![Los jurados, Bayona con su equipo y el inglés Dominic West abren hoy la lista de llegadas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/20/87393058-kj6F--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Zinemaldia
Los jurados, Bayona con su equipo y el inglés Dominic West abren hoy la lista de llegadasSecciones
Servicios
Destacamos
Zinemaldia
Los jurados, Bayona con su equipo y el inglés Dominic West abren hoy la lista de llegadasEra solo un momento más del montaje, pero cargado de simbolismo: minutos antes de las once de mañana de ayer los operarios que preparan el entramado festivalero desenrollaban la alfombra roja ante el Kursaal, esa alfombra que desde mañana acogerá el desfile de invitados ... a la 71 edición del certamen. La huelga de actores en Hollywood es la culpable de que este año el 'glamour' vaya a ser menor del previsto por la organización, pero «habrá animación», augura José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia.
Hoy empieza el desfile. Entre los invitados que llegarán a Donostia a lo largo del día se prevé a Juan Antonio Bayona y su equipo, felices porque ayer mismo supieron que 'La sociedad de la nieve', la película que presentan en el ciclo Perlak, es la seleccionada por España en la carrera hacia el Oscar. Le acompañan Gustavo Zerbino, superviviente del accidente en los Andes que cuenta el filme, y el actor Enzo Vogrincic.
Los datos
Películas 232 películas serán proyectadas en esta edición (161 largos, 6 mediometrajes, 58 cortos y 7 series). Proceden de 58 países. Habrá 684 proyecciones.
Acreditados 4.974 personas, de las cuales 976 son de prensa y 2.203 de industria, procedentes de 75 países.
Trabajadores El Festival contrata estos días a 240 personas que se suman a las 39 que trabajan todo el año o buena parte de los meses.
Las alfombras La alfombra roja del Kursaal mide entre 50 y 60 metros y la que une el hotel María Crisina y el Victoria Eugenia, 120 metros.
También esta tarde se prevé el aterrizaje en el Festival del actor británico Dominic West, conocido por sus papeles en series como 'The Wire', 'The Affair' y 'The Crown', en la que interpreta al príncipe Carlos. West viene al Zinemaldia para participar en la gala inaugural de mañana, donde presentará uno de los premios.
Pero los grandes protagonistas serán los jurados, que llegan dispuestos a vivir nueve intensos días. Su agenda es tan apretada que esta misma noche celebran en un restaurante donostiarra su primera reunión informal, «para conocerse. No es seguro que esté su presidenta, la directora Claire Denis, que quizás se retrase hasta mañana. Denis conoce bien el Zinemaldia, donde ya sabe lo que es competir, presidirá un 'tribunal' que tiene sus nombres más conocidos en la actriz china Fan Bingbing, que ganó en 2016 la Concha de Plata a mejor actriz y es toda una estrella en su país, y la actriz española Vicky Luengo, que también participó el año pasado en la Sección Oficial con el filme 'Suro', de Mikel Gurrea. Completan el jurado la productora, realizadora y escritora colombiana Cristina Gallego; la fotógrafa francesa Brigitte Lacombe; el productor húngaro Robert Lantos y el director alemán Christian Petzold, que presentará también en Perlak 'El cielo rojo', la película con la que ganó el Gran Premio del Jurado en la pasada Berlinale.
Mientras los acreditados dePrensa recibían ya sus primeras acreditaciones y los técnicos ultimaban el montaje de vallas y alfombras, en el interior del auditorio comenzaban también ayer los ensayos de la ceremonia de inauguración de mañana. Eva Hache y Gorka Otxoa serán los presentadores de una gala dirigida por Mireia Gabilondo con guión de Bob Pop. El grupo musical Audience será el responsable de la banda sonora. Luego llegará la proyección de la película inaugural, el estreno europeo de 'El chico y la garza', de Hayao Miyazaki. El director japonés recibirá su Premio Donostia en la gala, aunque de manera distinta: Miyazaki no viaja fuera de su país, así que lo agradecerá en un vídeo que será proyectado en el Kursaal. Una fiesta en el museo de San Telmo completará la jornada.
El Zinemaldia sigue anunciando novedades dentro de su amplia programación. Así, seis microcortos integran la nueva sección competitiva 'Eusko Label' y se disputarán los dos premios que entregará un jurado presidido por Frédéric Boyer, director artístico de los festivales de Tribeca, Les Arcs y Reykjavik, y completado por Anuska Ezkurra, responsable de Comunicación de la viceconsejería vasca de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, y por el chef Roberto Ruiz, del Hika de Amasa-Villabona.
Un total de 19 trabajos se han presentado a la primera edición del concurso de la sección Eusko Label, impulsado por el Festival y HAZI, empresa pública del Gobierno Vasco. El objetivo de la iniciativa es divulgar y apoyar el producto de proximidad a través del cine, además de potenciar la sostenibilidad en el mundo agrario, ganadero y pesquero. Los trabajos presentados están realizados con un teléfono móvil y no podían superar los tres minutos de duración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.