo prefieran hacer presencialmente.
Publicidad
«Mañana y el martes tendremos que volver a madrugar para comprar más entradas», aseguraba Blanca Aguado, la primera persona que ha llegado esta madrugada, a las 2.45, a las puertas del Kursaal. Otros reconocen que «se han organizado por turnos con otros familiares» para que acudan los próximos días.
Entre el centenar de personas que para las 8.30 ya esperaban la apertura de las taquillas estaban Mari Cruz, Lore y María Jesús, tres amigas que llevan más de diez años acudiendo fieles a la cita con el festival, «desde que nos jubilamos», admiten. Siempre suelen comprar las entradas de forma presencial, «la fluidez de aquí no la tenemos en internet», admiten, porque además, adquieren doce entradas (cuatro cada una) para todo el grupo de amigas, «y eso hacer a través de internet es muy difícil», dicen. El hecho de madrugar no les importa. «Hemos venido para las siete, pero aquí en la cola te diviertes, hablas con mucha gente, es otra forma de socializar», admiten.
Noticia Patrocinada
La mayoría de los cinéfilos que se han acercado al Kursaal reconoce que durante el Zinemaldia suelen ver dos o tres películas al día, aunque otros tenían un único objetivo: las entradas para el filme 'El niño y la garza', del director japonés Hayao Myazaki, que inaugurará el viernes el certamen. Julen, Beñat, Iñigo, Maitane y Amets mostraban satisfechos sus entradas a las nueve y media de la mañana. «Hemos conseguido las entradas para la sesión del viernes. Otros amigos los querían para el sábado pero ya están agotadas», contaban.
Noticia Relacionada
Blanca y José Luis también salían satisfechos del Kursaal con sus 24 entradas, «y ya más tranquilos, porque se vive con cierto nerviosismo y tensión el momento de adquirir las entradas. Y eso que más o menos teníamos decidido lo que queríamos», indicaba Blanca. «Ahora nos vamos a desayunar, que nos lo hemos ganado».
Publicidad
La venta de entradas se realiza de manera escalonada, tanto online como en las taquillas. Durante la jornada del domingo se podrán comprar entradas para los proyecciones de los días 22, 23 y 24 de septiembre; el lunes 18, a partir de las 09.00 horas se ampliará la venta también para los días 25, 26 y 27; y a partir del martes, 19, se podrán adquirir entradas para las sesiones del 28, 29 y 30. A partir del día 20, las venta se abrirá a todas las jornadas del Festival de Cine de San Sebastián, tanto online como en las taquillas
El Festival de San Sebastián vendió nada menos que 29.054 entradas correspondientes a sesiones de las tres primeras jornadas. Esta cantidad representa un incremento del 24% con respecto al dato de la misma jornada del año pasado. Las sesiones de entradas más vendidas corresponden a las películas 'Fingernails' (Esto va a doler) y 'Ex-Husbands', en la Sección Oficial; 'The Zone of Interest' (La zona de interés) y 'Perfect Days', en Perlak; y 'El viento que arrasa', en el programa de la sección Horizontes Latinos. «Una vez más, queremos agradecer la respuesta del público. Se han vendido más entradas que el año pasado, aunque en los primeros minutos una incidencia informática ha perjudicado a medio centenar de personas. Se ha intentado contactar con cada persona afectada», valoró el director del Festival, José Luis Rebordinos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.