Premios de Zinemaldia 2023
Un palmarés muy repartidoSecciones
Servicios
Destacamos
Premios de Zinemaldia 2023
Un palmarés muy repartidoDV
Sábado, 30 de septiembre 2023, 18:00
El palmarés de esta 71 edición del Zinemaldia ha sido muy repartido. Solo dos películas han repetido premio: Kalak que, curiosamente, era la que peor nota media tenía en la quiniela de DV con un 5,2; y 'Puan'.
Además de la directora donostiarra Jaione ... Camborda, que ha sido profeta en su tierra al hacerse con la Concha de Oro por su película 'O corno', los actores Marcelo Subiotto y Tatsuya Fuji han recibido ex aequo las Conchas de plata a la mejor interpretación protagonista, y Hovik Keuchkerian, a la mejor interpretación de reparto por su papel de 'El Alemán en el film 'Un amor' de Isabel Coixet. Te desgranamos a continuación todos los premios.
Concha de Oro
'O corno', la película que firma la donostiarra Jaione Camborda, se ha llevado la Concha de Oro de esta 71 edición del Zinemaldia. La directora, afincada en Galicia y la primera mujer española en lograr el máximo galardón del Festival de San Sebastián, trae una cinta de mujeres. María, que se gana la vida mariscando, también es conocida por ayudar en el parto a mujeres.
Premio Especial del Jurado
La danesa 'Kalak' comienza con una impactante secuencia inicial, con un joven adormilado en la siesta al que un señor (su padre) empieza a manosearle. Ya de adulto, Jan, intenta conectar con la cultura a través del sexo. Cuando alguien le llama Kalak, palabra groenlandesa que tiene el doble significado de denotar tanto a un groenlandés 'verdadero' como a uno 'sucio', lleva el epíteto como una insignia de honor. Basada en una novela autobiográfica, no ha dejado indiferente ni al público ni a los crríticos.
Concha de Plata a la mejor dirección
'Chun Xing' narra la historia de un anciano con cojera, Khim-Hok, que ha dependido de su esposa a lo largo de los años. Viven en una vieja casa en la periferia urbana de Taipei. Tras la repentina muerte de su mujer, Khim-Hok la coloca en un viejo congelador y continúa viviendo una vida aparentemente tranquila. Pero su hijo, del que estaba distanciado desde hace mucho tiempo, y su nueva pareja aparecen de repente, por lo que finalmente Khim-Hok debe afrontar la muerte de su esposa.
La «comedia filosófica» 'Puan', dirigida a cuatro manos por los directores argentinos Benjamín Naisstat y María Alché, cuenta cómo un profesor de filosofía en la Universidad de Buenos Aires se verá en la inesperada situación de disputar la cátedra vacante que ha dejado su mentor con un carismático y seductor colega. Esta disputa desencadenará un duelo filosófico, mientras su vida y el país entran en un espiral de caos. No ha podido recoger el premio.
El actor Takashi, protagonista de 'Great Absence', ha vivido distanciado de su padre Yohji, un profesor universitario jubilado, desde el tumultuoso divorcio con su madre, que rompió la familia hace 20 años. Apenas mantienen el contacto, hasta que un día una llamada de la policía lleva a Takashi a visitar a Yohji, quien lucha contra la demencia en su casa en el sur de Japón. Al llegar, Takashi descubre que la segunda esposa de Yohji, Naomi, ha desaparecido. Al preguntarle dónde está, Yohji responde que se suicidó. Takashi debe averiguar si hay algo de verdad en las palabras de su padre.El
Mejor interpretación de reparto
Hovik Keuchkerian ha logrado la Concha de plata a la mejor interpretación de reparto. El actor de 'Un amor', que comparte protagonismo con Laia Costa, ha logrado el galardón por su interprotación de una de las películas mejor acogidas por el público.
Mejor guion
La argentina Puan se lleva el premio al mejor guion, escrito por María Alché y Benjamín Naishatat. La película cuenta cómo Marcelo ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Y cuando el Profesor Caselli, su mentor, muere inesperadamente, asume que heredará la posición de titular de Cátedra que ha quedado vacante.
Premio a la Mejor Fotografía
Una de las dos películas que repite presencia en el palmarés. Además del premio especial del jurado, 'Kalak' se ha adjudicado el de mejor fotografía gracias al excelente trabajo de Nadim Carlsen.
Premio Kutxabak Nuevos directores
El director sueco Niclas Larsson se ha llevado el Premio Kutxabank Nuevos Directores con su película Mother, couch!. Taylor Russell, Ewan McGregor y Ellen Burstyn protagonizan esta historia de tres hermanos distanciados que se unen cuando su madre se niega a moverse de un sofá en una tienda de muebles.
Premio Horizontes Latinos
La película que firma Martín Benchimol gana el Premio Horizontes Latinos. Esta cinta argentina narra la historia de Justina, que después de trabajar toda su vida como empleada doméstica hereda de su antigua empleadora una enorme mansión con la condición de que jamás la venda.
La película 'La sociedad de la nieve' de J. A. Bayona es la película que más ha gustado al público de este Zinemaldia. La cinta del director español que recuerda la historia de supervivencia de los 29 pasajeros que lograron resistir tras el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en los Andes en 1972, vuelve a emocionar a los espectadores.
Premio del Público Ciudad de Donostia a la mejor película europea
Los espectadores han elegido la película italiana 'Io Capitano' como la mejor cinta europea de este Zinemaldia. La épica historia de dos primos que abandonan Dakar para ir a Europa y deben superar múltiples obstáculos para sobrevivir en el desierto y el mar, la historia actual de cada día de miles de migrantes, ha cautivado al público.
Premio Irizar al cine Vasco
Inspirada por un cuento de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905, Inés emprende un viaje iniciático por India en búsqueda de Ladyland, la utópica tierra de las mujeres.
Premio TCM de la Juventud
'La estrella azul' de Javier Macipe ha ganado el premio del Jurado de la Juventud del Zinemaldia. Esta coproducción hispano-argentina, que compite en la sección New Directors, evoca el viaje a Argentina del rockero Mauricio Aznar, líder del grupo Más Birras en los 90.
Premio Culinary Cinema
El premio Culinary Cinema ha recaído en la cinta francesa 'A fuego lento'. La historia datada en 1885 de una cocinera que trabajó para el famoso gourmet Dodin durante los últimos 20 años.
Premio Irizar del Cine Vasco
La película de la directora donostiarra Isabel Herguera se ha alzado con el premio Irizar del Cine Vasco Inspirada por un cuento de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905, la protagonista, Inés emprende un viaje iniciático por India en busca de Ladyland, la utópica tierra de las mujeres.
Premio Feroz
La película 'Un amor', de Isabel Coixet, se ha alzado con el décimo Premio Feroz Zinemaldia. La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, ha entregado este sábado el galardón a la productora Marisa Fernández Armenteros en un acto presentado por Clara Galle y Patrick Criado. La cinta basada en la novela de Sara Mesa compite en la Sección Oficial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.